Martes 08 de julio de 2025
Minuto a Minuto Legisladores Comisiones Organos de gobierno

Búsquedas de asuntos Proceso legislativo Enlaces
act. Actualizar

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Turismo.
Presentador:
Dip. Mildred Concepción Ávila Vera (Morena)
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto implementar los mecanismos para la prevención y erradicación de la trata de personas y la explotación sexual y comercial en niñas, niños y adolescentes, en el contexto de viajes y turismo, en coordinación con las autoridades rectoras en la materia. Entre lo propuesto destaca: 1) la Secretaría de Turismo (Sectur) tendrá como atribuciones participar en los programas o comités intersectoriales e interinstitucionales, así como en los programas y en las políticas públicas que promuevan la prevención, el combate y la erradicación de la trata de personas en el contexto de viajes y turismo; y en la prestación de servicios turísticos; 2) le corresponderá a la Sectur: i) coadyuvar y colaborar con la Comisión intersecretarial Contra la Trata de Personas, así como con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños en el diseño de los programas y políticas públicas para la prevención, combate y erradicación de la trata de personas y la explotación sexual y comercial en niñas, niños y adolescentes en la prestación de servicios turísticos; ii) implementar los mecanismos para la prevención, combate y erradicación de la trata de personas y la explotación sexual y comercial en niñas, niños y adolescentes, que los prestadores de servicios turísticos deberán ejecutar a fin de garantizar la protección de los turistas y visitantes y en especial de niñas, niños y adolescentes; iii) diseñar, implementar y promover, en coordinación con las instituciones u organismos especializados, un protocolo de actuación para los prestadores de servicios turísticos, vigilando su correcta aplicación; y, iv) elaborar y publicar un informe anual sobre las acciones que se llevan a cabo para prevenir, combatir y erradicar la trata de personas y la explotación sexual y comercial en niñas, niños y adolescentes en el ámbito del turismo en el país; y, 3) son obligaciones de los prestadores de servicios turísticos aplicar el protocolo para la prevención, combate y erradicación de la trata de personas y la explotación sexual y comercial en niñas, niños y adolescentes, emitido por la Secretaría o algún organismo internacional, así como informar a las autoridades correspondientes sobre las medidas llevadas a cabo; y, facilitar a las autoridades competentes, las evidencias de las acciones de prevención, combate y erradicación de la trata de personas y la explotación sexual y comercial en niñas, niños y adolescentes. Para tal fin modifica los artículos 2, 4, 7 y 58 de la Ley General de Turismo.
Observaciones:
Suscriben las diputadas Mildred Concepción Ávila Vera (Morena) y Anaís Miriam Burgos Hernández (Morena, Adasa Saray Vázquez (Morena); y, el Dip. Luis Humberto Aldana Navarro (Morena).