
Hernández García, Laura
::: (1992-1999) Colaboradora en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C.
::: (1992-2024) Activista en la defensa de derechos humanos de personas LGBTIQ+ en materia de no discriminación y derecho a salud.
::: (2003-2003) Relatora de la consulta sobre derechos humanos de las personas con VIH/Sida para el diagnóstico sobre la situación de los derechos humanos en México, oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México.
::: (2011-2020) Cursos de Derecho a la Información y Protección de Datos, Personales impartidos por el INAI.
::: (2011-2024) Colaboradora en la organización Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana A.C.
::: (2016-2016) Coordinadora y ponente del Seminario de Actualización sobre Derechos Fundamentales, Marco Jurídico para la Protección de la Salud y Políticas Públicas, Más Allá de las Disciplinas en la UNAM.
::: (2019-2024) Integrante de la Red de Litigantes LGBTI+ de las Américas y la Red de Sin Violencia LGBTI.
::: (2020) Curso de Cuando el Prejuicio Mata.
::: (1992-2024) Activista en la defensa de derechos humanos de personas LGBTIQ+ en materia de no discriminación y derecho a salud.
::: (2003-2003) Relatora de la consulta sobre derechos humanos de las personas con VIH/Sida para el diagnóstico sobre la situación de los derechos humanos en México, oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México.
::: (2011-2020) Cursos de Derecho a la Información y Protección de Datos, Personales impartidos por el INAI.
::: (2011-2024) Colaboradora en la organización Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana A.C.
::: (2016-2016) Coordinadora y ponente del Seminario de Actualización sobre Derechos Fundamentales, Marco Jurídico para la Protección de la Salud y Políticas Públicas, Más Allá de las Disciplinas en la UNAM.
::: (2019-2024) Integrante de la Red de Litigantes LGBTI+ de las Américas y la Red de Sin Violencia LGBTI.
::: (2020) Curso de Cuando el Prejuicio Mata.