Perfil del legislador - TRAYECTORIA ACADÉMICA Matías Alonso, Marcos
::: Participó en diversos programas de capacitación y formación profesional en CEPAL (Santiago de Chile), en la Universidad de Verano (Suiza) y en el Centro Internacional de Capacitación de los Pueblos Indígenas (Groenlandia).
::: Participó en los programas de capacitación y formación profesional en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y en la Universidad de Harvard (EE.UU).
::: (1980-1984) Licenciado en Antropología Social por la ENAH.
::: (1986) Integrante del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales.
::: (1998) Conferencista en el taller "Intercambio sobre Autodesarrollo Indígena" (ABYA YALA).
::: (1998) Conferencista en el Foro Permanente en el Sistema de las Naciones Unidas.
::: (1999) Docente en el Seminario en Antropología Jurídica (ENAH).
::: (1999-2001) Maestría en Planificación y Desarrollo por la Universidad Autónoma de Morelos y la Organización de los Estados Americanos.
::: (2000) Conferencista en el seminario "Pueblos indígenas en el sistema Internacional".
::: (2002) Invitado en el seminario "Análisis de los pueblos indígenas en el plan Puebla-Panamá".
::: (2002) Invitado al seminario "Instituto de entrenamiento e investigación de Naciones Unidas".
::: (2003) Conferencista en el curso "El Indígena Americano: historia y situación actual".
::: Participó en los programas de capacitación y formación profesional en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y en la Universidad de Harvard (EE.UU).
::: (1980-1984) Licenciado en Antropología Social por la ENAH.
::: (1986) Integrante del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales.
::: (1998) Conferencista en el taller "Intercambio sobre Autodesarrollo Indígena" (ABYA YALA).
::: (1998) Conferencista en el Foro Permanente en el Sistema de las Naciones Unidas.
::: (1999) Docente en el Seminario en Antropología Jurídica (ENAH).
::: (1999-2001) Maestría en Planificación y Desarrollo por la Universidad Autónoma de Morelos y la Organización de los Estados Americanos.
::: (2000) Conferencista en el seminario "Pueblos indígenas en el sistema Internacional".
::: (2002) Invitado en el seminario "Análisis de los pueblos indígenas en el plan Puebla-Panamá".
::: (2002) Invitado al seminario "Instituto de entrenamiento e investigación de Naciones Unidas".
::: (2003) Conferencista en el curso "El Indígena Americano: historia y situación actual".

