|
Lectura del acta de la sesión anterior |
|
Correspondiente a la sesión del 08 de noviembre de 2018. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (240.8 KB) |
 |
|
Comunicado |
|
Con el que notifica modificación de turno de iniciativas. |
Aspectos Relevantes:
La presidencia de la Mesa Directiva, de conformidad con los artículos 73 y 74, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, comunica que se realizó modificación de turno a las siguientes iniciativas:
1) por el que se abroga la Ley General de Comunicación Social, y se expide la Ley General de Comunicación Social y Publicidad Gubernamental, presentada por la Dip. Martha Angélica Zamudio Macías (MC), el 19 de septiembre de 2018. Se turna a las comisiones de Gobernación y Población, para dictamen; y de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Radio y Televisión, para opinión; 2) por el que se reforma el artículo 2o. de la Ley de Coordinación Fiscal, en materia de participaciones federales, presentada por el Dip. Ricardo Villarreal García (PAN), el 09 de octubre de 2018. Se turna a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, para dictamen; y de Federalismo y Desarrollo Municipal, para opinión; y, 3) por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el Dip. Porfirio Muñoz Ledo (MORENA), el 23 de octubre de 2018. Se turna a las comisiones de Puntos Constitucionales, para dictamen; y de Igualdad de Género, para opinión. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (208.4 KB) |
 |
|
Modificación en la integración de comisiones |
|
En relación con cambios de integrantes y de juntas directivas en comisiones ordinarias. |
Aspectos Relevantes:
La Junta de Coordinación Política, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 34, inciso c) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, somete a consideración del pleno las modificaciones en la integración de las comisiones solicitadas por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano:
1. Que el Dip. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla cause baja como integrante de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
2. Que el Dip. Miguel Alberto Rodríguez Carrillo cause alta como integrante en la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
3. Que el Dip. Miguel Alberto Rodríguez Carrillo cause baja como integrante de la Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (182.0 KB) |
 |
|
Comunicado |
|
Con el que solicita el retiro de proposición con punto de acuerdo. |
Aspectos Relevantes:
El legislador, con fundamento en el artículo 79, numeral 2, fracción VII, del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicita que sea retirada la proposición con punto de acuerdo por la que se exhorta a la SAGARPA a conceder por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca permisos de pesca comercial de camarón en embarcaciones menores, por medio de redes de arrastre, operando en aguas marinas de jurisdicción federal adyacentes al litoral de Chiapas, en favor de las cooperativas pesqueras chiapanecas que así lo soliciten, y asesorar a estas cooperativas a fin de que puedan tener acceso a los apoyos otorgados a través de los programas federales de fomento de la actividad pesquera, presentada el 23 de octubre de 2018 y turnada a la Comisión de Pesca para dictamen. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (116.6 KB) |
 |
|
Comunicado |
|
Con el que notifica la incorporación del Dip. Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (PES) al grupo parlamentario de MORENA en la LXIV Legislatura. |
Aspectos Relevantes:
El legislador, de conformidad con el artículo 27 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, informa de la incorporación del Dip. Raúl Eduardo Bonifaz Moedano al grupo parlamentario de MORENA en la LXIV Legislatura. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (115.8 KB) |
 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, a efecto de exhortar a los titulares del Ejecutivo federal y de la SEP, en particular a la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, así como al INEE y a las autoridades educativas locales, a suspender de manera inmediata e indefinida los procesos de evaluación para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia, y cualquier procedimiento sancionatorio, hasta en tanto sea revisado y, en su caso, reformado el marco normativo correspondiente. |
Aspectos Relevantes:
El gobierno local refiere que la evaluación regula los servicios educativos que imparte el Estado con objeto de mejorarlos, orientar la formulación de políticas educativas, medir el grado de aprendizaje de los alumnos, mejorar la gestión escolar y fomentar la transparencia y rendición de cuentas. Indica que el gobierno de Veracruz es respetuoso de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y leyes secundarias vigentes; no obstante, estará atento de las reformas del marco normativo que rige el procedimiento en materia de educación. |
|
Presentadora/Presentador:
Gobierno de Veracruz
|
Último Trámite:
Se remite copia: A la Comisión de Educación, para su conocimiento. Publicado en el proyecto de acta de la sesión del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (120.2 KB) |
Observaciones:
Suscribe Lauro López Zumaya, subsecretario Jurídico y de Asuntos Legislativos del gobierno de Veracruz. |
 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, a efecto de exhortar a los titulares del Ejecutivo federal y de la SEP, en particular a la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, así como al INEE y a las autoridades educativas locales, a suspender de manera inmediata e indefinida los procesos de evaluación para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia, y cualquier procedimiento sancionatorio, hasta en tanto sea revisado y, en su caso, reformado el marco normativo correspondiente. |
Aspectos Relevantes:
El gobierno local hace saber que se encuentra atento a las reformas que en su caso afecten los conceptos relativos a la evaluación del personal docente del sistema educativo nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, que actualmente se prevén en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
Presentadora/Presentador:
Gobierno de Nuevo León
|
Último Trámite:
Se remite copia: A la Comisión de Educación, para su conocimiento. Publicado en el proyecto de acta de la sesión del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (192.6 KB) |
Observaciones:
Suscribe Lorena Haydeé Treviño Pérez, directora jurídica de la Secretaría de Educación del gobierno de Nuevo León. |
