
Presentador:
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Aspectos Relevantes:
La dependencia remite, con fundamento en los artículos 78, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 122 numeral 1 y 124 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 26, fracción I y 27 fracción III de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, oficio número SSPC/UPEI/00519/2025 con fecha de 24 de junio de 2025, mediante el cual la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana envía el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, correspondiente al periodo del 20 de noviembre del 2024 al 19 de mayo de 2025, mismo que el Ejecutivo Federal presenta al Congreso de la Unión, en cumplimiento a lo establecido en el Decreto que reforma el Artículo Quinto Transitorio del Decreto de reformas constitucionales en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de noviembre de 2022. Apunta que dicha disposición transitoria establece que, para el análisis y dictamen de estos informes semestrales, se integrará una Comisión Bicameral en los términos que acuerden los órganos de dirección política de las cámaras del Congreso de la Unión. Para tal efecto, el Informe se conforma de una Presentación respecto a la incidencia delictiva, así como de los siguientes apartados: 1) Funciones de la Fuerza Armada Permanente en tareas de apoyo a la seguridad pública; 2) Despliegue y operación de la Fuerza Armada Permanente en el ámbito de la seguridad pública; 3) Construcción de la paz y recuperación de la seguridad pública con presencia de la autoridad; 4) Resultados de la participación de la Fuerza Armada Permanente en tareas de apoyo a la seguridad pública; 5) Auxilio y protección a la población civil; 6) Supervisión e inspección a elementos de la Fuerza Armada Permanente en tareas de apoyo a la seguridad pública; 7) Transparencia y rendición de cuentas; 8) Percepción del desempeño de la Fuerza Armada Permanente; 9) Acciones en materia de derechos humanos; 10) Educación en materia de seguridad pública; 11) Capacitación en materia de doctrina policial civil; y, 12) Apoyo a las entidades federativas y municipios.
Observaciones:
Suscribe Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación.