
Presentador:
Diputados: Trabajo y Previsión Social
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba modificaciones a la legislación en materia de igualdad sustantiva. Para ello se propone establecer que: 1) A los derechos de los y las trabajadoras no se podrá establecer de manera verbal o escrita, el recibir un salario menor que el que se pague a otro trabajador en la misma empresa o establecimiento por trabajo de igual eficiencia, en la misma clase de trabajo o igual jornada, en los términos que establecen los artículos 2, último párrafo y 3, segundo párrafo de esta Ley; 2) Los patrones garantizarán la igualdad sustantiva y la no discriminación motivada por el género; 3) Se incorpora como obligación de los patrones el fomentar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres mediante el pago del salario igual por trabajo igual; 4) Queda prohibido a los patrones o a sus representantes el negarse a aceptar trabajadores, despedirlos o coaccionarlos a renunciar, por razón de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro criterio que pueda dar lugar a un acto discriminatorio; 5) Realizar cualquier acto en contra de la igualdad sustantiva en los términos que establecen los artículos 2, último párrafo y 86 de esta Ley; y, 6) Se sancionará al patrón que viole las prohibiciones contenidas en el artículo 133 fracciones XIV, XV y XVIII, y las normas que rigen el trabajo de las mujeres y de los menores, se le impondrá una multa equivalente de 50 a 2500 veces le Unidad de Medida y Actualización. Para dicho fin se reforman los artículos fracción XI; 133, fracción l; 995 y se adicionan los artículos 86, con un segundo párrafo; 132, con una fracción XXXIV y 133, con una fracción XVIII, recorriéndose en su orden la subsecuente de la Ley Federal del Trabajo.
Observaciones:
Contempla once iniciativas presentadas por: 1) el Dip. Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena), el 15 de diciembre de 2021; 2) la Dip. Amalia Dolores García Medina (MC), el 15 de diciembre de 2021; 3) la Dip. Jaqueline Hinojosa Madrigal (PRI), el 27 de abril de 2022; 4) la Dip. Ma. Sara Rocha Medina (PRI), el 19 de marzo de 2020; 5) la Dip. María Ester Alonzo Morales (PRI), el 19 de marzo de 2020; 6) el Dip. José Salvador Rosas Quintanilla (PAN), el 02 de marzo de 2021; 7) el Dip. José Salvador Rosas Quintanilla (PAN), el 23 de marzo de 2021; 8) la Dip. Adriana Gabriela Medina Ortíz (MC), el 26 de noviembre de 2020; 9) la Dip. Zaira Ochoa Valdivia (Morena), el 13 de abril de 2021; 10) el Dip. Juan Martín Espinoza Cárdenas (MC), el 13 de abril de 2021; y, 11) la Dip. Mariana Dunyaska García Rojas (PAN), el 28 de abril de 2021.