SEGOB Trámites Gobierno
Inicio Acerca de Sesiones Sitios de interés
SEGOB

Sesión de la Cámara de Senadores


Sesión Ordinaria del día Martes 04 de Marzo de 2025
Reporte
19:57:23
Se levanta la decimaprimera sesión del Senado de la República y se cita para la siguiente, que tendrá verificativo el miércoles 05 de marzo de 2025, a las 13:00 horas.
19:57:20
Se informa a la asamblea que se han agotado los asuntos de la agenda.
19:57:03
La presidencia de la Mesa Directiva informa a la asamblea que los dictámenes quedan en su primera lectura.
19:56:46
Se aprueba en votación económica, incorporar los dictámenes al orden del día.
19:56:36
19:56:24
19:55:55
Reanuda la presentación de dictámenes para su primera lectura.
19:55:15
19:55:04
19:54:30
19:50:04
19:49:43
19:48:10
19:46:18
19:43:22
19:40:59
19:39:55
19:38:14
19:37:42
19:32:00
19:31:28
19:31:01
19:30:55
19:30:31
19:30:25
19:29:38
19:29:32
19:29:01
19:28:47
19:28:45
19:28:04
19:27:59
Inicia la discusión en lo particular del dictamen que expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
19:27:47
19:23:13
19:21:50
19:21:28
19:21:21
19:19:30
19:18:23
19:17:27
19:12:12
19:12:07
19:12:01
Asume la presidencia de la Mesa Directiva el Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena).
19:11:53
19:06:10
19:05:35
Inicia la presentación de votos particulares al dictamen que expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
19:05:12
19:04:43
19:03:52
18:59:21
18:58:50
18:53:59
18:52:50
18:46:50
18:46:45
18:41:23
18:40:54
18:34:33
18:34:26
18:34:13
18:31:08
18:30:39
18:25:11
18:24:33
18:18:53
18:17:37
18:12:14
18:12:00
18:11:51
Inicia la discusión en lo general del dictamen que expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
18:11:24
18:06:01
18:01:42
18:01:08
17:57:51
17:53:58
17:53:30
17:48:09
17:48:04
17:43:20
17:42:44
17:39:21
17:35:01
17:34:29
17:34:23
Asume la presidencia de la Mesa Directiva la Sen. Imelda Castro Castro (Morena).
17:31:55
17:26:10
17:26:05
17:16:11
17:15:45
Inicia la intervención de senadoras y senadores para fijar el posicionamiento de sus grupos parlamentarios, con relación al dictamen que expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
17:15:26
17:09:56
17:09:25
Inicia la presentación del dictamen que expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
17:08:37
17:08:09
17:06:43
17:06:10
17:03:28
17:03:09
17:02:37
17:02:27
Asunto no inscrito en el orden del día. Desde tribuna la Sen. Martha Lucía Micher Camarena (Morena) recuerda que mañana, en el marco del 8 de marzo en el -Día Internacional de la Mujer-, se volverá a tener el tema en la agenda política. Invita a las y los senadores a portar una prenda de color lila.
17:02:24
17:02:04
17:01:48
Inicia la discusión en lo general del dictamen que autoriza al Ejecutivo Federal para permitir la salida de elementos de la Armada de México que integran la Delegación mexicana a bordo del Buque Escuela Arm. Cuauhtémoc BE-01, para que participen en el Crucero de instrucción -Consolidación de la Independencia de México 2025-, a realizarse del 06 de abril al 16 de diciembre de 2025.
17:01:32
16:57:48
16:55:23
16:54:55
16:54:32
Inicia el apartado de discusión de dictámenes.
16:53:20
16:50:23
16:49:30
16:48:49
16:45:35
16:44:07
16:42:23
16:42:13
16:39:23
16:36:21
16:33:17
16:29:15
16:25:13
16:23:53
16:20:53
16:18:03
16:15:35
16:14:29
16:11:47
16:09:17
16:05:36
16:03:18
16:02:35
15:59:35
15:54:32
15:54:03
15:49:14
15:49:05
15:49:00
15:46:57
15:46:45
15:45:22
15:38:49
Se reanuda la sesión ordinaria del Senado de la República. Preside el Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena).
