Seminario sobre Diritti Fondamentali e Stato Sociales presentando un trabajo sobre:La eutanasia, el derecho a la vida y otras libertades, otorgado por el Centro de Estudios Constitucionales, Madrid , España.
1997
1997
Participación en el Primer Congreso de Estudiantes Mexicanos de Posgrado en Europa, otorgado por la Universidad Complutense de Madrid.
1995
1997
Doctorado en Derecho Penal por la Universidad Complutense de Madrid, España.
1983
1987
Cursos de Toxicología Forense, Medicina Legal, Protección Civil y Prevención de Desastres en diversas instituciones públicas.
Licenciatura en Derecho por la Universidad de Guadalajara.
Maestría en Seguridad Pública y Administración de Justicia en la Universidad de Guadalajara.
Investigador de tiempo completo del Departamento de Estudios e Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Guadalajara.
Posgrado en Criminología por la Universidad de Salamanca, España.
Profesor en la Universidad de Guadalajara, en licenciatura y maestría.
Profesor en Posgrado de derecho Penal en la Universidad Panamericana.
Profesor Invitado en la Universidad Autónoma de Guadalajara y en el ITESO.
1985
Reconocimiento de la Universidad de la Habana por su participación en el Curso de Posgrado: La Legalidad Socialista mediante el Ministerio Penológico.
1992
Certificado del U.S. Department of Justice Federal Bureau Of Investigation, Interviewing and Interrogation Techniques Training.
1996
Especialidad en Derecho Penal, en el Instituto de Estudios Penales Marqués de Beccaria, en Madrid, España.
1997
Colaborador honorífico de la Universidad Complutense de Madrid.
Secretario ejecutivo de la Mexican American Bar Association.
2005
Vicepresidente de relaciones gubernamentales de la Federación Nacional de Municipios de México, A.C. (FENAMM).
2005
2007
Presidente de la Academia Nacional de Derecho Penal, Confederación de Colegios y Barras de Abogados de Jalisco A.C.
1994
1994
Distinción Estatal al Mérito Jurídico, “Rector Lic. Enrique Javier Alfaro Anguiano” por su destacada labor profesional como catedrático Universitario y reconocida responsabilidad de servicio como Funcionario Público. Otorgado por la Generación de Abogados 71-76 “Lic. Enrique Javier Alfaro Anguiano” y la Asociación de Abogados Don Manuel Crescencio Rejón A.C.
1980
1980
Reconocimiento otorgado por el Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de Jalisco, El Sindicato Único de Empleados al Servicio del Poder Judicial del Estado de Jalisco, por su desempeño en el Mejoramiento en la impartición de la Justicia y la Superación en el Servicio Público.
Miembro del consejo editorial del apéndice VIII de la obra "Enciclopedia Jurídica Omeba".
Presidente del Instituto de Ciencias Penales y Política Criminal S. C.
Ha publicado diversos libros de temas jurídicos como: Manual de Derecho Penal Electoral, Manual de Derecho Penal, Análisis de los delitos en México, Cuerpo del delito y tipo penal, Delitos Electorales, Estudios Penales y Política Criminal.
Vocal del Consejo del Colegio de Notarios de Jalisco.
Vicepresidente de Comunicación Social de la Confederación de Colegios y Barras de Abogados de Jalisco A.C.
Con fundamento en el artículo 35 fracciones I y IV del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, la Dirección General de Información Legislativa recopila y procesa la información que se presenta en esta página, la cual proviene de fuentes públicas: periódicos, revistas, gacetas parlamentarias, páginas web y libros. Tiene propósitos informativos y no ha sido confirmada por el legislador.