| Cámara Origen |
Cámara de Diputados |
| Cámara Revisora |
Cámara de Senadores |
| Fecha de Presentación |
20/04/2010 |
| Legislatura |
LXI |
| Año |
I |
| Periodo de sesiones |
2do Ordinario |
| Iniciativa |
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. |
| Presentador |
Dip. Francisco Hernández Juárez (PRD) |
| Aspectos Relevantes |
La iniciativa tiene por objeto configurar un modelo de relaciones laborales sobre la base del respeto a los derechos de los trabajadores, la modernización productiva, el reparto de sus resultados por medio de mejores salarios, el goce pleno y la ampliación de los derechos colectivos de asociación, contratación colectiva y huelga. Para tal efecto propone: 1) reconocer los derechos de los trabajadores de confianza y de los sujetos a regímenes de excepción; 2) sustituir a las juntas de Conciliación y Arbitraje por jueces laborales dependientes del poder judicial y los federales con capacidad de conocer los conflictos derivados del régimen de seguridad social; 3) en los casos de subrogación de servicios que las responsabilidades patronales correspondan a quienes reciben en forma permanente los servicios del trabajador; 4) que los convenios colectivos celebrados entre sindicatos y patrones que puedan afectar los derechos de los trabajadores deban ser aprobados por la mayoría de éstos; 5) reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas con pago de 56 e incrementar el monto del aguinaldo de 15 a 30 días de salario; 6) facultar a trabajadores, sindicatos y patrones para llegar a acuerdos en materia de productividad, incorporando la posibilidad de que los trabajadores participen en los activos de las empresas mediante la adquisición de acciones; 7) establecer que la huelga deberá ser declarada por la mayoría absoluta de los trabajadores de las dependencias afectadas, entre otras. |
| Observaciones |
En la gaceta parlamentaria del 16 de julio de 2012, la Mesa Directiva informa que da por precluida la iniciativa, en virtud de que cuenta con prórroga por tiempo indefinido y de que no fue dictaminada dentro del plazo correspondiente, de conformidad con el artículo 23 numeral 1 inciso f) de la LOCGEUM y con el acuerdo aprobado el 27 de abril de 2012 por el Pleno de la Cámara de Diputados. |
| Último Trámite |
Se turnó a Comisión (es): Trabajo y Previsión Social de Cámara de Diputados. Dictamina. En la gaceta parlamentaria del 16 de julio de 2012, la Mesa Directiva informa que da por precluida la iniciativa, en virtud de que cuenta con prórroga por tiempo indefinido y de que no fue dictaminada dentro del plazo correspondiente, de conformidad con el artículo 23 numeral 1 inciso f) de la LOCGEUM y con el acuerdo aprobado el 27 de abril de 2012 por el Pleno de la Cámara de Diputados. En la gaceta parlamentaria del 7 de febrero de 2012 se publica el comunicado de la Mesa Directiva que contiene la relación de iniciativas que se turnan de nueva cuenta a comisiones, de conformidad con lo que dispone el artículo sexto transitorio del Reglamento de la Cámara de Diputados. En la sesión del 15 de diciembre de 2011, la Mesa Directiva informa al pleno que acuerda turnar nuevamente la iniciativa, a efecto de que inicie el plazo para dictaminar, de conformidad con lo que dispone el artículo sexto transitorio del Reglamento de la Cámara de Diputados. |
| Último Estatus |
Desechado Desechado 16/07/2012 |