Domingo 30 de junio de 2024
Minuto a Minuto Legisladores Comisiones Organos de gobierno

Búsquedas de asuntos Proceso legislativo Enlaces
act. Actualizar

Que reforma los artículos 359; el primer párrafo de la fracción IX, y el cuarto párrafo del artículo 371; el primer párrafo y el quinto del 373; se adiciona un segundo párrafo al inciso a) de la fracción IX; y una fracción XIII Bis al artículo 373, todos de la Ley Federal del Trabajo, y se reforma el segundo párrafo del artículo 69 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional.
Presentador:
Sen. Cecilia Margarita Sánchez García (PRI)
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto indicar que los sindicatos tienen derecho a revocar libremente a sus representantes. Para ello propone: 1) delimitar que los estatutos de los sindicatos contendrán los procedimientos para la revocación de la directiva sindical y las secciones sindicales, el cual se llevará a cabo mediante el ejercicio del voto directo, personal, libre, directo y secreto; 2) apuntar que para la revocación la convocatoria se emitirá con firma autógrafa de al menos el treinta y tres por ciento del total de los miembros del sindicato o de la sección; 3) prever que cuando no se incumplan lo requisitos de afiliación al sindicato, los procedimientos de elección o revocación carecerán de validez; 4) estipular que es un derecho de los trabajadores elegir a un nuevo secretario general en caso de vacancia en virtud de que quien fuere sea designado a cargo de representación popular o de cualquier otra naturaleza; 5) contemplar que deberán publicarse en los medios electrónicos del sindicato la cuenta completa y detallada de la administración del patrimonio sindical, derivada de la rendición de cuentas que se realiza cada seis meses; 6) observar que la rendición de cuentas incluirá los apoyos económicos o en especie que en su caso entregue el patrón; 7) señalar que en todo momento cualquier trabajador tendrá derecho de solicitar información a la directiva o a la autoridad registral sobre la administración del patrimonio del sindicato misma que será entregada de manera física o enviada mediante medios electrónicos; y, 8) determinar que el trabajador ejercerá en todo momento su libertad de adhesión o de separación de un sindicato, y de elegir o revocar libremente a su directiva sindical mediante procedimientos estatutarios.