Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores
|
Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores del jueves 24 de abril de 2025
|
| 08:55:10 | Por último, se encuentran inscritos para su atención tres temas de agenda política relacionados a la situación política del país, propuestos por diversos grupos parlamentarios, y la exposición de diversas efemérides relativas al Natalicio de Belisario Domínguez Palencia y a la lucha contra el maltrato infantil. | 08:51:22 | 13) la que exhorta al Instituto Nacional de Migración y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados a que, en coordinación con las entidades federativas de la frontera sur y norte, establezcan estrategias, protocolos y medidas migratorias basadas en la protección y garantía de los derechos humanos de las personas migrantes, presentada por la Sen. Sasil Dora Luz De León Villard (Morena); 14) por la que se exhorta a la Junta de Coordinación Política a la creación de la Comisión de Diversidad, presentada por la Sen. María Martina Kantún Can (Morena); 15) la que exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para asignar mayor presupuesto a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) que está encargada de recibir, analizar y resolver las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiados en México, así como de la administración de albergues para migrantes y estaciones integradoras que reciben financiamiento público y brindan ayuda y protección a personas en contexto de movilidad, presentada por la Sen. Karina Isabel Ruiz Ruiz (Morena); y, 16) la que exhorta a la titular del Ejecutivo Federal para que el Estado mexicano ofrezca una disculpa pública a la población de Córdoba, Veracruz de Ignacio de la Llave y a las personas sobrevivientes por la tragedia ocurrida el 3 de mayo de 1991, debido al incendio, la explosión y fuga de gases tóxicos provocados por la Empresa Agricultura Nacional de Veracruz S.A., asimismo a la gobernadora de la entidad, al director general del IMSS y al presidente municipal de Córdoba, Veracruz para que se hagan los trámites y diligencias a fin de cumplir con el compromiso de la construcción del Hospital General Regional y el Centro Oncológico en Córdoba, Veracruz y a la CNDH para que reabra la queja que derivó en la recomendación 99/1991, presentada por la Sen. Laura Itzel Castillo Juárez (Morena). | 08:49:24 | 10) la que exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, se emita y ubique la declaratoria de emergencia y desastre natural para el municipio de Reynosa, Tamaulipas, derivado de las graves afectaciones provocadas por las lluvias del pasado 27 de marzo y las inundaciones, con el propósito de activar urgentemente los Instrumentos Financieros de Gestión de Riesgos, destinando así los recursos económicos indispensables para mitigar los daños y restablecer la normalidad en beneficio de las familias tamaulipecas afectadas, presentada por la Sen. Maki Esther Ortiz Domínguez (PVEM) y el Sen. José Ramón Gómez Leal (Morena); 11) la que exhorta a la Secretaría de Bienestar a modificar las Reglas de Operación y los lineamientos de operación del Programa Pensión Mujeres, a fin de incluir a las mujeres mexicanas que hayan sido repatriadas a causa de la política migratoria de Estados Unidos, presentada por la Sen. Amalia Dolores García Medina (MC); 12) la que exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, fortalezca las acciones de coordinación interinstitucional con los gobiernos de las 32 entidades federativas, encaminadas a la atención integral, protección y restitución de derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de calle, con base en el principio del interés superior de la niñez, presentada por el Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (PT) e integrantes del grupo parlamentario del PT; | 08:47:03 | 6) la que exhorta a la titular del Ejecutivo Federal a fin de que remita el listado de magistrados y magistradas agrarios, cuyos nombramientos están pendientes de ratificación o en su caso, de no ratificación de su nombramiento, presentada por el Sen. Ángel García Yáñez (PRI); 7) la que exhorta al Ejecutivo Federal, y al Congreso de la Unión a revisar y modificar la propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos laborales y la seguridad social de los trabajadores del Estado, presentada por Sen. Ángel García Yáñez (PRI); 8) la que exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, en coordinación con las dependencias federales y sus homólogas en las entidades federativas que participan en el programa -Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos-, fortalezcan las acciones que garanticen el tránsito seguro para el acceso y retorno de las y los migrantes que visitan el territorio nacional en temporada vacacional, presentada por el Sen. Miguel Márquez Márquez (PAN); 9) la que exhorta a la titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Coordinación Nacional de Protección Civil emitan la Declaratoria de Emergencia para el Estado de Baja California Sur por la sequía severa, con el propósito de que puedan acceder a los recursos para la atención de emergencias por desastres naturales, presentada por la Sen. Susana del Carmen Zatarain García (PAN); | 08:45:15 | 3) la que exhorta al Gobierno de Veracruz a impulsar las acciones necesarias para el fortalecimiento de sus capacidades en materia de infraestructura forense, optimizando los servicios periciales y garantizando los recursos suficientes para la localización e identificación de personas desaparecidas en la entidad, presentada por el Sen. Miguel Ángel Yunes Márquez (Morena); 4) la que exhorta a la Fiscalía General de la República, a las Fiscalías de las entidades federativas y de la Ciudad de México para que investiguen los crímenes de odio que se han suscitado en las últimas semanas en contra de grupos en situación de vulnerabilidad, de igual forma informe de los avances que han tenido con las investigaciones en delitos cometidos contra migrantes, indígenas y afromexicanos, así como transexuales y transgénero, presentada por la Sen. Luisa Cortés García (Morena); 5) la que exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que, a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres, ejerza su facultad de supervisar que se