 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, para condenar enérgicamente el aumento de los feminicidios en el país, principalmente en Ecatepec de Morelos y en el estado de México. |
Aspectos Relevantes:
El gobierno local informa que en la entidad actualmente se promueve la protección y atención a mujeres y niñas víctimas de cualquier tipo de violencia de género, mediante instituciones especializadas se desarrollan programas y acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar todo tipo de violencia, además, con el objetivo de disminuir la incidencia de feminicidios y de trata de personas se tienen en funcionamiento cuatro Centros de Justicia para las Mujeres y 13 agencias del Ministerio Público especializadas en violencia sexual, familiar y de género. |
|
Presentadora/Presentador:
Gobierno del estado de México
|
Último Trámite:
Se remite copia: A la Comisión de Igualdad de Género, para su conocimiento. Publicado en el proyecto de acta de la sesión del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (192.3 KB) |
Observaciones:
Suscribe Maribel Cervantes Guerrero, secretaria de Seguridad del gobierno del estado de México. |
 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, a fin de exhortar a los gobiernos locales y los ayuntamientos a garantizar el Estado de derecho y emprender acciones a fin de prevenir y detener los actos de linchamiento; y al Ejecutivo federal, a establecer con las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales rutas de vigilancia donde hay mayor delincuencia e inseguridad para la población. |
Aspectos Relevantes:
El gobierno local informa que realizó las gestiones necesarias para prevenir y detener los actos de linchamiento, así como establecer rutas de vigilancia en los municipios y localidades que representan el mayor índice de delincuencia e inseguridad para la población. |
|
Presentadora/Presentador:
Gobierno de Puebla
|
Último Trámite:
Se remite copia: A la Comisión de Seguridad Pública, para su conocimiento. Publicado en el proyecto de acta de la sesión del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (125.7 KB) |
Observaciones:
Suscribe Aldo Francisco Burelo Cacho, coordinador consultivo de la Secretaría Particular de gobierno de Puebla. |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma las fracciones I y II del artículo Único del decreto por el que se establece el Horario Estacional que se Aplicará en los Estados Unidos Mexicanos. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto establecer que se aplicará el horario estacional en Baja California Sur, sujeto al meridiano 105 grados por ubicación y 105 grados por horario estacional. |
|
Presentadora/Presentador:
Congreso de Baja California Sur
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Energía de Cámara de Diputados. Dictamina.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (118.5 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma el segundo y tercer párrafo y se adiciona un párrafo sexto al artículo 6 y se reforma el artículo 7, fracción VI, de la Ley Minera. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto establecer que se deberá consultar a los gobiernos y congresos locales en materia de concesión para la exploración y explotación de sustancias y minerales. Para ello propone: 1) indicar que el carácter preferente de las actividades mineras no podrá estar por encima de los intereses de los estados, relacionados con la protección del medio ambiente, mantos acuíferos subterráneos o superficiales y de otros recursos naturales; 2) resaltar que cuando la opinión de los gobiernos o de los estados sea en el sentido de la inviabilidad, la concesión será negada por la SE; y, 3) facultar a la SE para: i) consultar a los gobiernos y los Congresos de los estados sobre la viabilidad de las acciones referidas que se vayan a llevar a cabo; y, ii) resolver sobre su nulidad o cancelación o la suspensión e insubsistencia de los derechos que deriven de las mismas. |
|
Presentadora/Presentador:
Congreso de Baja California Sur
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Economía, Comercio y Competitividad de Cámara de Diputados. Dictamina.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (121.2 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que adiciona un segundo párrafo al artículo 59 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto establecer que será responsable de contratación indebida quien se encuentre encargado de realizar, autorizar o celebrar compras, adquisiciones, contratos de bienes, obras o servicios, y las autorice, realice, celebre, ejecute o las lleve a cabo a sabiendas de que el precio del bien, producto, servicio o de la obra es o son ostensiblemente superiores a los establecidos en el mercado. |
|
Presentadora/Presentador:
Congreso de Baja California Sur
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Transparencia y Anticorrupción de Cámara de Diputados. Dictamina.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (118.8 KB) |
 |
|
Acuerdo parlamentario |
|
Por el que se modifica la integración de comisiones ordinarias de la LXIV Legislatura. |
Aspectos Relevantes:
La Junta de Coordinación Política, con fundamento en el artículo 34, inciso c) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, somete a la consideración del Pleno, la modificación en la integración de las comisiones de Defensa Nacional, de Gobernación y Población; y, de Hacienda y Crédito Público. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (282.1 KB) |
 |
|
Acuerdo parlamentario |
|
Por el que la Cámara de Diputados lamenta y condena el homicidio de Valeria Mariann Cruz Medel, ocurrido en Ciudad Mendoza, Veracruz, el pasado jueves 08 de noviembre de 2018. |
Aspectos Relevantes:
La Junta de Coordinación Política, con fundamento en los artículos 33 y 34, numeral 1, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos emite el siguiente acuerdo:
Primero.- La Cámara de Diputados lamenta y condena el homicidio de Valeria Mariann Cruz Medel, ocurrido en Ciudad Mendoza, el pasado 08 de noviembre de 2018 y se solidariza con la familia de la víctima.
Segundo.- La Cámara de Diputados exhorta a la Procuraduría General de la República, para que en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales, ejerza su facultad de atracción y competencia en la carpeta de investigación abierta con motivo del homicidio de Valeria Mariann Cruz Medel, a efecto que realice las acciones de investigación pertinentes con el objeto de esclarecer tales hechos, garantice que todos los involucrados enfrenten la justicia y no haya lugar a la impunidad.