15:37:34
La presidencia de la Mesa Directiva dicta nuevamente un receso de cinco minutos.
15:36:49
Reanuda la sesión ordinaria del 04 de marzo de 2025. Preside el Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena).
15:33:38
La presidencia de la Mesa Directiva dicta un receso en la sesión ordinaria, a fin de reestablecer el orden.
15:31:57
15:30:33
15:27:49
15:26:32
15:25:06
15:22:36
15:22:34
15:21:13
15:20:22
15:19:30
15:17:31
15:17:26
15:13:09
15:11:40
15:11:22
15:06:03
14:58:23
14:58:10
14:58:02
14:53:19
14:52:46
14:51:01
14:49:45
14:48:37
14:47:52
14:46:04
14:44:34
14:42:03
14:41:57
14:34:53
14:34:49
14:30:05
14:28:53
14:28:48
14:22:09
14:21:51
14:21:42
14:15:37
14:14:39
14:14:34
14:12:53
14:12:38
14:11:19
14:08:35
14:03:07
14:02:57
14:01:27
Se reanuda la sesión ordinaria del Senado de la República correspondiente al 04 de marzo de 2025. Preside el Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena).
13:28:37
La presidencia de la Mesa Directiva dicta un receso de veinte minutos, en la sesión ordinaria.
13:28:22
13:26:09
13:25:11
13:24:00
13:21:43
13:20:00
13:18:11
Inicia el apartado de pronunciamientos de órganos de gobierno.
13:15:42
13:15:26
13:15:13
Inicia la presentación de dictámenes para su primera lectura.
13:14:40
13:14:37
13:14:28
13:05:54
13:05:18
13:04:54
13:04:36
13:04:29
13:04:23
13:04:21
13:04:07
Inicia el apartado de acuerdos de órganos de gobierno.
13:03:41
13:03:00
13:02:54
13:01:00
12:59:35
12:59:23
Inicia el apartado de minutas.
12:58:54
12:58:25
12:58:22
12:58:11
12:57:00
12:56:17
La presidencia de la Mesa Directiva da cuenta a la asamblea de la asistencia de visitantes a efecto de conocer los trabajos legislativos que se realizan en el Senado de la República.
12:56:01
12:55:33
12:55:20
Inicia el apartado de comunicaciones oficiales y correspondencia.
12:55:09
12:54:44
12:54:24
La presidencia de la Mesa Directiva da cuenta a la asamblea que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta, por conducto del cual, se informa de los asuntos que corresponden a la agenda.
12:54:09
Inicia la decimaprimera sesión ordinaria del Senado de la República correspondiente al 4 de marzo de 2025, con el registro de asistencia de 101 senadoras y senadores. Preside el Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena).
12:30:22
La sesión del Senado de la República no ha iniciado.
11:30:23
Aún no inicia la sesión ordinaria programada para las 11:00 horas.
08:37:01
Por último, se encuentran inscritos para su atención tres temas de relacionados a la situación política del país, propuestos por diversos grupos parlamentarios; y, la exposición de diversas efemérides, entre las que destacan las relativas al 201 Aniversario de la Erección del estado de México y sobre el Día Internacional de la Mujer.
08:35:03
8) la que exhorta al Ejecutivo Federal, y al Congreso de la Unión a revisar y modificar la propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos laborales y la seguridad social de los trabajadores del Estado, presentada por Sen. Ángel García Yáñez (PRI); 9) la que exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, en coordinación con las dependencias federales y sus homólogas en las entidades federativas que participan en el programa -Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos-, fortalezcan las acciones que garanticen el tránsito seguro para el acceso y retorno de las y los migrantes que visitan el territorio nacional en temporada vacacional, presentada por el Sen. Miguel Márquez Márquez (PAN); 10) la que exhorta a la titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Coordinación Nacional de Protección Civil emitan la Declaratoria de Emergencia para el Estado de Baja California Sur por la sequía severa, con el propósito de que puedan acceder a los recursos para la atención de emergencias por desastres naturales, presentada por la Sen. Susana del Carmen Zatarain García (PAN); y, 11) la que exhorta al Instituto Nacional de Migración y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados a que, en coordinación con las entidades federativas de la frontera sur y norte, establezcan estrategias, protocolos y medidas migratorias basadas en la protección y garantía de los derechos humanos de las personas migrantes, presentada por la Sen. Sasil Dora Luz De León Villard (Morena).
