![]() |
![]() |
||
El Senado aprobó el dictamen por el que se expide la Ley General de Economía Circular. | ||
[PDF]
En la sesión del 17 de noviembre, el Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen por el que se expide la Ley General de Economía Circular, ordenamiento que busca que el valor de los productos, materiales y recursos se mantengan vigentes dentro del ciclo económico durante el mayor tiempo posible, para así reducir al mínimo la generación de residuos. La propuesta pretende reducir el impacto ambiental derivado de las actividades económicas, minimizando el desperdicio de materiales y disminuyendo el consumo de materias vírgenes a través de la reutilización, el reciclaje y el rediseño. El proyecto también tiene el fin de disminuir la generación de los residuos y su carga contaminante, para minimizar el impacto en el medio ambiente y la salud humana. Otro de sus objetivos es estimular el desarrollo económico, a través de la valorización de los residuos como fuente de materias primas secundarias, de la erradicación de la destrucción de valor de los residuos y de la obsolescencia programada de los productos en las cadenas económicas. Señala que para ello, procurará que aquellos residuos que no puedan ser valorizables o integrados en el ciclo productivo sean dispuestos sin deteriorar el medio ambiente; así como facilitar la incorporación a la economía nacional de productos de bajo impacto ambiental. El dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. |
||
Fecha de publicación: 18/11/2021 |
||