Tercero.- La Cámara de Diputados, con pleno respeto a la Soberanía del gobierno de Veracruz y a la autonomía de la Fiscalía General del Estado, exhorta a dicha Fiscalía a dar vista del expediente a la autoridad federal para que ejerza la facultad de atracción. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (1.3 MB) |
 |
|
Acuerdo parlamentario |
|
Relativo a liberar de inmediato los recursos del FONDEN previstos en la declaratoria de desastre natural por la presencia de lluvia severa e inundación fluvial ocurridas en ocho municipios de Nayarit. |
Aspectos Relevantes:
La Junta de Coordinación Política, con fundamento en los artículos 33 y 34, numeral 1, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, emite el siguiente acuerdo:
ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de las secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, liberen de inmediato los recursos del Fondo de Desastres Naturales previstos en la Declaratoria de Desastre Natural por la presencia de lluvia severa e inundación fluvial ocurrida el día 24 de octubre de 2018, así como a llevar a cabo las acciones para reinsertar a la población en su dinámica social y económica después del desastre, incluyendo la reparación de los daños y la promoción del desarrollo en los municipios severamente afectados. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (1.2 MB) |
 |
|
Dictamen de primera lectura / Declaratoria de publicidad |
|
Por el que reforma el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba que el Presidente de la República, para el mejor despacho de los asuntos a su cargo, pueda constituir comisiones consultivas y presidenciales a través de decretos.
Para ello contempla lo siguiente: 1) las comisiones intersecretariales serán creadas para el despacho de asuntos en que deban intervenir varias secretarías de Estado y estarán integradas por los secretarios de Estado o funcionarios de la administración pública federal; 2) las comisiones consultivas serán aquellas conformadas por profesionales, especialistas o representantes de la sociedad civil, de reconocida capacidad o experiencia, con la finalidad de resolver una consulta determinada o emitir una opinión sobre algún tema especificado en el objeto de su decreto de creación. Podrán estas ubicadas dentro de la estructura de una dependencia y sus conclusiones no serán vinculantes; 3) las comisiones presidenciales podrán ser conformadas por ex servidores públicos y servidores públicos de otros poderes u órdenes de gobierno. Estas comisiones se constituyen como grupos de trabajo especial para cumplir con las funciones de investigación, seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes que deberán servir como base para la toma de decisiones; 4) emitir las disposiciones que debe contener el decreto de creación de las comisiones; y, 5) el cargo de miembro de cualquiera de las comisiones será honorífico y de confianza, por lo que no inhabilitará la posibilidad de desempeñar ninguna otra función pública o actividad privada. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (7.7 MB) |
Observaciones:
Contempla la iniciativa presentada por el Dip. Zoé Alejandro Robledo Aburto (MORENA) y la Dip. Rocío Barrera Badillo (MORENA), a nombre del grupo parlamentario de MORENA, el 09 de octubre de 2018. |
 |
|
Dictamen de primera lectura / Declaratoria de publicidad |
|
Por el que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba actualizar diversas disposiciones relacionadas con la estructura y el funcionamiento de la Administración Pública Federal (APF).
Destaca lo siguiente: 1) Precisar que la función de Consejero Jurídico quedará prevista en el artículo 90 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Será nombrado y removido por el Ejecutivo federal. Deberá cumplir con los mismos requisitos que para ser Fiscal General de la República.
2) Sustituir en la ley el término de Procurador General de la República por el de Fiscal General de la República.
3) Establecer que la Oficina de la Presidencia le corresponde: i) definir las políticas de informática, tecnologías de la información y la comunicación, gobierno digital del gobierno federal; ii) sistematizar, actualizar, resguardar y mantener la información que requiera para el ejercicio de sus funciones; conducir, instrumentar y evaluar la política de comunicación social del gobierno federal con la intervención que corresponda a la Secretaría de Gobernación (SEGOB); iii) difundir y proyectar el derecho a la memoria de la Nación; y, iv) dirigir las delegaciones, locales y regionales, de Programas para el Desarrollo.
4) Sustituir la denominación de -Oficial Mayor- por el de -Titular de la Unidad de Administración y Finanzas-; agregar a los jefes de Unidad; eliminar a los subjefes de departamento; y, establecer que las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de la Defensa Nacional y de Marina contarán cada una con una Oficialía Mayor.
5) Sustituir el término de -delegaciones en las entidades federativas- por el de -oficinas de representación en las entidades federativas-.
6) Las dependencias o entidades responsables de la ejecución de programas sujetos a Reglas de Operación que requieran de la participación de otras oficinas de representación para entregar un beneficio social deberán sujetarse a lo siguiente: i) informar respecto de los programas atinentes a la respectiva delegación de Programas para el Desarrollo; ii) dar a conocer las altas y bajas de los padrones de beneficiarios, la relación de municipios y localidades en las que opera el programa, los ajustes presupuestarios autorizados; y, iii) incluir en la difusión de cada programa la leyenda siguiente: -Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa-.
7) Crear la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
8) Modificar el nombre de las siguientes dependencias: Secretaría de Desarrollo Social por el de -Secretaría de Bienestar-; y, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por el de -Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
9) Establecer que le compete a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) formular y conducir la política interior que competa al Ejecutivo federal; fomentar el desarrollo político; contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas; promover la formación cívica y la participación ciudadana; y, facilitar acuerdos políticos y consensos sociales.
10) Presentar que la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana deberá formular y ejecutar políticas, programas y acciones tendientes a garantizar la seguridad pública de la Nación y de sus habitantes; proponer al Ejecutivo federal la política criminal y las medidas que garanticen la congruencia de ésta entre las dependencias de la APF; coadyuvar a la prevención del delito; ejercer el mando sobre la fuerza pública para proteger a la población ante todo tipo de amenazas riesgos, con plena sujeción a los derechos humanos y libertades fundamentales; salvaguardar la integridad y los derechos de las personas; así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos.
11) Competerá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público proyectar y calcular los ingresos de la federación y de las entidades paraestatales; manejar la deuda pública de la Federación, planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país, que comprende a la Banca Nacional de Desarrollo y demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y crédito; y, designar y remover a los titulares de las unidades de administración y finanzas.
