SEGOB Trámites Gobierno Buscar
Inicio Acerca de Contacto
SEGOB
 
Intervenciones ante el pleno


Dictamen de primera lectura / Declaratoria de publicidad


Que reforma los artículos 109 y 110 de la Ley de Migración.

Fecha de presentación: 03/09/2013


# Legisladora/Legislador Sentido de la intervención Comentarios
1 Dip. Amalia Dolores García Medina (PRD) Fundamentar La legisladora mencionó el trabajo realizado por organismos de la sociedad civil y de los propios migrantes en la defensa de los derechos humanos, en este sentido, explicó que el presente dictamen busca garantizar en los hechos los derechos humanos de aquellos migrantes que no saben leer y escribir. Asimismo, explicó que el apoyo a migrantes será a través de personal femenil. Solicitó el voto en pro del dictamen.
2 Dip. Aída Fabiola Valencia Ramírez (MC) Posicionamiento de Partido
Postura:
A favor
La legisladora señaló que hasta hace dos décadas la condición migratoria era exclusiva de los hombres, no obstante, aseguró que las mujeres padecen un proceso de discriminación por su condición de migrantes. Explicó que 6 de cada 10 mujeres sufren discriminación en América del Sur, en consecuencia manifiesta la necesidad de que el personal de seguridad sea femenino.
3 Dip. Loretta Ortíz Ahlf (Morena) Posicionamiento de Partido
Postura:
A favor
La legisladora explicó el espíritu humanista de la reforma en materia migratoria, toda vez que busca establecer el marco jurídico regulatorio para garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes. Recordó la muerte de un grupo de migrantes y aseguró que la reforma establece la asistencia de personal femenil en la materia. Asimismo, destacó la obligatoriedad de la autoridad para informar a los migrantes de sus derechos.
4 Dip. David Pérez Tejada Padilla (PVEM) Posicionamiento de Partido
Postura:
A favor
El legislador emitió una felicitación a todos aquellos legisladores que votaron a favor del dictamen. Enfatizó que la atención que debe darse a los migrantes repatriados y el apoyo para la defensa de sus derechos humanos, es una promesa de campaña que se está cumpliendo.
5 Dip. Lorenia Iveth Valles Sampedro (PRD) Posicionamiento de Partido
Postura:
A favor
La legisladora refirió el total de migrantes en el año de 2010 para señalar que el 49% son mujeres. Asimismo, recordó que a la fecha han sido sancionados 230 funcionarios públicos del INM por estar implicados en redes de corrupción, caracterizando al instituto por su impunidad y ocasionando una crisis en la materia.
6 Dip. Raúl Gómez Ramírez (PAN) Posicionamiento de Partido
Postura:
A favor
El legislador señaló que existen carencias muy importantes en el tema de la salvaguarda de los derechos humanos de los migrantes en México. Destacó que la población migrante carece de todo conocimiento de la ley, lo cual los convierte en -víctimas- de la delincuencia organizada, situación que se agrava cuando el migrante es analfabeta. Enfatizó que el esfuerzo no puede ser nunca menor para el respeto a los derechos humanos y su garantía como piedra angular del estado de derecho mexicano. Manifestó que Acción Nacional será siempre el partido que luchará por el derecho de las y los migrantes.
7 Dip. Petra Barrera Barrera (PRI) Posicionamiento de Partido
Postura:
A favor
La legisladora señaló las prácticas realizadas en los últimos años en las delegaciones e instancias migratorias y aseguró que son violatorias de los derechos humanos, toda vez que muchos de ellos al no saber leer y escribir, desconocen los alcances de los documentos y prácticas migratorias. Refirió que de acuerdo al INM, el 20% de los migrantes son mujeres.