|
12:48:38 | Se levanta la décima primera sesión de la Comisión Permanente y se cita para la siguiente que tendrá verificativo el miércoles 23 de julio de 2025, a las 11:00 horas, en modalidad presencial. |
12:48:25 | La secretaria da lectura al orden del día de la siguiente sesión. |
12:48:10 | La presidencia instruye a dar lectura al orden de la siguiente sesión. |
12:48:08 | Los asuntos inscritos en agenda política y las efemérides se insertarán en el Diario de los Debates de la sesión. |
12:47:45 | |
12:47:21 | Inicia apartado de Pronunciamientos de la Mesa Directiva. |
12:47:20 | |
12:47:18 | |
12:47:15 | |
12:47:09 | |
12:47:05 | |
12:47:00 | |
12:46:31 | No hay oradoras ni oradores a los dictámenes. |
12:46:10 | En votación económica el pleno acepta poner a discusión en conjunto los dictámenes con punto de acuerdo de la Tercera Comisión. |
12:45:05 | En votación económica el pleno acepta atender en conjunto los dictámenes con punto de acuerdo de la Tercera Comisión. |
12:43:50 | La secretaria de la Mesa Directiva da lectura a las denominaciones de los seis dictámenes con punto de acuerdo de la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente. |
12:43:31 | En votación económica el pleno acepta integrar al orden del día seis dictámenes con puntos de acuerdo de la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente. |
12:42:26 | Inicia apartado de dictámenes de proposiciones con punto de acuerdo. |
12:41:21 | |
12:39:06 | |
12:36:09 | |
12:34:39 | |
12:29:50 | |
12:28:52 | |
12:23:39 | |
12:22:26 | |
12:18:19 | |
12:17:08 | |
12:12:02 | |
12:10:56 | |
12:09:32 | |
12:06:32 | |
12:05:10 | |
12:00:37 | |
11:59:27 | |
11:55:42 | |
11:54:45 | Inicia el apartado de iniciativas de legisladoras y legisladores. |
11:53:29 | |
11:52:54 | Inicia el apartado de minuto de silencio. |
11:51:44 | |
11:50:59 | |
11:50:32 | |
11:50:04 | |
11:49:50 | |
11:49:45 | El presidente de la Mesa Directiva informa que los dos dictámenes de la Segunda Comisión están reservados y no se han recibido otros dictámenes. |
11:49:38 | Inicia el apartado de comunicaciones de comisiones y legisladoras y legisladores. |
11:49:31 | |
11:49:05 | |
11:48:46 | |
11:48:20 | Inicia apartado de comunicaciones de congresos locales. |
11:47:55 | |
11:47:17 | |
11:46:42 | |
11:46:01 | La presidencia de la Mesa Directiva informa que, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 78, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con fundamento en los artículos 33, numeral 1 de las Reglas Básicas para el Funcionamiento de la Comisión Permanente y 176, numeral 2 del Reglamento del Senado, en aplicación supletoria de lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 89 de las citadas Reglas Básicas, se dio turno directo a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el 10 de julio de 2025, del oficio de la Secretaría de Gobernación, con el que remite, de la titular del Ejecutivo Federal, iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, en materia de extorsión. |
11:45:46 | Inicia el apartado de comunicaciones y correspondencia. |
11:45:27 | |
11:45:10 | |
11:44:54 | La presidencia de la Mesa Directiva da cuenta a la asamblea que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta, por conducto del cual, se informa de los asuntos que corresponden a la agenda. |
11:44:27 | Inicia la décima primera sesión de la Comisión Permanente correspondiente al 16 de julio de 2025, con el registro de asistencia de 28 legisladoras y legisladores. Preside el Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena). |
11:36:28 | Aún no inicia la sesión de la Comisión Permanente del 16 de julio de 2025 programada para iniciar a las 11:00 horas. |
08:56:37 | En el rubro de agenda política destacan los apartados de los grupos parlamentarios sobre la situación político-social del país. |
08:54:35 | 6) punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a coordinar sus esfuerzos en materia de construcción de vivienda digna, para garantizar el acceso efectivo a una vivienda digna, adecuada, asequible y culturalmente pertinente en México, suscrito por el Sen. José Clemente Castañeda Hoeflich (MC). |
08:54:19 | 5) punto de acuerdo por el que exhorta a la Gobernadora de Tlaxcala para que, a la brevedad, subsane las irregularidades detectadas por la Autoridad Superior de la Federación por más de 25 millones de pesos en la revisión de la Cuenta Pública de 2024, recursos que deben ser destinados al pueblo de Tlaxcala, suscrita por la Sen. Anabell Avalos Zempoalteca (PRI). |
08:54:00 | En el mismo apartado se contempla la presentación de los puntos de acuerdo que: 3) exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fortalecer la homologación de acciones para la gestión integral de los residuos de neumáticos usados, a cargo de la Sen. Karen Castrejón Trujillo (PVEM); 4) exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a fortalecer las políticas públicas en materia de reducción del uso de plásticos, particularmente aquellos de un solo uso, mediante la creación e implementación de un programa nacional integral que contemple regulación, educación ambiental, incentivos para la innovación y fortalecimiento del reciclaje, suscrito por el Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (PT), las senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT), Lizeth Sánchez García (PT), Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PT) y Ana Karen Hernández Aceves (PT). |
