Miércoles 07 de mayo de 2025
Minuto a Minuto Legisladores Comisiones Organos de gobierno

Búsquedas de asuntos Proceso legislativo Enlaces
act. Actualizar

Al punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente, por el que exhorta al gobierno local a remitir en un plazo de 15 días un informe donde se especifiquen ubicación y dimensiones de las áreas verdes y los espacios públicos de esparcimiento, como plazas y parques, de la entidad, y se desglosen aquellos donde se ha realizado algún tipo de intervención para modernizarlos o equiparlos en la presente administración.
Presentador:

Aspectos Relevantes:
El gobierno local destaca que la Dirección General de Bosques Urbanos y Educación Ambiental cuenta con el Inventario de Áreas Verdes 2010 de la Ciudad de México, elaborado por el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con datos obtenidos del Sistema de Información Geográfica de las áreas verdes del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), financiado por el Fideicomiso Ambiental Metropolitano (Fidam 1490); y señala que actualmente este instrumento se encuentra en proceso de actualización. Indica que llevó a cabo el Programa de Reforestación CDMX 2016 y 2017, el cual tiene como objetivo el mejoramiento de áreas verdes en las vialidades primarias y secundarias de la Ciudad de México, mediante el derribo de árboles muertos, declinantes, reprimidos, enfermos y/o plagados y la plantación de ejemplares de cuatro a ocho metros de altura, utilizando especies adecuadas a la infraestructura, el equipamiento y el contexto urbano. Manifiesta que en el marco del presente Programa, durante el año 2016 se plantaron un total de 3 mil 551 árboles, asimismo, durante el año 2017 se plantaron 2 mil 500 árboles.
Observaciones:
Suscribe Raúl Carrasco Vivar, director ejecutivo jurídico en la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México.