Sesión de la Comisión Permanente
Minuto a Minuto
Orden del día
Reporte
Calendario
Sesión de la Comisión Permanente
del miércoles 29 de enero de 2025
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
12:41:50
El Sen. Néstor Camarillo Medina (PRI) criticó el funcionamiento de la CNDH. Expresa que siempre se debe cuidar el respeto de los derechos humanos. Enfatiza que la CNDH no ha cumplido con sus deberes ante la ciudadanía. Destaca que la CNDH debe tener mayor presencia ante las violaciones de los derechos humanos.
12:36:51
Hace uso de la tribuna, el Sen. Néstor Camarillo Medina (PRI) para presentar el posicionamiento de su grupo parlamentario respecto a la presentación del Informe Anual de Actividades 2024, por parte de la presidenta de la CNDH.
12:36:16
La Dip. Laura Ivonne Ruiz Moreno (PRI) señala que México se encuentra sumido en una crisis de derechos humanos que no tiene precedente. Menciona que, de acuerdo con organizaciones internacionales, México es visto como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Recuerda que varias organizaciones estuvieron en contra de la reelección de la titular de la CNDH por su inacción en la no presentación de acciones de inconstitucionalidad. Indica los peligros que corren los migrantes en su paso por México. Refiere que se necesita una CNDH fortalecida y con mayor presencia.
12:35:56
Asume la presidencia de la Mesa Directiva el Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena).
12:30:41
Hace uso de la tribuna, la Dip. Laura Ivonne Ruiz Moreno (PRI) para presentar el posicionamiento de su grupo parlamentario respecto a la presentación del Informe Anual de Actividades 2024, por parte de la presidenta de la CNDH.
12:29:23
El Dip. Adrián González Naveda (PT) expresa que su partido es parte de la transformación que se ha hecho al Estado Mexicano y con ello se establece el cambio y la transformación de la protección, promoción y conquista de los derechos humanos plasmados en el ámbito constitucional para favorecer a la sociedad. Agrega que se no se trata de sólo establecer potestades jurídicas. Indica que el modelo neoliberal impulsó el esquema de burocracias en tanto el Humanismo Mexicano ha demostrado el trabajo que se ha implementado desde 2019 en la CNDH. Critica a la oposición por sus discursos que menosprecian los avances desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la transformación implementada por María del Rosario Piedra Ibarra. Cuestiona la -inercia burocratizada- de la CNDH del pasado y que en la actualidad se ha modificado para reducir el gasto corriente que sólo daba privilegios a cierta élite burocrática en el organismo. Reconoce lo expuesto por la Sen. Amalia Dolores García Medina (MC) sobre el tema de la atención a migrantes, que debe de ser observado como un proceso desde la actual CNDH y desde el Gobierno mexicano. Expone que su grupo parlamentario mantendrá el apoyo a la presidenta de la CNDH, dado que su labor ha sido impulsar el nuevo modelo humanista, el cual es cercano a las víctimas.
12:20:21
Hace uso de la tribuna, el Dip. Adrián González Naveda (PT) para presentar el posicionamiento de su grupo parlamentario respecto a la presentación del Informe Anual de Actividades 2024, por parte de la presidenta de la CNDH.
12:20:02
El Dip. Pablo Vázquez Ahued (MC) considera que el papel de la CNDH debe ser crucial, más aún durante la crisis de derechos humanos actual, por lo que solicita sea más -proactiva-. Refiere el tema migratorio, el cual prevé una problemática humanitaria por las deportaciones realizadas por el gobierno de Estados Unidos. Por otro lado, menciona la crisis de gobernabilidad en el país, dado el incremento de la presencia de grupos criminales que afectan la seguridad e integridad de las y los mexicanos. Asimismo, resalta el reclutamiento de niños y adolescentes para grupos delincuenciales, escenarios en los cuales no ha tenido injerencia la Comisión. Pide a la CNDH considere una -macro recomendación- sobre el tema de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes. Concluye advirtiendo que lo importante es -hablar con la verdad-, por lo que el silencio -es el peor enemigo del combate a las violaciones de los derechos humanos-.
12:14:41
Hace uso de la tribuna, el Dip. Pablo Vázquez Ahued (MC) para presentar el posicionamiento de su grupo parlamentario respecto a la presentación del Informe Anual de Actividades 2024, por parte de la presidenta de la CNDH.
12:14:38
La Sen. Amalia Dolores García Medina (MC) indica que el 30 de enero se conmemora el Día del Holocausto. Especifica que hay que defender los derechos humanos porque a la fecha se siguen violando. Enfatiza la importancia de defender los derechos humanos de los migrantes en el tránsito por el país. Critica el desplazamiento de los elementos de la Guardia Nacional hacia la frontera sur del país. Pregunta ¿Por qué sigue en funciones el titular del Instituto Nacional de Migración, quien actualmente tiene un proceso legal abierto?
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Cámara de Diputados
Cámara de Senadores
Congreso General
Comisión Permanente