08:33:23
4) la que exhorta al Gobierno federal a respaldar al pueblo de Huajicori, municipio de Nayarit, por la crisis humanitaria que existe en esa región por los desplazamientos forzados, presentada por la Sen. Ivideliza Reyes Hernández (PAN); 5) la que exhorta a la Fiscalía General de la República, a las Fiscalías de las entidades federativas y de la Ciudad de México para que investiguen los crímenes de odio que se han suscitado en las últimas semanas en contra de grupos en situación de vulnerabilidad, de igual forma informe de los avances que han tenido con las investigaciones en delitos cometidos contra migrantes, indígenas y afromexicanos, así como transexuales y transgénero, presentada por la Sen. Luisa Cortés García (Morena); 6) la que exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que, a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres, ejerza su facultad de supervisar que se realicen y se mantengan actualizados los atlas de riesgos de los municipios de Guerrero, presentada por la Sen. Karen Castrejón Trujillo (PVEM); 7) la que exhorta a la titular del Ejecutivo Federal a fin de que remita el listado de magistrados y magistradas agrarios, cuyos nombramientos están pendientes de ratificación o en su caso, de no ratificación de su nombramiento, presentada por el Sen. Ángel García Yáñez (PRI);
08:31:07
Asimismo, en el apartado de proposiciones con puntos de acuerdo, se resaltan: 1) la que exhorta al gobierno de Chihuahua a suscribir, a la brevedad posible, los convenios de coordinación con el IMSS Bienestar, a fin de garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, así como el suministro de medicamentos y demás insumos necesarios, en beneficio de las personas sin seguridad social en la entidad, presentada la Sen. Andrea Chávez Treviño (Morena); 2) la que exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo en las 32 entidades federativas, así como a los presidentes municipales en los estados, los alcaldes y alcaldesas en la Ciudad de México para que instruyan la implementación de protocolos para la atención y gestión de la protesta pacífica de las ciudadanas y colectivos de mujeres que salgan a las calles en el marco de la conmemoración de la lucha histórica por el reconocimiento e igualdad de derechos del 8 de marzo de 2025, Día Internacional de la Mujer, presentada por el Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (PT) e integrantes del grupo parlamentario del PT; 3) la que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a que remita a la brevedad la Estrategia Nacional de Seguridad Pública al Senado de la República, para su análisis y discusión, y en su caso, aprobación, presentada por el Sen. José Clemente Castañeda Hoeflich (MC);
08:29:00
19) la que reforma el artículo 89, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN); 20) la que reforma los artículos 8 y 26 de la Ley de Servicio Exterior Mexicano, presentada por la Sen. Karina Isabel Ruiz Ruiz y el Sen. Juan Carlos Loera De la Rosa, ambos del grupo parlamentario de Morena; 21) la que deroga diversas disposiciones del artículo 255 del Reglamento del Senado de la República, presentada por el Sen. Saúl Monreal Ávila (Morena); 22) la que modifica el artículo 166 de la Ley Nacional de Ejecución Penal, presentada por el Sen. Saúl Monreal Ávila (Morena); 23) la que reforma el artículo 73, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el Sen. Ricardo Anaya Cortés (PAN) e integrantes del grupo parlamentario del PAN; 24) la que expide la Ley General en materia de ciberseguridad, presentada por el Sen. Mauricio Vila Dosal (PAN); 25) la que abroga la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, presentada por el Sen. Armando Ayala Robles (Morena); y, 26) la que reforma el artículo 90 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. Karina Isabel Ruiz Ruiz (Morena).
