Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores
|
Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores del lunes 28 de abril de 2025
|
| 09:26:11 | 3) la que exhorta a la Fiscalía General de la República, a las Fiscalías de las entidades federativas y de la Ciudad de México para que investiguen los crímenes de odio que se han suscitado en las últimas semanas en contra de grupos en situación de vulnerabilidad, de igual forma informe de los avances que han tenido con las investigaciones en delitos cometidos contra migrantes, indígenas y afromexicanos, así como transexuales y transgénero, presentada por la Sen. Luisa Cortés García (Morena); 4) la que exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de la Función Pública, a través de la Unidad de Vigilancia, Ética y Prevención de la Corrupción, para revisar el proceso de compra consolidada de medicamentos e insumos médicos 2025–2026, con el fin de garantizar el abasto oportuno, transparente y suficiente de medicamentos en el país, presentada por el Sen. Ángel García Yáñez (PRI); 5) la que exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que, a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres, ejerza su facultad de supervisar que se realicen y se mantengan actualizados los atlas de riesgos de los municipios de Guerrero, presentada por la Sen. Karen Castrejón Trujillo (PVEM); | 09:24:22 | Por último, en el apartado de proposiciones con puntos de acuerdo, se resaltan: 1) la que exhorta al gobierno de Chihuahua a cumplir con su obligación constitucional establecida en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y suscriba, a la mayor brevedad posible, el Convenio para la Universalización de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, a fin de garantizar que las personas con discapacidad, de entre 30 y 64 años, tengan acceso a este apoyo social indispensable en la entidad, presentada la Sen. Andrea Chávez Treviño (Morena); 2) la que exhorta a la Secretaría de Cultura para que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Gobernación implementen el Programa -México Nación Lectora-, con el objetivo de convertir las bibliotecas en espacios atractivos y dinámicos, con actividades culturales, clubes de lectura, talleres de escritura y acceso a tecnología, crear catálogos de libros gratuitos o a muy bajo costo, con énfasis en autores nacionales y literatura infantil y juvenil, fomentar rincones de lectura en guarderías, centros de salud y espacios comunitarios y crear un sistema nacional de lectura temprana, donde cada bebé reciba su primer libro al nacer y se motive a las familias a leer con sus hijos, presentada por el Sen. Alejandro González Yáñez (PT); | 09:22:33 | 26) la que expide la Ley de Identificación Oficial, presentada por la Sen. Karina Isabel Ruiz Ruiz (Morena); 27) la que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI); 28) la que reforma y adiciona la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos, presentada por la Olga Patricia Sosa Ruiz (Morena); 29) la que adiciona un párrafo sexto al artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN); 30) la que reforma el artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. Nora Ruvalcaba Gámez (Morena); y, 31) la que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, presentada por la Sen. Karina Isabel Ruiz Ruiz (Morena). | 09:20:26 | 20) la que reforma el Artículo Segundo Transitorio del decreto que expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 7 de junio de 2023, presentada por la Sen. Karina Isabel Ruiz Ruiz (Morena); 21) la que reforma el artículo 89, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN); 22) la que reforma el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. Simey Olvera Bautista (Morena); 23) la que expide la Ley para la Cultura de la Paz y la Reconciliación, presentada por el Sen. Juan Carlos Loera de la Rosa (Morena); 24) la que expide la Ley General en materia de ciberseguridad, presentada por el Sen. Mauricio Vila Dosal (PAN); 25) la que adiciona un último párrafo al artículo 1o., un párrafo vigésimo cuarto al artículo 4o., recorriéndose en su orden el subsecuente y un párrafo tercero al artículo 17, recorriéndose en su orden los subsecuentes de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN); | 09:18:00 | 14) la que deroga diversas disposiciones del artículo 255 del Reglamento del Senado de la República, presentada por el Sen. Saúl Monreal Ávila (Morena); 15) la que reforma los artículos 27, 37, 39 y 44; adiciona un segundo párrafo del artículo 6 de la Ley Reglamentaria del artículo 5º. Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México, presentada por la Sen. María del Rocío Corona Nakamura (PVEM); 16) la que adiciona un capítulo V Bis con la denominación -Infanticidio- con los artículos 328 Bis, 328 Ter y 328 Quárter, del Código Penal Federal, presentada por la Sen. Luisa Cortés García (Morena); 17) la que adicionan diversas disposiciones al Código Penal Federal, presentada por el Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI); 18) la que reforma la fracción VII del artículo 53 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, presentada por la Sen. Paloma Sánchez Ramos (PRI); 19) la que adiciona un tercer párrafo al artículo 14 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, presentada por el Sen. Luis Alfonso Silva Romo (PVEM) e integrantes del grupo parlamentario del PVEM; | 09:16:03 | 7) la que adiciona un Título Segundo Bis a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentada por el Sen. José Clemente Castañeda Hoeflich (MC); 8) la que expide la Ley de Impulso y Emergencia Económica, presentada por senadoras y senadores del PAN; 9) la que adiciona una nueva fracción XVIII, recorriéndose en su orden la subsecuente, al artículo 212 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, presentada por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN); 10) la que adiciona un Capítulo Quinto al Título Noveno -De Otras Actividades del Senado-, conformado por los artículos 299 Bis, 299 Ter y 299 Quater del Reglamento del Senado de la República, presentada por las senadoras Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, Mayuli Latifa Martínez Simón, y Verónica Rodríguez Hernández, del grupo parlamentario del PAN; 11) la que reforma el párrafo noveno del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN); 12) la que reforma y adiciona diversas disposiciones al artículo 191 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, presentada por el Sen. José Clemente Castañeda Hoeflich (MC); 13) la que se reforma el párrafo sexto del artículo 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. Maki Esther Ortiz Domínguez (PVEM) e integrantes del grupo parlamentario del PVEM; | 09:14:23 | Se contempla la presentación de iniciativas con proyectos de decreto, entre las que se destacan: 1) la que reforma la fracción XXVI del artículo 2 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, la fracción XXII Quáter del artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y el segundo párrafo del artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, presentada por el Sen. Saúl Monreal Ávila (Morena); 2) la que reforma la fracción XVII al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (PT) e integrantes del grupo parlamentario del PT; 3) la que reforma los artículos 4°, 115 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por senadoras y senadores del PVEM; 4) la que expide la Ley General para la Coordinación, Planeación y Desarrollo Metropolitano, presentada por la Sen. Raquel Bonilla Herrera (Morena); 5) la que reforma los artículos 76, fracción II y 89, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. María Alejandra Barrales Magdaleno (MC); 6) la que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. Beatriz Mojica Morga (Morena); | 09:12:00 | Se destaca dentro de los asuntos inscritos en el orden del día: 1) el trámite a la iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 2) la primera lectura a dos dictámenes: i) que expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; y, ii) que adiciona dos incisos al artículo 113 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; y, 3) la discusión y votación del dictamen con proyecto de decreto que declara el segundo martes de septiembre de cada año como el -Día Nacional de la lucha contra el cáncer de páncreas-. | 09:10:00 | El orden del día contempla 266 asuntos: acta de la sesión anterior, 1 comunicado de senador; 1 iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal, 1 respuesta a punto de acuerdo, 160 iniciativas de senadoras y senadores, 1 acuerdo de órgano de gobierno, 2 dictámenes de primera lectura, 11 dictámenes a discusión y votación, 83 proposiciones con puntos de acuerdo, 3 temas de agenda política, y 2 efemérides. | 09:00:01 | La vigésima octava sesión ordinaria del Senado de la República correspondiente al 28 de abril de 2025 está programada para iniciar a las 15:00 horas. | |
|
|