Sesión de Comisión Permanente - 21/May/25 00:52
11:54:37 Inicia la sesión del 21 de mayo de 2025 con un quórum de 32 legisladoras y legisladores. Preside el Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena).
11:30:31 Aún no inicia la sesión de la Comisión Permanente del 21 de mayo de 2025 programada para las 11:00 horas.
08:34:39 En el rubro de agenda política destaca el tema de la situación político-social del país presentada por los grupos parlamentarios.
08:34:28 5) Que exhorta al Ejecutivo Federal a implementar de manera urgente medidas preventivas y de atención integral para evitar fallecimientos y afectaciones graves a la salud por las altas temperaturas asociadas al fenómeno de la canícula en 2025, suscrita por el Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) y senadoras y senadores del PRI; y, 6) que exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a fortalecer el ejercicio de la facultad prevista en el artículo 40, fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y, 540 de la Ley Federal del Trabajo para vigilar el cumplimiento de los derechos y obligaciones establecidas en las reformas laborales recientes, suscrito por la Sen. María Alejandra Barrales Magdaleno (MC), el Sen. Francisco Daniel Barreda Pavón (MC), el Dip. Pablo Vázquez Ahued (MC) y la Dip. Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC).
08:34:17 En el mismo apartado se contempla la presentación de los puntos de acuerdo que: 3) exhorta al titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León, al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Nuevo León, al Presidente del Consejo Directivo del mismo Instituto, para que reconozcan y garanticen el derecho de los jubilados del Magisterio Estatal, particularmente aquellos bajo el régimen de pensión previo a 1993, a recibir los ajustes salariales proporcionales a los otorgados al personal activo, conforme al principio de jubilación dinámica y a la Jurisprudencia de Igualdad ante la ley, a cargo del Sen. Waldo Fernández González (PVEM); 4) exhorta a la Secretaría de Salud de Oaxaca, así como al IMSS-Bienestar para que atiendan las necesidades del Hospital General -Dr. Aurelio Valdivieso-, suscrito por la Dip. Margarita García García (PT).
08:29:38 Se tienen inscritos los siguientes puntos de acuerdo que: 1) exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, al Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea y a los Servicios Estatales de Salud para que impulsen la adopción del modelo GSP, mejoren los mecanismos que utilizan para el control de la sangre, a través de la implementación de clínicas de anemias y la educación de los profesionales de la salud, respecto la transfusión segura, el uso óptimo de la sangre y la aplicación de abordajes innovadores en el tratamiento de la anemia aguda y crónica, así como la promoción de campañas institucionales de sensibilización para el personal de salud, a cargo de la Sen. Jesús Lucía Trasviña Waldenrath (Morena); 2) solicita la comparecencia del titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, para que proporcione un informe sobre las investigaciones, acciones penales y resultados obtenidos en el combate al robo de hidrocarburos, así como para responder a los temas contenidos en este documento, suscrito por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN).
08:29:16 En el mismo rubro están inscritas las iniciativas que: 5) reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Educación Superior y de la Ley Federal de Derechos, suscrita por el Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) y senadoras y senadores del PRI; y, 6) reforma el artículo 43 de la Ley General de Salud, suscrita por el Sen. Clemente Castañeda Hoeflich (MC).
08:22:16 Destacan las siguientes iniciativas: 1) que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor presentada por la Sen. Julieta Ramírez Padilla (Morena); 2) que reforma los artículos 7º y 38 de la CPEUM, presentada por el Dip. Federico Döring Casar (PAN), y suscrita por las y los diputados del grupo parlamentario del PAN; 3) que reforma el artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, presentada por el Dip. Luis Enrique Miranda Barrera (PVEM); 4) que reforma la fracción XII del artículo 8; se reforma el segundo párrafo del artículo 61; se reforma la fracción I del artículo 62; se reforman las fracciones I y II del artículo 65; se reforma el artículo 66; se reforma el artículo 67; se adiciona una fracción XI al artículo 6 recorriendo las subsecuentes de la Ley de Vivienda, presentada por el Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (PT) y por las senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT), Lizeth Sánchez García (PT), Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PT) y Ana Karen Hernández Aceves (PT).
08:22:03 Asimismo, destacan dos comunicaciones: 1) del auditor externo que remite el Informe sobre el Ejercicio del Presupuesto de Gasto de Operación y el dictamen de los estados financieros, correspondientes a los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2024, del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y, 2) del auditor externo que remite el Informe sobre el Ejercicio del Presupuesto de Gasto Corriente e Inversión Física y el dictamen a los estados financieros del Banco de México, correspondientes a los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2024.