Sistema de Información Legislativa
Martes 08 de julio de 2025
Minuto a Minuto
Legisladores
Comisiones
Organos de gobierno
Búsquedas de asuntos
Proceso legislativo
Enlaces
Actualizar
Martes 01 de julio de 2025 07:17
18:03:45
En el uso de la voz la Sen. Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PT) a favor del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
18:03:41
Desde tribuna la Sen. Claudia Edith Anaya Mota (PRI) asegura que esta Ley sigue mostrando la intención de acabar con las corporaciones de seguridad pública de carácter civil. Expone que la Ley atenta contra el federalismo, pues habla de hacer suspensiones a los fondos de seguridad pública a los estados y municipios. Destaca que se están creando estados de excepción al ignorar la Ley de Coordinación Fiscal y brindando facultades de fiscalización a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Declara que votará en contra, al igual que el Grupo Parlamentario del PRI.
17:58:03
En el uso de la voz la Sen. Claudia Edith Anaya Mota (PRI) en contra del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
17:57:32
Desde tribuna la Sen. Tabita Ortiz Hernández (MC) considera que la seguridad se debe construir desde lo local, con mecanismos de participación ciudadana e instancias municipales fuertes, pues la seguridad debe gozar además de un -rostro humano- y ser cercana a la gente. Celebra la constitución de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. Resalta las disposiciones propuestas para fortalecer las condiciones de seguridad social de los miembros de los cuerpos de seguridad, con el objeto de asegurar y ampliar sus derechos laborales. Agrega que es fundamental reconocer al municipio como base del diseño para la construcción de la paz, por ser lo más próximo para constituir comunidades libres, seguras y democráticas.
17:52:28
En el uso de la voz la Sen. Tabita Ortiz Hernández (MC) a favor del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
17:52:24
Desde tribuna la Sen. Paloma Sánchez Ramos (PRI) advierte que hace siete meses el Senado aprobó una reforma para dar mayores atribuciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pero que no dio ningún resultado. Recrimina que en Sinaloa no haya ningún avance en combate a la violencia. Comenta que esta Ley busca centralizar funciones para una mayor coordinación. Cuestiona que una propuesta de estas Leyes es quitar recursos a los gobernadores que incumplan con los acuerdos de paz y justicia. Comenta las condiciones en que trabajan las policías en Sinaloa. Expone que el PRI votará en contra de esta Ley.
17:47:41
En el uso de la voz la Sen. Paloma Sánchez Ramos (PRI) en contra del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
17:47:27
Está a discusión en lo general el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
17:47:23
Inicia la discusión en lo general del dictamen que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
17:46:43
Desde tribuna el Sen. Saúl Monreal Ávila (Morena) señala que se prevé consolidar un nuevo modelo de seguridad para México, más humano y eficaz, contrario a la improvisación, fragmentación o fuerza bruta implementadas por gobiernos neoliberales en el combate a la inseguridad. Propone fortalecer las tareas de inteligencia en un marco de reforzamiento de los mecanismos de seguridad, con un enfoque de justicia social. Reconoce la visión de Estado de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha propuesto ambas iniciativas y sostiene que se debe construir un sistema de seguridad con inteligencia, desde el fortalecimiento del tejido social, anuncia el voto a favor de los dictámenes en discusión.
17
|
18
|
19
|
20
|
21