
Presentador:
Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (PT)
Representante:
Dip. Reginaldo Sandoval Flores (PT)
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto incorporar en el sistema educativo mexicano la Educación Integral para el Desarrollo Sostenible. Para ello propone: 1) delimitar que el Desarrollo Sostenible es el proceso formativo que promueve el desarrollo de capacidades, valores y competencias necesarias para la comprensión crítica de los problemas ambientales, sociales, económicos y culturales, y para la toma de decisiones informadas orientadas al bienestar colectivo, la equidad intergeneracional y el cuidado del planeta; 2) apuntar que la educación que imparta el Estado promoverá e implementará la Educación Integral para el Desarrollo Sostenible como eje transversal en los planes y programas de estudio, en colaboración con las autoridades educativas de las entidades federativas, conforme a los principios establecidos en la presente Ley; 3) prever que este enfoque será transversal en todos los niveles y tipos de educación, promoverá la participación activa del alumnado en su entorno, e incorporará contenidos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la ciudadanía global, la justicia social, la paz, la resiliencia comunitaria y la sustentabilidad; 4) prever que los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado incluirán el fomento de la cultura de la paz, la responsabilidad social, el cuidado del medio ambiente y la transición hacia una sociedad justa, resiliente y sostenible, mediante una Educación Integral para el Desarrollo Sostenible que articule las dimensiones ambiental, social, económica y cultural en todos los niveles educativos; y, 5) añadir que la revaloración de las maestras y maestros perseguirá fomentar la Educación Integral para el Desarrollo Sostenible, para asegurar su aplicación en el aula con enfoques pedagógicos activos, comunitarios e interculturales.
Observaciones:
Suscribe el Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (PT); y las senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT), Lizeth Sánchez García (PT), Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PT) y Ana Karen Hernández Aceves (PT).