Sistema de Información Legislativa
Martes 08 de julio de 2025
Minuto a Minuto
Legisladores
Comisiones
Organos de gobierno
Búsquedas de asuntos
Proceso legislativo
Enlaces
Actualizar
Martes 01 de julio de 2025 17:03
19:08:32
En votación económica no se admite a discusión la propuesta de modificación presentada por la Dip. Leticia Barrera Maldonado (PRI) al dictamen que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Se desecha y se reserva para su votación nominal en términos del dictamen.
19:08:02
La Dip. Leticia Barrera Maldonado (PRI) argumenta que esta Ley representa un retroceso en los derechos y en las libertades de los mexicanos. Denuncia que la reforma permite el abuso, la vigilancia sin control judicial y la censura por parte del gobierno, especialmente a través del acceso a la geolocalización en tiempo real sin orden judicial y la suspensión de transmisiones de radio y televisión sin criterios claros. Enfatiza que esta Ley no mejora la seguridad ni fortalece la difusión, sino que las deteriora y castiga las libertades.
19:03:27
Hace uso de la tribuna la Dip. Leticia Barrera Maldonado (PRI) para presentar su reserva al dictamen que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
19:03:10
El Dip. Emilio Ramón Ramírez Guzmán (Morena) se pronuncia a favor del dictamen toda vez que se ha alcanzado la inclusión de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Señala que quienes se oponen a la Ley reaccionan a los intereses de los grupos empresariales y no en apoyo a las personas consumidoras y usuarias de las telecomunicaciones y de la radiodifusión. Agrega que la presente Ley dota a las comunidades indígenas de espacios de radiodifusión para el crecimiento de las comunidades indígenas en las serranías de Chiapas. Señala la represión contra las comunidades indígenas por parte de los gobiernos que hoy son oposición, quienes también censuraron a periodistas y defensores de derechos humanos y comunitarios; y golpearon a los pueblos indígenas. Informa el retiro de su reserva.
18:56:04
Hace uso de la tribuna el Dip. Emilio Ramón Ramírez Guzmán (Morena) para presentar su reserva al dictamen que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
18:56:01
En votación económica no se admite a discusión la propuesta de modificación presentada por la Dip. Nubia Iris Castillo Medina (PAN) al dictamen que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Se desecha y se reserva para su votación nominal en términos del dictamen.
18:55:10
La Dip. Nubia Iris Castillo Medina (PAN) advierte que esta reforma permitirá al gobierno espiar a los ciudadanos a través de sus dispositivos electrónicos sin orden judicial, obteniendo información detallada sobre su ubicación, contactos y actividades. Argumenta que esta medida no afectará a los criminales, sino que servirá para vigilar a ciudadanos comunes, críticos, periodistas y opositores, limitando la libertad de expresión y el acceso a la información. Denuncia el intento autoritario de control y manipulación por parte del gobierno, que busca imponer una sola voz y sembrar miedo y censura.
18:52:14
Hace uso de la tribuna la Dip. Nubia Iris Castillo Medina (PAN) para presentar su reserva al dictamen que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
18:52:12
En votación económica no se admite a discusión la propuesta de modificación presentada por el Dip. Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo (PRI) al dictamen que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Se desecha y se reserva para su votación nominal en términos del dictamen.
18:51:48
El Dip. Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo (PRI) expresa que la Ley que se debate es un objeto -peligroso- para la libertad de expresión, de información, de comunicación y uso de las tecnologías de la información y plataformas digitales al libre arbitrio del usuario. Agrega que en el dictamen existen censuras y restricciones que se establecen en las instancias creadas por el actual gobierno en materia de telecomunicaciones de los usuarios y de los permisionarios de las plataformas digitales.
6
|
7
|
8
|
9
|
10