12) Fortalecer y actualizar atribuciones de la SRE, de la SHCP, de la SEMARNAT, de la SENER, de la SE, de la SAGARPA, de la SCT, de la SFP, de la SEP, de la Secretaría de Salud, de la STPS, de la SEDATU, de la Secretaría de Cultura y del titular de la Consejería Jurídica.
Para ello reforma los artículos 4, 6, 8, 14, 16, 17 bis, 20, 26, 27, 28, 29, 32, 32 bis, 33, 34, 35, 37, 38, 39, 40, 41, 41 bis, 43, 43 bis; y, adiciona los artículos 17 bis y 30 bis, todos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (79.8 MB) |
Observaciones:
Contempla las iniciativas presentadas por los diputados Jesús Fernando García Hernández (MORENA), el 09 de octubre de 2018 y el 23 de octubre de 2018; y, Mario Martín Delgado Carrillo (MORENA), el 18 de octubre de 2018; y, la Dip. Martha Angélica Tagle Martínez (MC), el 31 de octubre de 2018. |
 |
|
Iniciativa |
|
Que emite una moneda conmemorativa por los 500 Años de la Fundación de la Ciudad y Puerto de Veracruz. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto emitir una moneda conmemorativa por los 500 años de la fundación de la Ciudad y Puerto de Veracruz, cuyo valor nominal será de 20 pesos. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Mariana Dunyaska García Rojas (PAN)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Hacienda y Crédito Público de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (289.9 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Ejecutivo federal, a fortalecer los mecanismos de acción contemplados en el plan -Estás en tu casa-, para atender la seguridad y protección de los derechos humanos de las personas integrantes del éxodo migrante centroamericano. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar: 1) a la SEGOB a: i) formular e implementar una política pública integral que garantice la seguridad y protección de los derechos humanos de las personas integrantes del éxodo migrante centroamericano; y, ii) hacer pública la información relacionada a las personas que se encuentran instaladas en los albergues, así como los procedimientos y situación en la que se encuentran sus solicitudes de refugio, a fin de dar puntual seguimiento a sus actividades; y, 2) a las autoridades federales y estatales, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, a garantizar la seguridad y vigilancia en las rutas por las que transita el éxodo migrante centroamericano, así como brindar la asistencia humanitaria y hacer de su conocimiento los derechos a los cuales son sujetos, privilegiando el interés superior de la niñez. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. María Teresa Rebeca Rosa Mora Ríos (Morena)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Asuntos Migratorios de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (230.3 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la PROFECO, a promover de manera inmediata una efectiva coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales que correspondan, para implementar las medidas necesarias con la finalidad de evitar que en el próximo fin de semana comercial conocido como -Buen Fin-, los proveedores lleven a cabo acciones de publicidad engañosa y se evite el re etiquetado de precios en los productos en perjuicio de los consumidores. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar al titular la PROFECO para que promueva una efectiva coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno para implementar medidas con la finalidad de evitar que en el próximo fin de semana comercial conocido como -Buen fin-, que abarcará del 16 al 19 de noviembre de 2018, los proveedores lleven a cabo acciones de publicidad engañosa y se evite, a toda costa, el reetiquetado de precios en los productos en perjuicio de los consumidores. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Dulce Alejandra García Morlan (PAN)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Economía, Comercio y Competitividad de Cámara de Diputados. Dictamina. En la Gaceta Parlamentaria del 28 de enero de 2019 la Mesa Directiva comunica que, de conformidad con lo que establece el artículo 184, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presente proposición con punto de acuerdo que no fue dictaminada dentro del periodo en que fue presentada se tiene por desechada y se archiva el expediente como asunto total y definitivamente concluido. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (279.4 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Relativa a promover una amplia inclusión de los adultos mayores en actividades culturales y deportivas. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar al gobierno federal para que, a través de la Secretaria de Salud, la Secretaria de Cultura y la CONADE, fortalezca las acciones que promuevan una amplia inclusión de los adultos mayores en actividades culturales y deportivas. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Marcela Guillermina Velasco González (PRI)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Atención a Grupos Vulnerables de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (156.9 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Relativa a la desaparición del joven Carlos Arturo Morales Alfaro, ocurrida el día 24 de octubre de 2018, en la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar a la Fiscalía General de Justicia de Chiapas a: 1) hacer del conocimiento de los padres del joven desaparecido y asesinado en dicho estado, el porqué de sus omisiones en la investigación con expediente R.A. 2288-019-0601-2018; y, 2) dar a conocer a la sociedad chiapaneca las medidas que implementarán para evitar que su omisión en la investigación de delitos se traduzca en violaciones de los derechos humanos y garantías constitucionales de los gobernados. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. María Roselia Jiménez Pérez (PT)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Justicia de Cámara de Diputados. Dictamina. En la Gaceta Parlamentaria del 28 de enero de 2019 la Mesa Directiva comunica que, de conformidad con lo que establece el artículo 184, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presente proposición con punto de acuerdo que no fue dictaminada dentro del periodo en que fue presentada se tiene por desechada y se archiva el expediente como asunto total y definitivamente concluido. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (215.1 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a los congresos locales de las entidades federativas, a considerar el principio de género en la conformación de sus mesas directivas y en la rotación de sus presidencias. