
Presentador:
PVEM
Aspectos Relevantes:
El grupo parlamentario refiere que en los últimos años, se ha observado un incremento significativo en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales a nivel global, lo que ha generado serias repercusiones ambientales, económicas y sociales. Este incremento se atribuye principalmente a factores relacionados con el cambio climático y las alteraciones en el uso del suelo. Aunque algunos incendios tienen origen natural, se estima que al menos el 90% son provocados por actividades humanas. Las proyecciones indican que, hacia finales de siglo, se espera un aumento del 50% en la frecuencia de incendios forestales extremos. Actualmente, la mayoría de los países invierte considerables recursos en la respuesta de emergencia para el control de incendios una vez iniciados. No obstante, la magnitud creciente del problema ha motivado solicitudes de mayor cooperación internacional. La prioridad es no solo mitigar los impactos asociados, sino también fortalecer las capacidades preventivas para abordar los incendios antes de su aparición. El Día Nacional de los Combatientes de Incendios Forestales es una fecha dedicada a rendir homenaje a las personas que arriesgan sus vidas para proteger nuestros recursos naturales, comunidades y vidas humanas frente a los devastadores incendios forestales. Este día no solo celebra su valentía y sacrificio, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención de incendios y la conservación ambiental.