
Presentador:
Senado: Hacienda y Crédito Público
Senado: Comunicaciones y Transportes
Senado: Estudios Legislativos, Primera
Senado: Anticorrupción y Transparencia
Aspectos Relevantes:
Las comisiones aprueban en sus términos la minuta que propone reformar diversas disposiciones para actualizar el sistema de contrataciones públicas, logrando armonizar el marco jurídico nacional con los tratados internacionales de los que México es parte, para dar cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, promover la transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública en los contratos de obra pública y servicios asociados, así como asegurar las mejores condiciones de contratación para el Estado, a partir de las mejores prácticas en la materia, establecidas en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Entre lo propuesto destaca: 1) garantizar que ningún servidor público o particular se beneficiará con recursos económicos que deban utilizarse en favor de la población determinando que el gobierno federal cuente con los instrumentos y herramientas necesarias para cumplir con los objetivos propuestos en materia de contrataciones públicas; 2) plantear un nuevo esquema organizacional en materia de contrataciones públicas; 3) mejorar los mecanismos tecnológicos aplicados a las contrataciones públicas; 4) facultar a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para administrar la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas como una herramienta electrónica oficial y transaccional; 5) implementar la oferta subsecuente de descuento en los procedimientos de contratación; 6) plasmar la figura jurídica-administrativa denominada diálogos estratégicos; 7) indicar que dicha Secretaría emitirá lineamientos que fortalezcan la planeación de obras públicas; 8) impulsar conceptos como investigación de mercado, testigo social en las contrataciones públicas y el proceso de ejecución; 9) regular el procedimiento de contratación directa por adjudicación directa así como la celebración de convenios; y, 10) precisar las reglas de solución de controversias, las sanciones y la presentación de inconformidad. Para tal fin modifica los artículos 1, 1 Bis-1 Quinquies, 2-4, 8, 9, 10, 12, 16, 17, 19, 21-24, 24 Bis, 25, 26 Bis, 27, 27 Bis, 28, 30-39, 39 Bis, 41-44, 44 Bis, 45-48, 50, 51, 52, 52 Bis, 52 Ter, 53-59, 59 Bis, 59 Ter, 60, 61, 61 Bis, 65, 73, 74, 74 Bis-74 Septies, 75-80, 82-87, 89-93, 93 Bis, 93 Ter, 94, 95, 95 Bis, 96, 97, 97 Bis y 99 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. El dictamen está acompañado del una propuesta de moción suspensiva suscrita por el grupo parlamentario del PAN y, del voto particular de: - Sen. Ricardo Anaya Cortés (PAN) - Sen. María de Jesús Díaz Marmolejo (PAN) - Sen. Néstor Camarillo Medina (PRI)
Observaciones:
Contempla la minuta recibida en sesión del 2 de abril de 2025.