SEGOB Trámites Gobierno Buscar
Inicio Acerca de Contacto
SEGOB

Texto detallado del contenido de asuntos legislativos


Denominación
Que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, para regular el llamado home office o teletrabajo.

Objeto
La iniciativa tiene por objeto regular el llamado home office o teletrabajo. Para ello propone: 1) definir: i) derecho a la desconexión digital como el derecho del teletrabajador a no ser contactado y a desconectarse de los dispositivos digitales y/o tecnologías de la información y comunicación fuera de su jornada laboral; ii) teletrabajador al que en el marco de la relación laboral utiliza las tecnologías de la información y comunicación como medio o fin para realizar su actividad laboral fuera del local de la empresa o establecimiento; y, iii) teletrabajo a la forma flexible de organización laboral que consiste en la realización de toda actividad humana, intelectual o material a cambio de una remuneración económica, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo; 2) establecer que en el caso de teletrabajadores se deberán definir las condiciones de servicio, los medios tecnológicos y de ambiente requeridos y la forma de ejecutar el mismo en condiciones de tiempo y espacio, las responsabilidades de custodia de equipos, programas y manejo de información que, en su caso, le sean otorgados por el patrón; 3) regular que el patrón podrá implementar la modalidad de teletrabajo de manera temporal; 4) normar que las condiciones de trabajo aplicables al teletrabajo promoverán el equilibrio de la relación laboral a fin de que se goce de un trabajo decente y de igualdad de trato en cuanto a remuneración, capacitación, formación, seguridad social; 5) reglar que se podrá optar por el teletrabajo en caso de que se opere en modalidad presencial; 6) posibilitar horarios flexibles para los trabajadores que comprueben tener a su cuidado menores o personas con discapacidad; 7) determinar que las remuneraciones de teletrabajo serán iguales a las presenciales; y, 8) promover el equilibrio de la relación laboral de los teletrabajadores u su vida familiar.
Para tal fin se adiciona un artículo 3o. Quáter, 25, 42 Bis, 56, 59, 64, 68, 86, 132, 153-C y se deroga el segundo párrafo del artículo 311 y se reforman las fracciones IX y X, y se adiciona una fracción XI al artículo 391 y se reforma el artículo 472 de la Ley Federal del Trabajo.

Fecha de publicación en Gaceta Parlamentaria:
19/11/2020

Archivo Adjunto
Ver archivo
Ver archivo
(1.2 MB)