SEGOB Trámites Gobierno Buscar
Inicio Acerca de Contacto
SEGOB

Reporte de Seguimiento de Asuntos Legislativos



Cámara Origen Cámara de Diputados
Cámara Revisora Cámara de Senadores
Fecha de Presentación 11/12/2024
Legislatura LXVI
Año I
Periodo de sesiones 1er Ordinario
Iniciativa Que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para crear el Sistema Judicial de Información Pública Avanzada.
Presentador Dip. Roberto Armando Albores Gleason (PT)
Aspectos Relevantes La iniciativa tiene por objeto crear el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial. Entre lo propuesto destaca: 1) indicar que el Tribunal de Disciplina Judicial será un órgano de Poder Judicial de la Federación con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones; 2) referir que el Tribunal de Disciplina se integrará por cinco personas electas por la ciudadanía a nivel nacional; 3) mencionar que el Tribunal desahogará el procedimiento de responsabilidades administrativas en primera instancia a través de comisiones conformadas por tres de sus integrantes, que fungirán como autoridad substanciadora y resolutora en los asuntos de su competencia; 4) recalcar que el Tribunal conducirá sus investigaciones a través de una unidad responsable de integrar y presentar al Pleno o a sus comisiones los informes de probable responsabilidad, para lo cual podrá ordenar la recolección de indicios y medios de prueba, requerir información y documentación, realizar inspecciones, llamar a comparecer y apercibir a personas que aporten elementos de prueba, solicitar medidas cautelares y de apremio para el desarrollo de sus investigaciones, entre otras que determinen las leyes; 5) apuntar que las sanciones que emita el Tribunal podrán incluir la amonestación, suspensión, sanción económica, destitución e inhabilitación de las personas servidoras públicas, con excepción de ministras y ministros de la SCJN y magistradas y magistrados electorales, que sólo podrán ser removidos en términos de la ley; 6) agregar que el Tribunal evaluará el desempeño de las magistradas y magistrados de circuito y las juezas y jueces de distrito que resulten electas en la elección federal que corresponda durante su primer año de ejercicio; 7) añadir que el Pleno del órgano de administración judicial se integrará por cinco personas que durarán en su encargo seis años improrrogables, de las cuales una será designada por el Poder Ejecutivo, por conducto de la persona titular de la Presidencia de la República; uno por el Senado de la República mediante votación calificada de dos tercios de sus integrantes presentes; y tres por el Pleno de la SCJN, con mayoría de seis votos; 7) incorporar que el órgano de administración judicial, a solicitud del Pleno de la SCJN, podrá concentrar en uno o más órganos jurisdiccionales para que conozcan de los asuntos vinculados con hechos que constituyan violaciones graves de derechos humanos; 8) establecer que el órgano de administración judicial tendrá a su cargo la determinación del número, división en circuitos, competencia territorial y especialización por materias de los Tribunales Colegiados de Circuito, de los Tribunales Colegiados de Apelación y de los Juzgados de Distrito; el ingreso , permanencia y separación del personal de carrera judicial y administrativo, así como su formación, promoción y evaluación de desempeño; la inspección del cumplimiento de las normas de funcionamiento administrativo del Poder Judicial; y las demás que establezcan las leyes; 9) estipular que el Órgano de Administración Judicial operará un Sistema Judicial de Información Pública Avanzado (SJIPA), este sistema utilizará tecnologías avanzadas de información, inteligencia artificial y modelos de lenguaje para analizar en tiempo real los criterios utilizados por los jueces en diversas sentencias, evaluando la congruencia de estas tanto en las distintas demarcaciones como en sus áreas temáticas; 10) resaltar que el SJIPA ofrecerá análisis basados en modelos de lenguaje avanzados para identificar tendencias y patrones; 11) mencionar que será obligatorio para todos los jueces y magistrados registrar en el SJIPA las resoluciones y sentencias emitidas; y, 12) derogar todas aquellas disposiciones que se opongan a lo referido. Para tal fin modifica los artículos 73-86, 97, 88-104 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Último Trámite Se turnó a Comisión (es): Justicia de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados del 11 de diciembre de 2024 por acuerdo de la Mesa Directiva.
Último Estatus Pendiente en comisión(es) de origen
Pendiente
11/12/2024

Cronología del Asunto
No. Estatus Fecha
1 Presentado en origen 11/12/2024
2 Pendiente en comisión(es) de origen 11/12/2024
Ver Historial