08:27:11
14) la que adiciona un segundo párrafo a la fracción II del artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. Anabell Avalos Zempoalteca (PRI); 15) la que reforma los artículos 65, 82 y 164, así como la adición de los artículos 66 Bis, 127 Bis y 127 Ter, a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; reforma con adición de párrafo al artículo 59 de la Ley General de Salud; reforma con adición de párrafo al 232 de la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social; y reforma con adiciones de párrafo a los artículos 114 y 204 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, presentada por el Sen. Manlio Fabio Beltrones Rivera (Sin Partido); 16) la que adiciona un capítulo V Bis con la denominación -Infanticidio- con los artículos 328 Bis, 328 Ter y 328 Quárter, del Código Penal Federal, presentada por la Sen. Luisa Cortés García (Morena); 17) la que reforma la fracción VII del artículo 53 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, presentada por la Sen. Paloma Sánchez Ramos (PRI); 18) la que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por la Sen. Beatriz Mojica Morga (Morena);
08:25:22
8) la que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; y de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e innovación, presentada por el Sen. Waldo Fernández González (PVEM); 9) la que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, presentada por la Sen. Karina Isabel Ruiz Ruiz (Morena); 10) la que reforma los artículos 52, 53, 54, 56 y 109, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el Sen. Ricardo Anaya Cortés (PAN) e integrantes del grupo parlamentario del PAN 11) la que adiciona un párrafo segundo a la fracción VI del artículo 20 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentada por el Sen. Moisés Ignacio Mier Velazco (Morena); 12) la que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Migración, presentada por la Sen. Gina Gerardina Campuzano González (PAN); 13) la que reforma y adiciona diversas disposiciones a los artículos 14 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) e integrantes del grupo parlamentario del PRI;
08:22:07
Se contempla la presentación de iniciativas con proyectos de decreto, entre las que se destacan: 1) la que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, presentada por la Sen. Julieta Ramírez Padilla (Morena); 2) la que reforma el artículo 52 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, suscrita por senadoras y senadores del PRI; 3) la que reforma el artículo 20 de la Ley de Migración, presentada por la Sen. María del Rocío Corona Nakamura (PVEM); 4) la que adiciona una fracción XIX al artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, presentada por el Sen. Waldo Fernández González (PVEM); 5) la que reforma el artículo 343 Quáter del Código Penal Federal, presentada por la María del Rocío Corona Nakamura (PVEM); 6) la que reforma el artículo 7 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, presentada por la senadora Karina Isabel Ruiz Ruiz y el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, del grupo parlamentario Morena; 7) la que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentada por el Sen. Enrique Vargas del Villar (PAN);
08:20:00
Asimismo, se tiene agendada la discusión y votación de diversos dictámenes con puntos de acuerdo, entre los que destacan: 1) el que exhorta a las autoridades de procuración de justicia federal y estatal; así como a las comisiones Nacional y, Estatal de los Derechos Humanos a que realicen las investigaciones relativas a los hechos ocurridos durante la manifestación de colectivos feministas en el Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, el 09 de noviembre de 2020; y, 2) el que exhorta a la Comandancia de la Guardia Nacional a que, en coordinación con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, refuercen las estrategias, programas y acciones de seguridad de libre tránsito en la red carretera del país.
08:17:03
Se tiene previsto dar trámite a los siguientes asuntos: 1) a comisiones Unidas para dictamen, a la minuta con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos; y, 2) para las primeras lecturas de dos dictámenes: i) por el que se autoriza al Ejecutivo Federal para permitir la salida de elementos de la Armada de México que integran la Delegación mexicana a bordo del Buque Escuela Arm. Cuauhtémoc BE-01, para que participen en el Crucero de instrucción -Consolidación de la Independencia de México 2025-, a realizarse del 06 de abril al 16 de diciembre de 2025; y, ii) que expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
08:15:23
El orden del día contempla 243 asuntos: acta de la sesión anterior, 4 comunicaciones oficiales, 2 comunicados de congresos locales, 1 respuesta a punto de acuerdo, 1 minuta, 145 iniciativas de senadoras y senadores, 2 acuerdos de órganos de gobierno, 2 dictámenes para su primera lectura, 15 dictámenes con puntos de acuerdo a discusión, 56 proposiciones con puntos de acuerdo, 3 temas de agenda política, y 11 efemérides.
07:41:31
La décimaprimera sesión ordinaria del Senado de la República correspondiente al 4 de marzo de 2025 está programada para iniciar a las 11:00 horas.