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández (MC)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Igualdad de Género de Cámara de Diputados. Dictamina. En la Gaceta Parlamentaria del 28 de enero de 2019 la Mesa Directiva comunica que, de conformidad con lo que establece el artículo 184, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presente proposición con punto de acuerdo que no fue dictaminada dentro del periodo en que fue presentada se tiene por desechada y se archiva el expediente como asunto total y definitivamente concluido. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (516.9 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la CNDH, a realizar gestiones para que el acceso a las playas del país sea inclusivo para todas las personas, sobre todo aquellas que cuenten con alguna discapacidad, y a emitir las medidas cautelares y acciones jurídicas para garantizarlo. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar a la CNDH a: 1) realizar gestiones para que el acceso a las playas del país sea inclusivo para todas las personas, sobre todo aquellas que cuenten con alguna discapacidad; y, 2) emitir medidas cautelares y acciones jurídicas para garantizar que esto ocurra. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Mónica Almeida López (PRD)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Atención a Grupos Vulnerables de Cámara de Diputados. Dictamina. En la Gaceta Parlamentaria del 28 de enero de 2019 la Mesa Directiva comunica que, de conformidad con lo que establece el artículo 184, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presente proposición con punto de acuerdo que no fue dictaminada dentro del periodo en que fue presentada se tiene por desechada y se archiva el expediente como asunto total y definitivamente concluido. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (256.0 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la CONADE, así como a las Federaciones Nacionales del Deporte, a transparentar y exhibir al público sus reportes de gastos sobre la aplicación de los recursos públicos recibidos en el ejercicio 2018. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Sebastián Aguilera Brenes (Morena)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Deporte de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (224.2 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la CONAGUA, revise la disponibilidad de las fuentes de abastecimiento de la presa El Cuchillo, en el marco del Acuerdo de Coordinación con fecha noviembre de 1996 y emita opinión de factibilidad y viabilidad técnica a partir de la reducción del área de riego del Distrito 026 Bajo Río San Juan, Tamaulipas y del crecimiento demográfico del área metropolitana de Monterrey. |
Aspectos Relevantes:
Los legisladores proponen exhortar a la CONAGUA para que: 1) revise la disponibilidad de las fuentes de abastecimiento de la presa El Cuchillo, en el marco del acuerdo de coordinación con fecha noviembre de 1996; y, 2) emita opinión de factibilidad y viabilidad técnica a partir de la reducción del área de riego del distrito 026 Bajo Río San Juan Tamaulipas y del crecimiento demográfico de la zona metropolitana de Monterrey que comprende a Apodaca, Cadereyta de Jiménez, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago, todos de Nuevo León. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Ricardo Flores Suárez (PAN)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de Cámara de Diputados. Dictamina. En la Gaceta Parlamentaria del 28 de enero de 2019 la Mesa Directiva comunica que, de conformidad con lo que establece el artículo 184, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presente proposición con punto de acuerdo que no fue dictaminada dentro del periodo en que fue presentada se tiene por desechada y se archiva el expediente como asunto total y definitivamente concluido. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (229.4 KB) |
Observaciones:
Suscrita por los diputados Ricardo Flores Suárez (PAN) y José Martín López Cisneros (PAN). |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la Ciudad de México, para que fortalezca las estrategias de coordinación con las autoridades de las alcaldías y se agilicen, desarrollen y transparenten las acciones y recursos destinados para los trabajos de reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Claudia Pastor Badilla (PRI)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Gobernación y Población de Cámara de Diputados. Dictamina. En la Gaceta Parlamentaria del 28 de enero de 2019 la Mesa Directiva comunica que, de conformidad con lo que establece el artículo 184, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presente proposición con punto de acuerdo que no fue dictaminada dentro del periodo en que fue presentada se tiene por desechada y se archiva el expediente como asunto total y definitivamente concluido. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (226.1 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al gobierno de Puebla y al gobierno municipal de Teziutlán, a atender y dar solución al conflicto laboral derivado del despido de trabajadores de dicho ayuntamiento. |
Aspectos Relevantes:
Las legisladoras y el legislador proponen exhortar: 1) al gobierno de Puebla y de Teziutlán a atender y dar solución al conflicto laboral derivado del despido de trabajadores de dicho ayuntamiento, integrantes del Sindicato Único -Emiliano Zapata-; y, 2) a la STPS a: i) dar seguimiento al conflicto laboral entre el ayuntamiento de Teziutlán, Puebla y sus trabajadores, integrantes del Sindicato referido; e, ii) intervenir para propiciar la pronta y satisfactoria solución del conflicto. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Ángel Benjamín Robles Montoya (PT)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Trabajo y Previsión Social de Cámara de Diputados. Dictamina. En la Gaceta Parlamentaria del 28 de enero de 2019 la Mesa Directiva comunica que, de conformidad con lo que establece el artículo 184, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presente proposición con punto de acuerdo que no fue dictaminada dentro del periodo en que fue presentada se tiene por desechada y se archiva el expediente como asunto total y definitivamente concluido. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (215.3 KB) |
Observaciones:
