Lunes 07 de abril de 2025
Minuto a Minuto Legisladores Comisiones Organos de gobierno

Búsquedas de asuntos Proceso legislativo Enlaces
act. Actualizar

Relativa al Día Nacional de la Integración de las Personas con Autismo y Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Presentador:
PVEM
Aspectos Relevantes:
Las y los senadores exponen que el autismo es una afectación neurológica permanente que se manifiesta en la primera etapa infantil, caracterizada por dificultades en la interacción social y la comunicación, así como patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento. Los estudios indican que hay tres niveles de funcionamiento del Trastorno de Espectro Autista (TEA), que varían en gravedad y afectan la capacidad de las personas para interactuar con los demás y comunicarse de manera efectiva. En el mismo sentido, la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución A/RES/62/139 designó el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se observara todos los años a partir de 2008, con la intención de concientizar y promover la aceptación de las personas con autismo, así como sensibilizar a la opinión pública sobre el TEA y destacar la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con autismo. Se destaca que a partir de 2015, México cuenta con la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, que tiene por objeto: impulsar la plena integración e inclusión a la sociedad de las personas con la condición del espectro autista, mediante la protección de sus derechos y necesidades fundamentales que les son reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales, sin perjuicio de los derechos tutelados por otras leyes u ordenamientos. En el marco de las conmemoraciones mundial y nacional relativas al autismo, el grupo parlamentario del PVEM se compromete a continuar impulsando propuestas legislativas que mejoren los apoyos a las personas con autismo y a sus familias, a fin de sumar esfuerzos para beneficio de las comunidades, en donde las personas con autismo representan una pieza muy valiosa.