realicen y se mantengan actualizados los atlas de riesgos de los municipios de Guerrero, presentada por la Sen. Karen Castrejón Trujillo (PVEM); | 08:43:10 | Asimismo, en el apartado de proposiciones con puntos de acuerdo, se resaltan: 1) la que exhorta al gobierno de Chihuahua a cumplir con su obligación constitucional establecida en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y suscriba, a la mayor brevedad posible, el Convenio para la Universalización de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, a fin de garantizar que las personas con discapacidad, de entre 30 y 64 años, tengan acceso a este apoyo social indispensable en la entidad, presentada la Sen. Andrea Chávez Treviño (Morena); 2) la que exhorta a la Secretaría de Cultura para que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Gobernación implementen el Programa -México Nación Lectora-, con el objetivo de convertir las bibliotecas en espacios atractivos y dinámicos, con actividades culturales, clubes de lectura, talleres de escritura y acceso a tecnología, crear catálogos de libros gratuitos o a muy bajo costo, con énfasis en autores nacionales y literatura infantil y juvenil, fomentar rincones de lectura en guarderías, centros de salud y espacios comunitarios y crear un sistema nacional de lectura temprana, donde cada bebé reciba su primer libro al nacer y se motive a las familias a leer con sus hijos, presentada por el Sen. Alejandro González Yáñez (PT); | 08:41:17 | 28) la que reforma el artículo 324 y deroga el artículo 325 del Código Nacional de Procedimientos Penales, presentada por la Sen. Ana Lilia Rivera Rivera (Morena); 29) la que expide la Ley para la Cultura de la Paz y la Reconciliación, presentada por el Sen. Juan Carlos Loera de la Rosa (Morena); 30) la que adicionan diversas disposiciones al Código Penal Federal, presentada por el Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI); 31) la que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI); 32) la que expide la Ley de Identificación Oficial, presentada por la Sen. Karina Isabel Ruiz Ruiz (Morena); 33) la que reforma y adiciona la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos, presentada por la Olga Patricia Sosa Ruiz (Morena); 34) la que adiciona un párrafo sexto al artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN); 35) la que reforma el artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. Ana Lilia Rivera Rivera (Morena); y, 36) la que reforma el artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. Nora Ruvalcaba Gámez (Morena). | 08:39:06 | 20) la que adiciona un tercer párrafo al artículo 14 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, presentada por el Sen. Luis Alfonso Silva Romo (PVEM) e integrantes del grupo parlamentario del PVEM; 21) la que reforma el artículo 89, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN); 22) la que reforma el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. Simey Olvera Bautista (Morena); 23) la que modifica el artículo 166 de la Ley Nacional de Ejecución Penal, presentada por el Sen. Saúl Monreal Ávila (Morena); 24) la que expide la Ley General en materia de ciberseguridad, presentada por el Sen. Mauricio Vila Dosal (PAN); 25) la que adiciona un último párrafo al artículo 1o., un párrafo vigésimo cuarto al artículo 4o., recorriéndose en su orden el subsecuente y un párrafo tercero al artículo 17, recorriéndose en su orden los subsecuentes de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN); 26) la que reforma y adiciona el artículo 109 de la Ley de Migración, presentada por la Sen. Ana Lilia Rivera Rivera (Morena); 27) la que reforma el Artículo Segundo Transitorio del decreto que expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 7 de junio de 2023, presentada por la Sen. Karina Isabel Ruiz Ruiz (Morena); | 08:37:47 | 14) la que se reforma el párrafo sexto del artículo 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. Maki Esther Ortiz Domínguez (PVEM) e integrantes del grupo parlamentario del PVEM; 15) la que reforma los artículos 27, 37, 39 y 44; adiciona un segundo párrafo del artículo 6 de la Ley Reglamentaria del artículo 5º. Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México, presentada por la Sen. María del Rocío Corona Nakamura (PVEM); 16) la que adiciona un capítulo V Bis con la denominación -Infanticidio- con los artículos 328 Bis, 328 Ter y 328 Quárter, del Código Penal Federal, presentada por la Sen. Luisa Cortés García (Morena); 17) la que adiciona el artículo 95 bis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, presentada por los senadores Miguel Ángel Yunes Márquez (Morena), Raúl Morón Orozco (Morena), y la senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena); 18) la que deroga diversas disposiciones del artículo 255 del Reglamento del Senado de la República, presentada por el Sen. Saúl Monreal Ávila (Morena); 19) la que reforma la fracción VII del artículo 53 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, presentada por la Sen. Paloma Sánchez Ramos (PRI); | 08:35:10 | 7) la que adiciona un Título Segundo Bis a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentada por el Sen. José Clemente Castañeda Hoeflich (MC); 8) la que expide la Ley de Impulso y Emergencia Económica, presentada por senadoras y senadores del PAN; 9) la que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. Beatriz Mojica Morga (Morena); 10) la que adiciona un Capítulo Quinto al Título Noveno -De Otras Actividades del Senado-, conformado por los artículos 299 Bis, 299 Ter y 299 Quater del Reglamento del Senado de la República, presentada por las senadoras Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, Mayuli Latifa Martínez Simón, y Verónica Rodríguez Hernández, del grupo parlamentario del PAN; 11) la que reforma el párrafo noveno del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN); 12) la que reforma y adiciona diversas disposiciones al artículo 191 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, presentada por el Sen. José Clemente Castañeda Hoeflich (MC); 13) la que adiciona una nueva fracción XVIII, recorriéndose en su orden la subsecuente, al artículo 212 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, presentada por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN); | |
|
|