Senadora en la LIX legislatura. Presidenta de las comisiones de Medalla de honor Belisario Domínguez y de la de Reforma Agraria. Integrante de las comisiones Especial para vigilar que los recursos del FONDEN se apliquen de forma transparente en Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Puebla, la de Gobernación, Justicia y la Bicameral de Concordia y Pacificación.
2000
2003
Senadora en la LVIII legislatura. Presidenta de la Comisión de la Reforma Agraria e integrante de las comisiones de Equidad y Género, Gobernación, Justicia y Concordia y Pacificación de Chiapas.
1997
2000
Diputada federal en la LVII legislatura. Integrante de la Comisión Permanente durante el receso de diciembre de 1998 a marzo de 1999. Presidenta de la comisión de la Reforma Agraria, integrante de las comisiones de Ecología y medio ambiente, especial de Seguridad pública, justicia y especial de Equidad y género.
1988
1991
Diputada federal en la LIV legislatura. Secretaria de la comisión de Artesanías.
1982
1985
Diputada federal en la LII legislatura. Secretaria de la comisión de Artesanías.
Doctorado en Derecho por el Instituto Internacional de Derecho del Estado.
1996
Participante en el IV Congreso Mundial de Derecho Rural.
1995
1995
Curso sobre pensamiento crítico en los estudios sociojurídicos, por la Universidad de Oñati, España.
1994
1997
Maestría en Derecho Penal por la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
1992
1992
Curso de actualización en Derecho Agrario, por la UNAM.
1987
Curso para servidores sociales en la Universidad de Coimbra, Portugal.
1971
1975
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Puebla. Con titulo de abogado, notario y actuario.
Conferencista en el Diplomado de Derecho Agrario, en el Instituto Italo Latinoamericano (ILLA), Roma, Italia.
Coordinadora de Coloquios Internacionales y Nacionales sobre Derecho Agrario y Juicios de Amparo en materia Agraria, organizados por el Tribunal Superior de Agrario y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Autora del libro: Proyecciones y alcances de la Ley Agraria, editado por la UAM.
Autora del libro: La reforma del artículo 27 Constitucional y sus alcances, editado por la UAM.
Autora de: Los Tribunales Agrarios en México, trámite procesal en materia agraria y Justicia Agraria en México, editado por la Revista de Los Tribunales Agrarios.
Miembro de la Unión Mundial de Agraristas Universitarios con sede en Roma, Italia.
Con fundamento en el artículo 35 fracciones I y IV del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, la Dirección General de Información Legislativa recopila y procesa la información que se presenta en esta página, la cual proviene de fuentes públicas: periódicos, revistas, gacetas parlamentarias, páginas web y libros. Tiene propósitos informativos y no ha sido confirmada por el legislador.