
Presentador:
Órgano de Gobierno: Mesa Directiva Cámara de Senadores LXVI Año I (29/08/2024-31/08/2025)
Aspectos Relevantes:
La Mesa Directiva acuerda: 1) establecer el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas en el Proceso Electoral Federal Extraordinario 2024-2025; 2) El 1 de septiembre de 2025, en el Salón de Sesiones del Senado de la República, ubicado en Av. Paseo de la Reforma 135, Colonia Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06030, se llevará a cabo sesión solemne a las 19:30 horas, para efecto de realizar la toma de protesta de las Ministras y los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la Magistrado y el Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; las Magistrados y los Magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; las Magistrados y los Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; las Magistrados y los Magistrados de Circuito y las Juezas y los Jueces de Distrito electos en el Proceso Electoral Federal Extraordinario 2024-2025. 3) Iniciada la sesión, con el quorum de apertura, adoptará la modalidad de sesión permanente hasta concluir la toma de protesta de las personas juzgadoras en los términos del presente Acuerdo. 4) La toma de protesta de las personas juzgadoras electas se realizará en los siguientes horarios: I. A las 19:30 horas: Protesta de las Ministras y los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; de la Magistrada y el Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; de las Magistradas y los Magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y las Magistradas y los Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. II. A las 20:00 horas: Protesta de las Magistradas y los Magistrados del Primer y Segundo Circuitos. III. A las 20:30 horas: Protesta de las Magistradas y los Magistrados del Tercer, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Circuitos. IV. A las 21:00 horas: Protesta de las Magistradas y los Magistrados del Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto, Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo Circuitos. V. A las 21:30 horas: Protesta de las Magistradas y los Magistrados del Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos. VI. A las 22:00 horas; Protesta de las Juezas y Jueces del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Circuitos. VII. A las 22:30 horas: Protesta de las Juezas y Jueces del Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto y Décimo Quinto Circuitos. VIII. A las 23:00 horas: Protesta de las Juezas y Jueces del Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno, Vigésimo, Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos. 5) La toma de protesta de las personas juzgadoras electas se desarrollará como a continuación se describe: a) La presidencia de la Mesa Directiva designará comisiones de cortesía conformadas cada una de ellas por una persona integrante de la Vicepresidencia y una persona integrante de la Secretaría de la Mesa Directiva para recibir a las personas juzgadoras que correspondan y conducirlas dentro del Salón de Sesiones, ya sea en la parte de enfrente de los escaños de la planta baja, disponiendo para ello de hasta 40 lugares, o en el Palco 1 del segundo piso, disponiendo para ello de hasta 92 lugares, en donde rendirán la protesta. Las mismas comisiones los acompañarán en su salida del Salón de Sesiones cuando concluya el acto de rendición de protesta de ley. b) La presidencia de la Mesa Directiva brindará palabras de bienvenida y señalará a las personas juzgadoras electas la obligación constitucional que existe de rendir la protesta de ley correspondiente, c) Concluido lo anterior, la presidencia ordenará a las y los presentes ponerse de pie. d) Respecto al grupo que rendirá su protesta a las 19:30 horas, se procederá, en primer lugar, con la correspondiente a las Ministras y los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación electos, de la siguiente forma: Presidencia: ¿Protestáis desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se os ha conferido y guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión?. Ministras(os): (con el brazo derecho levantado en posición horizontal) Sí protesto. Presidencia: si no lo hiciereis así la Nación os lo demande. e) A continuación, la presidencia de la Mesa Directiva procederá a tomar la protesta de la Magistrada y el Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación electas, f) La toma de protesta de las Magistradas y Magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y de las Magistradas y los Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, se realizarán en el orden descrito y con el formato señalado en el inciso e) de este resolutivo. g) Agotadas las protestas de las personas juzgadoras a que se refiere la fracción I del resolutivo Cuarto del presente Acuerdo, se retirarán en orden para permitir el Ingreso de las siguientes personas juzgadoras. 6) La toma de protesta de las personas electas como Magistradas y Magistrados de Circuito, así como de las electas como Juezas y Jueces de Distrito se realizará en un solo acto, y se desarrollará en lo aplicable de conformidad con los incisos a), b), c), e) y g) del resolutivo anterior. 7) Lo no previsto en este Acuerdo será resuelto por la Mesa Directiva del Senado de la República.