Senadora en las LXIV y LXV Legislaturas. Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores. Presidenta y vicepresidenta de la Comisión Permanente. Secretaria de la Comisión Medalla Belisario Domínguez. Integrante de las comisiones de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia; de Derechos Humanos; de Estudios Legislativos, Segunda; y, de Gobernación.
2016
2017
Diputada de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
Socia activa de la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
2014
Integrante de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana.
2014
2014
Galardonada con la medalla al mérito cívico Eduardo Neri y Legisladores de 1913.
2014
2014
Recibió la Presea Ministro Arturo Serrano Robles otorgada por la Asociación Mexicana de Magistrados y Jueces de Distrito.
2013
2014
Encabezó la lista de las 50 mujeres más poderosas de México según la revista Forbes.
2012
2012
Galardonada con la Presea Ignacio L. Vallarta, otorgada por el gobierno del Distrito Federal.
2012
2012
Recibió la Presea Sor Juana Inés de la Cruz por la defensa del Estado de Derecho y Perspectiva de Género entregada por la Universidad del Claustro de Sor Juana.
2008
2008
Recibió la Medalla Omecíhuatl otorgada por el gobierno y el Instituto de las Mujeres, ambos del Distrito Federal.
2007
2007
Recibió la Medalla Anáhuac al Mérito Jurídico.
2006
2006
Recibió el galardón Fuerza Jurídica.
2006
2006
Recibió el Reconocimiento Mujeres que hacen la Diferencia por el International Women´s Forum.
2005
2005
Galardonada con la Presea Flama, Vida y Mujer otorgada por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
2005
2005
Recibió el Reconocimiento por la Asociación Nacional de Abogados de México.
2004
2004
Recibió el nombramiento como la Mujer del Año.
2004
2004
Galardonada con la Presea Zafiro otorgada por la Universidad en Estudios de Posgrado en Derecho.
2003
2003
Galardonada con la Presea Tepantlato otorgada por el Instituto de Ciencias Jurídicas de la UNAM.
1999
1999
Galardonada por la Barra interamericana de Abogados como Distinguida Abogada de las Américas.
1978
Socia numerario de la Asociación Mexicana de Sociología correspondiente a la Asociación Internacional de Sociología fundada por la UNESCO.
1976
1978
Integrante de la Comisión Dictaminadora de Profesores en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales de Aragón.
Doctora Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Morelos, por la Universidad Autónoma de Nuevo León, por la Universidad Interamericana de Morelos, por la Universidad de Xalapa, por la Universidad de Autónoma de Coahuila, por la Escuela Judicial del estado de México y por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Participante en diversas conferencias sobre Violencia y Derechos Humanos.
Integrante de lnternational Federation of University Women y de la International Association of WomenJudges.
Integrante de la Federación Mexicana de Universitarias A.C.
Integrante de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados.
Integrante del Colegio de Notarios de la Ciudad de México A.C.
Integrante del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
Consejera de la Fundación UNAM.
Integrante numerario número uno del Centro de Innovación, Desarrollo e Investigación Jurídica para Latinoamérica.
Vocal del Patronato del Instituto Nacional de Geriatría.
Autora de diversas publicaciones en libros y revistas sobre Derecho.
Galardonada con diversos premios y distinciones.
Presidenta del International Women´s Forum, Capítulo México.
Consejera titular en el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM.
1980
1984
Directora del Seminario de Sociología General y Jurídica en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
1980
1984
Directora del seminario de Sociología General y Jurídica en la Facultad de Derecho UNAM.
1978
1982
Docente de Sociología de México en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
1976
1978
Integrante de la Comisión Dictaminadora de Profesores de Ingeniería en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
1975
Docente de la UNAM.
1974
1984
Docente del Colegio Alemán Alexander Von Humboldt.
1971
1972
Docente del Colegio Francés del Pedregal.
Coordinadora de la cátedra de Derecho Notarial en el Diplomado de Derecho Notarial en la Academia Mexicana de Derecho Notarial A.C.
Con fundamento en el artículo 35 fracciones I y IV del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, la Dirección General de Información Legislativa recopila y procesa la información que se presenta en esta página, la cual proviene de fuentes públicas: periódicos, revistas, gacetas parlamentarias, páginas web y libros. Tiene propósitos informativos y no ha sido confirmada por el legislador.