Miércoles 16 de julio de 2025
Minuto a Minuto Legisladores Comisiones Organos de gobierno

Búsquedas de asuntos Proceso legislativo Enlaces
act. Actualizar

Sobre la conmemoración del derecho al voto, a ser votado y el sufragio efectivo.
Presentador:
Sen. Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI)
Aspectos Relevantes:
La senadora expresa que la democracia significa una forma de gobierno en la que es el pueblo quien gobierna, por lo que se presume que hay igualdad política entre las personas, igualdad que se ha materializado y consolidado a partir del compromiso y ejercicio de nuestros derechos. Por ello recordar los eventos históricos que han marcado los hitos en la vida democrática, debe ser una tarea legislativa que no debe olvidar ni restar importancia; en este sentido la efeméride tiene por objeto recordar dos fechas de importancia en el establecimiento y evolución de nuestra vida democrática: el 6 de febrero de 1917 día en el que se establecen el sufragio efectivo, la no reelección y el voto universal masculino directo y el 12 de febrero de 1947, día en el que se reconoce, en el ámbito municipal, el derecho de las mujeres a votar y ser votadas. El proceso de construcción de la Democracia en el quehacer legislativo ha sido trascendental, en la LXI, LXII y LXIII legislaturas, se han logrado acuerdos que han transformado las formas de participación de quienes conforman a la Nación, acuerdos que han propiciado transitar de una democracia electoral a una democracia de resultados. Basta con recordar que en la reforma publicada en agosto de 2012, se impulsaban temas de regulación como la Ley General de Partidos Políticos, la reelección de legisladores, el fuero constitucional, el fortalecimiento al ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la rendición de cuentas; temas que se consolidaron en los años subsecuentes. Así como en 1947 las mujeres obtuvieron el derecho al voto y ser votadas a nivel municipal, convirtiéndose este hecho en la principal antesala político gubernamental para que en 1953, en igualdad, ser reconocidas para ejercer legítimamente el derecho al sufragio universal6 establecido en nuestra Constitución Política desde 1917; Hoy las y los ciudadanos han obtenido una participación fortalecida. Recordar las fechas: 6 de febrero día en el que se establecen el sufragio efectivo; 12 de febrero, día en el que se reconoce el derecho de las mujeres a votar y ser votadas en el ámbito municipal; permitirá continuar día con día trabajando desde lo legislativo y en las entidades federativas para el fortalecimiento del sistema democrático.