Suscrita por el Dip. Ángel Benjamín Robles Montoya (PT); y, las diputadas Maribel Martínez Ruiz (PT), Margarita García García (PT) y Claudia Angélica Domínguez Vázquez (PT). |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Relativa a realizar las acciones necesarias para retirar de las costas de la Laguna de Términos en Campeche, las embarcaciones identificadas como -Titán 2-, -Caballo Azteca-, -Caballo de Trabajo-, -Caballo Eclipse- y -Zafiro Endeavour-. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar: 1) a los titulares de la SEMARNAT, de la SEMAR y de la PROFEPA para que realicen: i) las acciones necesarias para retirar de las costas de la Laguna de Términos, en Campeche, las embarcaciones -Titán 2-, -Caballo Azteca-, -Caballo de Trabajo-, -Caballo Eclipse- y -Zafiro Endeavour-; y, ii) la investigación y determinen la sanción aplicable a quien resulte responsable por las embarcaciones en comento y hagan público el estado jurídico del caso concreto; y, 2) al titular de la PROFEPA para que: a) presente ante el Ministerio Público la denuncia por la posible comisión de delitos ambientales derivados del encallamiento de las embarcaciones referidas; y, b) realice las acciones necesarias a fin de que se reparen los daños causados por las embarcaciones mencionadas. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Ana Priscila González García (MC)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (226.6 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Relativa a la urgente atención de la creciente inseguridad en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec de Oaxaca. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar: 1) al secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que dé a conocer cuáles han sido los resultados de los convenios suscritos con el gobierno de Oaxaca para el diseño de las políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y de la delincuencia; y, 2) al gobernador de Oaxaca para que: i) active las medidas y protocolos necesarios para la atención de la creciente inseguridad; y, ii) explique cuáles han sido las razones del incremento en el porcentaje de delitos y de la violencia en San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Graciela Zavaleta Sánchez (Morena)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Seguridad Pública de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (224.6 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al gobierno de Nuevo León, a liberar los recursos económicos necesarios para la organización y celebración de las elecciones extraordinarias en el municipio de Monterrey, para dar cumplimiento a lo ordenado por la Sala Superior del TEPJF. |
Aspectos Relevantes:
Las legisladoras y los legisladores proponen exhortar al gobernador de Nuevo León para que libere los 44 mdp solicitados por la Comisión Estatal Electoral para la organización y realización de las elecciones extraordinarias ordenadas por la Sala Superior del TEPJF para Monterrey, Nuevo León. |
|
Presentadora/Presentador:
PAN
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Gobernación y Población de Cámara de Diputados. Dictamina. En la Gaceta Parlamentaria del 28 de enero de 2019 la Mesa Directiva comunica que, de conformidad con lo que establece el artículo 184, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presente proposición con punto de acuerdo que no fue dictaminada dentro del periodo en que fue presentada se tiene por desechada y se archiva el expediente como asunto total y definitivamente concluido. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (146.5 KB) |
Observaciones:
Suscrita por las diputadas y los diputados, integrantes del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Ejecutivo federal, a emitir el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Control Sanitario de Cannabis Medicinal. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone: 1) hacer un extrañamiento a la Secretaría de Salud ya que los lineamientos emitidos por la COFEPRIS, con fecha 30 de octubre de 2018, para el control sanitario de la cannabis y derivados de la misma, contravienen el espíritu de la reforma en materia de uso medicinal y terapéutico de cannabis, obstaculizando el acceso a medicamentos derivados de cannabis a pacientes mexicanos; y, 2) exhortar al Ejecutivo federal a emitir las disposiciones necesarias para armonizar los reglamentos y normatividad para dar cumplimiento al decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, publicado en el DOF el 19 de junio de 2017, garantizando el derecho a la salud de las y los mexicanos. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Martha Angélica Tagle Martínez (MC)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Salud de Cámara de Diputados. Dictamina. En la Gaceta Parlamentaria del 28 de enero de 2019 la Mesa Directiva comunica que, de conformidad con lo que establece el artículo 184, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presente proposición con punto de acuerdo que no fue dictaminada dentro del periodo en que fue presentada se tiene por desechada y se archiva el expediente como asunto total y definitivamente concluido. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (289.1 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la SEGOB, al gobierno de Baja California y a los municipios del estado, a implementar una estrategia que derive en acciones para disminuir y en su caso erradicar el alza en el robo de vehículos automotores terrestres en la entidad. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar: 1) a la SEGOB para que, en coordinación con el gobierno de Baja California y los ayuntamientos del estado: a) implemente los protocolos necesarios que ayuden a bajar el índice de robos vehiculares; y, b) elabore diagnósticos e identifique factores de riesgo para disminuir la creciente tasa de robos a vehículos automotores terrestres en la entidad; 2) al gobernador de Baja California para que fortalezca sus políticas públicas encaminadas a disminuir la creciente tasa de robos de vehículos automotores terrestres en el estado; y, 3) a los gobiernos de dicha entidad para atender el creciente índice de robo de vehículos automotores terrestres en coordinación con el gobierno estatal y federal. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Martha Patricia Ramírez Lucero (Morena)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Seguridad Pública de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (153.7 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a los congresos de las entidades federativas, a realizar las reformas necesarias a los códigos civiles locales y leyes aplicables, para que se garantice el derecho al cambio de nombre y a la adecuación de los registros públicos y de los documentos de identidad, a través del procedimiento administrativo ante el registro civil correspondiente. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar a los congresos de las entidades federativas a realizar las reformas necesarias a los códigos civiles locales y leyes aplicables para que se garantice el derecho al cambio de nombre y a la adecuación de los registros públicos y de los documentos de identidad, a través de un procedimiento administrativo ante el Registro Civil correspondiente, conforme a la identidad de género auto-percibida de las personas, atendiendo al procedimiento idóneo propuesto por el resolutivo de la SCJN. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Juventud y Diversidad Sexual de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (225.5 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Ejecutivo federal, a instalar un mecanismo interinstitucional y transversal que dé puntual cumplimiento a los puntos resolutivos del Examen Periódico Universal A/HRC/WG.6/31/L.5, emitido por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone: 1) exhortar al Ejecutivo federal a instalar un mecanismo interinstitucional y transversal que de puntual cumplimiento a los puntos resolutivos del Examen Periódico Universal A/HRC/WG.6/31/L.5, emitido por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU; e, 2) instalar, a través de la Junta de Coordinación Política, un órgano de vinculación y seguimiento a los puntos resolutivos del Examen referido. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. Silvia Lorena Villavicencio Ayala (Morena)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Derechos Humanos de Cámara de Diputados. Dictamina. En la Gaceta Parlamentaria del 28 de enero de 2019 la Mesa Directiva comunica que, de conformidad con lo que establece el artículo 184, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presente proposición con punto de acuerdo que no fue dictaminada dentro del periodo en que fue presentada se tiene por desechada y se archiva el expediente como asunto total y definitivamente concluido. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (223.9 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a PEMEX, para que se haga pública múltiple información relacionada al robo de combustibles en el país. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar a la dirección general de PEMEX a que realice un diagnóstico que identifique los principales temas relacionados al fortalecimiento institucional que realiza para combatir el robo de combustibles en el país, incluyendo estimaciones de costos e impacto, que permita enriquecer la planeación y diseño de políticas públicas del equipo de transición del gobierno que se encuentra próximo a entrar en funciones, así como para la labor legislativa de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. |
|
Presentadora/Presentador:
Dip. María de los Dolores Padierna Luna (Morena)
|
Último Trámite:
Se turnó a Comisión (es): Energía de Cámara de Diputados. Dictamina. En la Gaceta Parlamentaria del 28 de enero de 2019 la Mesa Directiva comunica que, de conformidad con lo que establece el artículo 184, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presente proposición con punto de acuerdo que no fue dictaminada dentro del periodo en que fue presentada se tiene por desechada y se archiva el expediente como asunto total y definitivamente concluido. El turno fue publicado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de noviembre de 2018.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (227.8 KB) |
 |
|
Efemérides |
|
Con motivo del 367 aniversario del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora señala que a 367 años del nacimiento de una de las mujeres más brillantes de la historia de la humanidad, los integrantes del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, recuerdan con respeto y admiración a Sor Juana Inés de la Cruz, Juana de Asbaje, destacada religiosa de la Orden de San Jerónimo y extraordinaria escritora mexiquense que es reconocida por estar adelantada a su época y marcar la pauta para el paulatino empoderamiento de las mujeres en nuestro país.
Agrega que aunque no hay pleno consenso sobre la fecha de su nacimiento, la mayoría de los autores coinciden en que dicho acontecimiento se remonta al 12 de noviembre de 1651, en San Miguel Nepantla, estado de México. Sus padres fueron don Pedro Manuel de Asbaje (de origen vizcaíno) y doña Isabel Ramírez.
Destaca que, en el Partido del Trabajo, recuerdan y homenajean con respeto a Sor Juana Inés de la Cruz, mujer adelantada a su tiempo que desde su infancia hasta su muerte (ocurrida el 17 de abril de 1695 a causa de una peste de fiebre que atacó al Convento de San Jerónimo). Señala que destacó por la lucidez e innovación de sus ideas; y, por su valentía e ingenio para atreverse a cambiar paradigmas en un contexto que resultaba prácticamente imposible.
Finalmente, apunta que, como orgullosa mexiquense, hace votos para que mujeres y hombres preserven su memoria y legado. Reconoce que gradualmente se han roto barreras para avanzar hacia una plena equidad e igualdad de género, también advierte que siguen vigentes grandes áreas de oportunidad que únicamente podrán ser superadas con el esfuerzo conjunto de mujeres y hombres. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (217.6 KB) |
 |
|
Intervención de la Mesa Directiva |
|
Para guardar un minuto de silencio en memoria de Valeria Mariann Cruz Medel. |
|
|
|
Ver archivo (141.0 KB) |
 |
|
Modificación en la integración de comisiones |
|
En relación con modificación en la integración de comisiones ordinarias. |
Aspectos Relevantes:
La Junta de Coordinación Política, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34, inciso c), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, somete a consideración del pleno la modificación en la integración de la comisión solicitada por el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México:
- Que el Dip. Marco Antonio Gómez Alcantar cause baja como integrante de la Comisión de Radio y Televisión.
- Que el Dip. Arturo Escobar y Vega cause alta como integrante en la Comisión de Radio y Televisión.
- Que el Dip. Marco Antonio Gómez Alcantar cause alta como integrante en la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
14/11/2018 |
Ver archivo (181.0 KB) |
 |
|
Comunicado |
|
Con el que notifica la designación de legisladores como consejeros del Poder Legislativo ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). |
Aspectos Relevantes:
La Junta de Coordinación Política, de conformidad con lo establecido en los artículos 36 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y 33 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, informa sobre la integración de legisladores del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) como consejeros del Poder Legislativo ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral:
- Que el Sen. Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo (PAN) cause alta como consejero propietario.
- Que el Dip. Justino Eugenio Arriaga Rojas (PAN) cause alta como consejero suplente.