08:43:02 | Se tienen inscritos los siguientes puntos de acuerdo que: 1) exhorta al gobierno de Chihuahua a replantear su estrategia para el manejo de la crisis epidemiológica del sarampión en la Sierra Tarahumara y a informar a esta Soberanía sobre las políticas públicas y recursos destinados para su atención, a cargo de la Sen. Andrea Chávez Treviño (Morena); 2) exhorta al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de que, en el ámbito de sus competencias, se brinde de inmediato medidas de protección en favor de los periodistas Óscar Balderas Méndez y Luis Chaparro, y se realice una investigación exhaustiva respecto a las amenazas dirigidas en su contra, suscrita por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN). |
08:42:46 | En el mismo rubro están presentadas las iniciativas que: 5) adiciona un párrafo al Apartado B del artículo 102 de la CPEUM presentada por el Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) y suscrita por senadoras y senadores del PRI y; 6) reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, presentada por el Sen. Luis Donaldo Colosio Riojas (MC). |
08:36:09 | Destacan las siguientes iniciativas: que 1) modifica la Ley Aduanera, presentada por la Sen. Simey Olvera Bautista (Morena); 2) reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y Competitividad de la Economía Nacional, presentada por la Dip. Noemí Berenice Luna Ayala (PAN); 3) adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, presentada por el Dip. Joaquín Zebadúa Alva (Morena) y la Dip. Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez (Morena) y la Sen. Karen Castrejón Trujillo (PVEM); 4) adiciona el Capítulo III al Título Séptimo Bis denominado -Violación a la Intimidad Sexual mediante Inteligencia Artificial- al Código Penal Federal, presentada por el Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (PT) y las senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT), Lizeth Sánchez García (PT), Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PT) y Ana Karen Hernández Aceves (PT). |
08:34:28 | En el apartado de dictámenes se tienen inscritos dos de la Segunda Comisión, los que contienen puntos de acuerdo por los que: 1) exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que priorice y facilite los trámites necesarios para el otorgamiento de concesiones de pozos de agua a las comunidades indígenas del estado de Veracruz, que actualmente no cuentan con el título respectivo; y, 2) exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno de Oaxaca, así como al IMSS-Bienestar para que atiendan las necesidades del Hospital General -Dr. Aurelio Valdivieso-. |
08:33:12 | Destaca en el apartado de comunicaciones de congresos locales: el oficio del Congreso de Colima con el que remite exhorto a la Cámara de Diputados para que, lleve al Pleno de su recinto legislativo, la discusión y votación de la iniciativa que reforma la fracción I, al artículo 61; el artículo 62; adiciona las fracciones V y VI al artículo 64; y las fracciones V y VI al artículo 65 de la Ley General de Salud, en materia de casos de muerte fetal, perinatal y neonatal, conocido como -Código Mariposa-. |
08:32:56 | En el mismo apartado de comunicaciones está inscrita una del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, con la que remite el -Calendario de Difusión de Información Estadística y Geográfica y de Interés Nacional-, correspondiente al primer semestre de 2026. |
08:32:30 | Asimismo, se tienen inscritos en el orden del día dos oficios: 1) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con el que informa que, para dar destino (asignación o donación) a las mercancías de comercio exterior que han pasado a propiedad del Fisco Federal o que pueden disponerse legalmente de ellas, que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, durante el mes de junio de 2025, no realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación; y, 2) de la Comisión Nacional del Agua con el que informa que, conforme a lo establecido en el artículo 231-A de la Ley Federal de Derechos, el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER), no tramitó ni autorizó recursos a este programa, durante el segundo trimestre de 2025. |
08:24:13 | Destaca la comunicación de la Secretaría de Gobernación que remite la iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal con proyecto de decreto que reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, en materia de extorsión. |
08:21:49 | El orden del día contempla 152 asuntos inscritos. Incluye la lectura del acta de la sesión de anterior, 1 iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal, 2 comunicaciones de instancias gubernamentales, 1 comunicación de organismo autónomo, 3 comunicaciones de congresos locales, 4 comunicaciones de legisladoras y legisladores, 4 agendas políticas, 2 dictámenes a discusión con punto de acuerdo, 69 iniciativas, 64 proposiciones con punto de acuerdo y 1 efeméride. |
08:17:57 | La décima primera sesión de la Comisión Permanente correspondiente al 16 de julio de 2025 está programada para iniciar a las 11:00 horas. |
|