Sábado 26 de abril de 2025
Minuto a Minuto Legisladores Comisiones Organos de gobierno

Búsquedas de asuntos Proceso legislativo Enlaces
act. Actualizar
 
A
Objeción de nombramiento

Razón o argumento que esgrime un órgano constituido en contra de la propuesta o designación de un servidor público que ha realizado otro órgano del Estado con el objetivo de impugnarla, rechazarla, negarla o impedir que se realice. La objeción de nombramiento es un mecanismo de control entre poderes que otorga o niega legitimidad a la designación de un servidor público.
El Presidente de la República podrá objetar el nombramiento de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y de los consejeros del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
El Senado podrá objetar el nombramiento del Director General de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, y de los Titulares de las Fiscalías Especializadas en materia de atención de los delitos electorales y en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción.

 Fuente(s):
  • Artículos 6, 26 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Artículo 16 de la Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
  • Diccionario de la Real Academia Española.

B
C
D
E
F
G
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V