- Que la Dip. Sonia Rocha Acosta (PAN) cause alta como consejera suplente. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
14/11/2018 |
Ver archivo (180.2 KB) |
 |
Ver asuntos no atendidos
|
Acuerdo parlamentario |
|
Por el que se establecen los criterios para formar y designar las delegaciones permanentes que representarán a la Cámara de Diputados ante organismos permanentes, organismos parlamentarios multilaterales mundiales, regionales, temáticos y bilaterales; asambleas parlamentarias internacionales, así como a reuniones interparlamentarias, bilaterales y a las de invitación especial de carácter parlamentario de la LXIV Legislatura. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
13/11/2018 |
Ver archivo (672.1 KB) |
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 2° de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que expide la Ley General de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Reglamentaria del artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
Presentadora/Presentador:
PRD
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 35 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 2° de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 213-bis del Código Penal Federal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de paridad de género. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona los artículos 26, 28, y 42 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Partidos Políticos, a fin de garantizar la paridad de género en la integración de los órganos de dirección de los partidos políticos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de revocación de mandato. |
|
Presentadora/Presentador:
MC
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 76, 89 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
Presentadora/Presentador:
MC
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 7º de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres. |
|
Presentadora/Presentador:
PES
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
Presentadora/Presentador:
MC
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 76 y adiciona un artículo 137 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
Presentadora/Presentador:
MC
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 20 de la Ley de Nacionalidad. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 51 y 325 del Código Penal Federal. |
|
Presentadora/Presentador:
MC
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que deroga la fracción II del artículo 14 de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona un artículo 91 bis a la Ley de la Propiedad Industrial. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 6º de la Ley de Coordinación Fiscal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma diversas disposiciones de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Militar de Procedimientos Penales. |
|
Presentadora/Presentador:
PRD
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. |
|
Presentadora/Presentador:
PRD
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 212 de la Ley General de Salud. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 170 de la Ley Federal del Trabajo y 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 constitucional. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 4º de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona los artículos 74 y 76 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Salud. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 49 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 8º y 127 y adiciona un artículo 154 de la Ley General de Bienes Nacionales. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Archivos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de la Ley del Seguro Social. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 74 y 139 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona el artículo 2º de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Protección Civil. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona el artículo 51 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 35 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que expide la Ley de Conservación y Protección de los Conocimientos Tradicionales de los Pueblos y Comunidades Indígenas y reforma y adiciona los artículos 2º y 6º y de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de facultades y obligaciones del Presidente de la República y de zonas económicas especiales. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, para simplificar la tramitación de la iniciativa ciudadana. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 7º de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 2º de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 26 de la Ley del Banco de México. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona los artículos 21, 115, 116 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
Presentadora/Presentador:
PRD
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 189 y deroga el artículo 190 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona los artículos 17 y 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 33 de la Ley General de Educación. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que deroga el artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona los artículos 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales y 343 bis y 343 ter del Código Penal Federal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 17, 19, 33 y 38 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que deroga la fracción II del artículo 42 de la Ley Federal del Trabajo y reforma el artículo 96 de la Ley del Seguro Social. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona el artículo 87 bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 283 de la Ley Federal del Trabajo. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que expide la Ley que Regula el Uso de la Fuerza por los Integrantes de las Instituciones Federales de Seguridad Pública. |
|
Presentadora/Presentador:
PRD
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona los artículos 308 del Código Civil Federal, 79 del Código Federal de Procedimientos Civiles y 44 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 22 de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Migración. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona el artículo 108 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley Orgánica de la Armada de México. |
|
Presentadora/Presentador:
PRD
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 6º de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 7° de la Ley General de Educación. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 19 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 67 de la Ley General de Salud. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 134, 139 y 157 bis de la Ley General de Salud. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para tener derecho al acceso a la reconstrucción mamaria gratuita. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Congreso de la Unión. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Aduanera. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 28 de la Ley General de Cambio Climático. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Deuda Pública. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de conservación del medio ambiente. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 146, 331 y 334 de la Ley Federal del Trabajo y 13 de la Ley del Seguro Social. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 6° y Cuadragésimo Tercero transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona los artículos 115, 212 y 216 de la Ley General de Salud. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 251 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 94 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 20 y 23 de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que declara el 28 de abril de cada año como el -Día Nacional de la Herbolaria y la Medicina Tradicional Mexicana-. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 4° y 7° de la Ley Federal de Extinción de Dominio, Reglamentaria del artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de la Ley General de Cambio Climático y de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de maltrato animal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 4° de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en materia de paridad de género. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona los artículos 390 del Código Penal Federal y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 40 de la Ley General de Educación. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona los artículos 146, 331 y 334 de la Ley Federal del Trabajo y deroga la fracción II del artículo 13 de la Ley del Seguro Social. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 154 y 162 de la Ley del Seguro Social. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona el artículo 84 de la Ley General de Población. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 5° de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 18 de la Ley Agraria. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de deducciones. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que declara el 19 de noviembre de cada año, como el -Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata-. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 512 de la Ley Federal del Trabajo. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 7° de la Ley General de Salud. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 3º y 10 de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 95 y 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 46 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, por el que se crea el Comité de Parlamento Abierto. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Seguro Social. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 constitucional y de la Ley Federal del Trabajo. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para garantizar a todos los trabajadores del país y sus familias una vida digna. |
|
Presentadora/Presentador:
PRD
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo. |
|
Presentadora/Presentador:
PVEM
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 1834 del Código Civil Federal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley General de Salud. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 25 de la Ley General de Educación. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 28 y 29 de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 37 de la Ley Federal de Cinematografía. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Organizaciones Ganaderas. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
Presentadora/Presentador:
Morena
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma diversas disposiciones de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que declara el 23 de agosto como -Día de los Pueblos Negros y Comunidades Afroamexicanas como Raíz de la Composición Pluricultural de la Nación Mexicana-. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en materia de compra consolidada de medicamentos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 7º de la Ley General de Salud. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona los artículos 137 del Código Nacional de Procedimientos Penales y 78 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 51 de la Ley General de Vida Silvestre. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo tercero transitorio del decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo, publicado en el DOF 27 de enero de 2016. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona los artículos 3º y 36 de la Ley de Migración. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 68 de la Ley General del Servicio Profesional Docente. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 186 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 101 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 21 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona los artículos 326 y 327 del Código Penal Federal y 28 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona los artículos 3° y 8° de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional y 3º de la Ley General de Población. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y el artículo 198 del Código Penal Federal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y el artículo 199 del Código Penal Federal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. |
|
Presentadora/Presentador:
MC
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma y deroga diversas disposiciones del Código Civil Federal. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. |
|
Presentadora/Presentador:
MC
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que adiciona un artículo 464 Quáter a la Ley General de Salud. |
|
|
|
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 18 y 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. |
|
|
|
|