Domingo 24 de agosto de 2025
Minuto a Minuto Legisladores Comisiones Organos de gobierno

Búsquedas de asuntos Proceso legislativo Enlaces
act. Actualizar

Que adiciona los artículos 88 Bis 1, 88 Bis 2, 88 Bis 3 y 88 Bis 4 a la Ley General de Salud.
Presentador:
Dip. Beatriz Andrea Navarro Pérez (Morena)
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto garantizar que los médicos residentes cuenten con un marco normativo que dignifique su labor, proteja sus derechos y promueva su bienestar integral. Entre lo propuesto destaca: 1) definir el concepto de -médico residente- como el profesional de la medicina con título legalmente expedido y registrado ante las autoridades competentes, que ingresa a una Unidad Médica o Instalación Receptora de Residentes para cursar una especialidad médica a tiempo completo, desempeñando actividades académicas, asistenciales e investigativas fundamentales para el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud. Su labor es estratégica para garantizar la atención médica de calidad y la formación de especialistas, por lo que se reconoce como una figura jurídica esencial en el marco normativo de la salud; 2) establecer que son derechos del personal que realiza una residencia médica: i) recibir remuneraciones y prestaciones estipuladas por la institución de salud acordes con el principio de trabajo digno; ii) contar con asesoría y defensa jurídica por parte de la institución de salud en casos de demanda o queja de terceros relacionados con sus actividades; iii) acceder a programas de formación integral que incluyan supervisión académica de calidad, recursos educativos adecuados y entornos libres de violencia, acoso o discriminación; iv) participar a través de representantes electos en órganos colegiados o consultivos de las instituciones de salud y educativas que diseñen políticas relacionadas con su formación y condiciones laborales; v) acceder a programas de apoyo psicológico y acompañamiento emocional enfocados en la prevención de riesgos psicosociales derivados de la carga laboral; 3) indicar que la Secretaría de Salud, en coordinación con las instituciones educativas y las unidades médicas receptoras, establecerán programas de capacitación continua para médicos residentes enfocados en el fortalecimiento de e sus competencias técnicas, éticas y de investigación, así como en la promoción de su salud mental y bienestar integral. Se garantizará la creación de mecanismos formales para que los médicos residentes expresen sus opiniones y propuestas en la toma de decisiones que afecten su formación y labor, incluyendo la integración de comités mixtos con representación de residentes, autoridades educativas y de salud; y, 4) detallar que las instituciones de salud implementarán mecanismos de denuncia anónimos y accesibles para reportar casos de acoso, violencia o maltrato en el entorno laboral con procedimientos claros para la investigación y sanción de los responsables. La Secretaría de Salud establecerá un programa nacional de prevención de riesgos psicosociales que incluya evaluaciones periódicas del bienestar mental de los médicos residentes y la creación de redes de apoyo psicológico en todas las unidades médicas receptoras.