# |
Legisladora/Legislador |
Sentido de la intervención |
Comentarios |
1 |
Dip. Leopoldo Sánchez Cruz (PRI) |
Fundamentar |
El legislador señaló que el dictamen incorpora a los candidatos a la rama diplomática consular en la Ley del Servicio Exterior Mexicano. Recordó que la formación del personal recae en el instituto Matías Romero que depende de la cancillería, en este contexto, se manifestó por reforzar la acreditación de conocimientos en materia de derechos humanos de los mexicanos en el exterior, a fin de que el Estado mexicano ratifique su compromiso con la enseñanza de los derechos en comento. |
2 |
Dip. Loretta Ortíz Ahlf (Morena) |
Posicionamiento de Partido |
La legisladora destacó la importancia de los trabajos de la SRE y el servicio exterior mexicano en diferentes casos como en los de la solicitud del derecho de notificación consular para los presos condenados a muerte, para los indocumentados nacionales y en otros casos de relevancia, por lo que su grupo parlamentario votará a favor de la propuesta. |
3 |
Dip. José Francisco Coronato Rodríguez (MC) |
Posicionamiento de Partido |
El legislador lamentó las violaciones a los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero, no obstante, se congratuló por la aprobación del presente dictamen. Recordó el caso de Edgar Tamayo y refirió el encuentro que sostuvo con el mexicano, quien le narró los problemas que enfrentó en el juicio en los EUA. Asimismo, advirtió sobre la crisis de inseguridad que vive el país y anticipó su voto en pro del dictamen, insistiendo en el fortalecimiento de los derechos humanos de las y los niños mexicanos. |
4 |
Dip. Carla Guadalupe Reyes Montiel (PRD) |
Posicionamiento de Partido |
La legisladora señaló el desconocimiento a los derechos que se tienen a nivel internacional y es por ello que han resultado violados, por lo que es de suma importancia la universalidad de derechos humanos, en los que se dispone que el ser humano nace libre. Mencionó la reforma en la que se establece que los estados deben velar los derechos de los ciudadanos y es por eso que es de la mayor importancia que los integrantes del servicio exterior estén capacitados en la defensa de estos derechos, por lo que su grupo parlamentario votará a favor del dictamen. |
5 |
Dip. Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (MC) |
Sobre el tema |
El legislador felicitó al promovente de la iniciativa, el Dip. José Francisco Coronato Rodríguez (MC), y reconoció las gestiones diplomáticas realizadas en el caso del mexicano Edgar Tamayo. Por lo anterior, destacó la reforma que busca capacitar al personal diplomático en el rubro de los derechos humanos. Asimismo, condenó el operativo realizado en el Zócalo y el cateo realizado a niños, en consecuencia, reiteró que en el ámbito de los derechos humanos, el gobierno federal está reprobado. Por otra parte, refirió los hechos ocurridos en Puebla en torno a la muerte de un menor y la recomendación realizada por la CNDH. Finalmente, anunció la realización de un coloquio para evaluar a la CNDH y ratificó que el gobierno está reprobado en derechos humanos. |