Sesión de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados

Reporte Calendario

Sesión de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados del martes 27 de mayo de 2025
12:34:02
Se levanta la sesión de la Comisión Permanente y se cita para la sesión que tendrá verificativo el miércoles 04 de junio de 2025, a las 11:00 horas.
12:32:59
La secretaría da lectura al orden del día de la siguiente sesión.
12:32:42
Los asuntos inscritos en agenda política y las efemérides se insertarán en el Diario de los Debates de la sesión.
12:32:39
12:32:07
12:30:24
12:29:22
12:26:06
12:23:02
12:20:30
12:18:10
12:15:08
12:13:43
12:10:56
12:07:42
12:06:55
12:03:55
12:02:06
11:57:43
11:55:41
11:55:26
11:52:34
11:51:00
11:50:04
11:47:03
11:46:43
Inicia el apartado de presentación de iniciativas de legisladoras y legisladores.
11:46:15
11:43:46
11:43:33
11:43:12
11:43:06
Inicia el apartado de comunicaciones de comisiones y legisladoras y legisladores.
11:42:45
11:42:38
11:42:26
Inicia apartado de respuestas de instancias gubernamentales.
11:42:12
11:41:13
11:41:07
Inicia apartado de comunicaciones de congresos locales.
11:40:53
11:40:04
11:39:06
11:38:15
11:38:00
11:37:55
Inicia el apartado de comunicaciones y correspondencia.
11:37:23
11:37:15
11:37:07
La presidencia de la Mesa Directiva da cuenta a la asamblea que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta, por conducto del cual se informa de los asuntos que corresponden a la agenda.
11:36:48
Inicia la cuarta sesión de la Comisión Permanente correspondiente al 27 de mayo de 2025, con el registro de asistencia de 28 legisladoras y legisladores. Preside el Dip. Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena).
11:31:08
Aún no inicia la sesión de la Comisión Permanente del 27 de mayo de 2025 programada para iniciar a las 11:00 horas.
08:56:41
En el rubro de agenda política destacan los apartados de los grupos parlamentarios sobre la situación político-social del país.
08:56:31
5) exhorta a la Secretaría de Cultura y al Banco de México para que atiendan y procedan conforme a derecho ante los diversos señalamientos sobre la desaparición de obras pictóricas de la artista mexicana Frida Kahlo, suscrita por el Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) y senadoras y senadores del PRI; y, 6) que exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a fortalecer el ejercicio de la facultad prevista en el artículo 40, fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y, 540 de la Ley Federal del Trabajo para vigilar el cumplimiento de los derechos y obligaciones establecidas en las reformas laborales recientes, suscrito por la Sen. María Alejandra Barrales Magdaleno (MC), el Sen. Francisco Daniel Barreda Pavón (MC), el Dip. Pablo Vázquez Ahued (MC) y la Dip. Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC).
08:56:20
En el mismo apartado se contempla la presentación de los puntos de acuerdo que: 3) exhorta al titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León, al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del gobierno de Nuevo León, al Presidente del Consejo Directivo del mismo Instituto, para que reconozcan y garanticen el derecho de los jubilados del Magisterio Estatal, particularmente aquellos bajo el régimen de pensión previo a 1993, a recibir los ajustes salariales proporcionales a los otorgados al personal activo, conforme al principio de jubilación dinámica y a la Jurisprudencia de Igualdad ante la ley, a cargo del Sen. Waldo Fernández González (PVEM); 4) exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría de Educación Pública y a la Auditoria Superior de la Federación a instrumentar las acciones y estrategias necesarias para garantizar y respetar los derechos laborales y de seguridad social de las y los trabajadores, así como garantizar la transparencia, rendición de cuentas y el adecuado uso de recursos públicos de la Universidad Tecnológica de la región centro de Coahuila, suscrito por el Dip. Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT).
08:56:10
Se tienen inscritos los siguientes puntos de acuerdo que: 1) la Comisión Permanente emite un pronunciamiento sobre la presencia del gusano barrenador del ganado en México y exhorta al gobierno estadounidense a impulsar de forma bilateral la reapertura de la Planta de Moscas Estériles en Chiapas, México, a cargo de la Dip. María de los Dolores Padierna Luna (Morena); 2) solicita la comparecencia del titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, para que proporcione un informe sobre las investigaciones, acciones penales y resultados obtenidos en el combate al robo de hidrocarburos, así como para responder a los temas contenidos en este documento, suscrito por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN).
08:55:49
En el mismo rubro están inscritas las iniciativas que: 5) reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Educación Superior y de la Ley Federal de Derechos, suscrita por el Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) y senadoras y senadores del PRI; y, 6) reforma el artículo 43 de la Ley General de Salud, suscrita por el Sen. Clemente Castañeda Hoeflich (MC)
08:55:32
Destacan las siguientes iniciativas que: 1) reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, presentada por el Dip. Ricardo Crespo Arroyo (Morena); 2) reforma los artículos 7º y 38 de la CPEUM, presentada por el Dip. Federico Döring Casar (PAN), y suscrita por las y los diputados del grupo parlamentario del PAN; 3) reforma el artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, presentada por el Dip. Luis Enrique Miranda Barrera (PVEM); 4) adiciona una fracción VII al artículo 419 Bis del Código Penal Federal, presentada por el Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (PT) y por las senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT), Lizeth Sánchez García (PT), Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PT) y Ana Karen Hernández Aceves (PT).
08:55:15
Destaca en el apartado de comunicaciones de los congresos locales el oficio del Congreso de Baja California con el que remite exhorto a las Cámaras del Congreso de la Unión, con el fin de que presenten y aprueben la Ley Daryela, para que se cree la Ley General de Capacitación en materia de Género, de Prevención y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres, para lograr la capacitación obligatoria en materia de género de todas las personas servidoras de los tres órdenes de gobierno: federal, local y municipal, así como de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y organismos autónomos, como medida de prevención de la violencia de género en nuestro país.
08:43:34
Destacan las comunicaciones: 1) de la Secretaría de Gobernación con la remite el Segundo Informe Semestral de Actividades 2024 del Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil; 2) de la Secretaría de Gobernación con la que remite el Informe Trimestral de la Consar, correspondiente al periodo de enero, febrero y marzo de 2025; y, 3) de la Secretaría de la Defensa Nacional con la que remite el Informe Geográfico de las actividades realizadas por 11 militares del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte de los E.U.A, para que impartieran un entrenamiento de ejercicios combinados conjuntos a 90 militares de los Cuerpos Especiales, realizado en 2 fases, la primera del 14 de abril al 1 de mayo de 2025 en las instalaciones del Centro de Adiestramiento Regional de la Primera Región Militar (San Miguel de los Jagüeyes, México), y la segunda del 1 al 16 de mayo de 2025, en las instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento (Santa Gertrudis, Chihuahua).
08:40:34
El orden del día contempla 165 asuntos inscritos. Incluye la lectura del acta de la sesión de anterior, 3 comunicaciones del Gobierno Federal, 2 comunicaciones de congresos locales, 2 respuestas de instancias gubernamentales, 3 comunicaciones de legisladoras y legisladores, 1 acuerdo de órgano de gobierno, 57 iniciativas, 89 proposiciones con punto de acuerdo, 3 pronunciamientos en agenda política y 4 efemérides.
08:40:31
La cuarta sesión de la Comisión Permanente correspondiente al 27 de mayo de 2025 está programada para iniciar a las 11:00 horas.