Diputada federal en la LX Legislatura. Presidenta de la Comisión Especial para la Reforma del Estado. Integrante de las comisiones de Energía; Justicia; y, Puntos Constitucionales.
2000
2002
Diputada federal suplente en la LVIII legislatura. Integrante de las comisiones Especial para dar Seguimiento a los Fondos Aportados por los Trabajadores; Justicia y Derechos Humanos; y, de Hacienda y Crédito Público.
Doctorado en Derecho Administrativo por la Universidad Panamericana.
2009
2011
Maestría en Ingeniería en Imagen Pública con especialidad en Imagen Política por el Colegio de Consultores en Imagen Pública.
2007
2009
Maestría en Administración Pública y Política Pública por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
1997
2000
Docente de las asignaturas de Derecho Administrativo, Sociología Jurídica, Derecho Constitucional, Derecho Laboral, Derecho Mercantil, Metodología de la Investigación y Sistemas Jurídicos Comparados en la Universidad del Valle de Atemajac, plantel Zamora.
1997
2000
Maestría en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
1997
2000
Especialidad en Derecho Penal por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
1991
1996
Licenciatura en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Especialidad en Políticas públicas.
Diplomados en Derecho parlamentario, Gobierno electrónico, Comunicación gubernamental, y Políticas públicas I y II y Comunicación Política.
Presidenta del Colegio Mexicano de Abogados Humanistas A.C.
2018
2023
Directora General de Mujeres y Poder.
2000
2006
Autora de varios artículos publicados en el semanario -Guia-.
1999
2000
Colaboradora en la revista Red de Penalistas -Repensar-.
1998
Colaboradora de la revista de información y análisis jurídico ABZ.
Con fundamento en el artículo 35 fracciones I y IV del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, la Dirección General de Información Legislativa recopila y procesa la información que se presenta en esta página, la cual proviene de fuentes públicas: periódicos, revistas, gacetas parlamentarias, páginas web y libros. Tiene propósitos informativos y no ha sido confirmada por el legislador.