SEGOB Trámites Gobierno Buscar
Inicio Acerca de Contacto
SEGOB

Reporte de Seguimiento de Asuntos Legislativos



Cámara Origen Cámara de Senadores
Fecha de Presentación 01/10/2025
Legislatura LXVI
Año II
Periodo de sesiones 1er Ordinario
Comparecencia De Edgar Abraham Amador Zamora, Secretario de Hacienda y Crédito Público, en el Marco del Análisis del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
Presentador Órgano de Gobierno:
Mesa Directiva Cámara de Senadores LXVI Año II (29/08/2025-31/08/2026)
Aspectos Relevantes Desde tribuna el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Abraham Amador Zamora señaló que el humanismo mexicano es la esencia del trabajo del gobierno de la Cuarta Transformación. Indicó la inversión que se ha realizado en el sector social, lo que logró sacar a más de trece millones de mexicanos de la pobreza. Destacó los recursos destinados al sector de la educación y resalta lo ingresos destinados a la Beca Benito Juárez. Señaló los recursos destinados a la Salud. Expuso la cifra que se destinó en este este primer año de gobierno para financiar obras estrategias como proyectos ferrocarrileros, carreteros y de caminos rurales. Reiteró que en materia fiscal se ha transitado a una convergencia fiscal. Expuso que la deuda pública está a un nivel por debajo de países con un mismo nivel de desarrollo. Declaró que se ha logrado la estabilización de la deuda. Afirmó que el buen manejo de la deuda ha permitido que mejore la inversión extranjera en nuestro país. Aún en su intervención inicial Edgar Abraham Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, expuso que la calificación crediticia de Pemex ha sido calificada positivamente, lo que ha generado sostenibilidad financiera a mediano y largo plazos, dada la reestructuración de la empresa. Apuntó que el -segundo piso de la Cuarta Transformación- ha dado pie a una política de egresos enfocada al bienestar social, en un marco de combate a la corrupción y erradicación de la evasión fiscal. Destacó la participación de las y los contribuyentes con su responsabilidad fiscal. Indicó que, en materia económica, el país ha avanzado en su crecimiento, a pesar de las tensiones comerciales, siendo una de las economías más abiertas del mundo. Sostuvo que organismos internacionales han ajustado sus proyecciones hacia el país, dado que la economía nacional ha mostrado incrementos en el empleo formal, manteniendo la tasa de empleo muy por debajo de los esperado. Señaló que en el primer año de ejercicio se han sentado bases sólidas para lograr la prosperidad compartida, manteniendo prudencia fiscal y practicando un endeudamiento responsable. Agradeció al Senado respecto a la oportunidad de informar sobre el estado que guarda el país en materia hacendaria y expresó desde tribuna -por el bien de todos, primero los pobres-. Desde tribuna el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Abraham Amador Zamora inició señalando que al cierre de este año Pemex tendrá un saldo de deuda menor en comparación con los gobiernos neoliberales. Agregó que las calificadoras están aumentando la calificación crediticia de la paraestatal después de 12 años. Comentó las operaciones realizadas para lograr estos avances. Reveló que el plan para Pemex es que la empresa pueda ser autosuficiente económicamente. Expuso la cifra que se ha solventado respecto de los proveedores de Pemex. Destacó que el pago a proveedores está en proceso y asegura que se llevará el pago con transparencia. En su participación para dar respuesta a diversos cuestionamientos formulados por las y los senadores, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apuntó que, en cuanto al fortalecimiento de las haciendas locales, estas se encuentran estables, por lo que se trabaja de manera conjunta y coordinada para tal efecto. Sobre el tema del costo de financiamiento para Pemex, este se ha disminuido, lo cual expone fortaleza en el refinanciamiento de pasivos para mejorar el perfil de inversión del país. Indicó que, en relación con el ejercicio del gasto público, este es fundamental para no generar una condición contra cíclica. Anunció que, en el marco de la entrega próxima del paquete económico, una de las principales calificadoras incrementó la previsión crediticia del país y, además, de Pemex. Sostuvo que la economía mexicana no está en recesión, como lo han expresado senadoras durante la comparecencia. Por otro lado, las exportaciones se han incrementado, lo que significa que existe un sector económico muy productivo. Precisó que, en la implementación de aranceles, gracias a la apreciación de las divisas en el mercado, existe un balance comercial que ha mejorado de manera significativa. Finalizó su intervención Edgar Abraham Amador Zamora precisando que en el sector interno la economía está creciendo porque hay mayor incorporación al mercado laboral, con mejores salarios y con mayor incorporación a la seguridad social. Afirmó que no habrá recesión. Puntualizó las cifras del presupuesto para 2026 respecto a infraestructura y señaló que es el mayor en dos décadas. Destacó los polos del bienestar que se están llevando a cabo como parte del Plan México. Reiteró que una vez que se supere la incertidumbre fiscal y se realice la revisión a las relaciones comerciales con los Estados Unidos se logrará mejorar la inversión. Concluyó señalando que, respecto al Huachicol Fiscal, los ingresos por recaudación en las Aduanas son mucho mayor que en otros sexenios. Mencionó la cifra respecto de los pasivos públicos y afirmó que se está en niveles sostenibles a largo plazo.
Último Trámite Instrucciones de la Mesa Directiva: se instruye a que la versión estenográfica de la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Abraham Amador Zamora se remita a la Presidenta de la República, para su conocimiento.
Ver todos los trámites
Último Estatus Resuelto / Aprobado
Aprobado
01/10/2025

Cronología del Asunto
No. Estatus Fecha
1 Presentado en origen 01/10/2025
2 Resuelto / Aprobado 01/10/2025
Ver Historial