Sistema de Información Legislativa
Martes 08 de julio de 2025
Minuto a Minuto
Legisladores
Comisiones
Organos de gobierno
Búsquedas de asuntos
Proceso legislativo
Enlaces
Actualizar
Martes 01 de julio de 2025 05:13
17:09:08
Hace uso de la palabra el Sen. Miguel Ángel Riquelme Solís (PRI) para fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario con relación a dos dictámenes de las comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos, en materia de seguridad pública.
17:08:32
Desde tribuna la Sen. Lizeth Sánchez García (PT) sostiene que el país fue sumergido en la violencia e inseguridad, desde el año 2006, específicamente durante la -guerra contra el narcotráfico-. Refiere que lo anterior se ha ido modificando mediante estrategias concretas que atienden las causas de la violencia. Apunta que las dos iniciativas que se discuten el día de hoy constituyen y fortalecen los mecanismos de seguridad pública que implementa el Estado mexicano, en un marco de impulso a la inteligencia e investigación para la prevención del delito. Señala que se crea la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública y de los consejos locales, impulsando los mecanismos de coordinación de las instancias que integran el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Señala que se instituyen medios de coordinación con el objeto de lograr la pacificación del país, al tiempo de incorporar y fortalecer el modelo de -policía guiada por la inteligencia- que se regirá por la investigación de patrones de los delitos. Anuncia que su grupo parlamentario votará a favor de la aprobación de ambos dictámenes.
17:01:11
Hace uso de la palabra la Sen. Lizeth Sánchez García (PT) para fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario con relación a dos dictámenes de las comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos, en materia de seguridad pública.
17:00:58
Desde tribuna el Sen. Waldo Fernández González (PVEM) explica que la paz es uno de los principales anhelos de las y los ciudadanos. Enuncia que hoy se aprobará el andamiaje legal para dar esa paz anhelada. Resalta que el sistema político mexicano, en los últimos años, combatió violencia con violencia, pero hoy se privilegia el combate de la violencia con inteligencia. Manifiesta que estas nuevas Leyes harán que la seguridad pública funcione mejor. Determina que estas Leyes permitirán la coordinación entre los tres niveles de gobierno para prevenir delitos y garantizar que los derechos humanos estén en el centro de cualquier acción. Puntualiza que estas Leyes beneficiaran con: 1) mejor organización y coordinación; 2) respuestas más rápidas ante emergencias; 3) policías mejor preparados; 4) más investigación; y, 5) uso de inteligencia para prevenir delitos. Afirma que hoy el PVEM apoyará estas dos iniciativas.
16:55:15
Hace uso de la palabra el Sen. Waldo Fernández González (PVEM) para fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario con relación a dos dictámenes de las comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos, en materia de seguridad pública.
16:54:54
Desde tribuna la Sen. Juanita Guerra Mena (PVEM) resalta que las leyes que se expiden son un paso decisivo en la construcción de un país donde se debe priorizar la seguridad, la justicia y la dignidad humana, por lo que se prevé desarrollar integralmente las acciones del Estado mexicano para garantizar la justicia y paz al pueblo de México. Se prevé la creación de diversos registros nacionales, así como reconocer a la Guardia Nacional como integrante del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre otros mecanismos. Señala necesario priorizar la seguridad de las y los mexicanos, en un marco de fortalecimiento de las instancias de seguridad, su coordinación y el uso de la inteligencia e investigación. Por último, reconoce la conducción del presidente de la Mesa Directiva, Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena).
16:49:08
Hace uso de la palabra la Sen. Juanita Guerra Mena (PVEM) para fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario con relación a dos dictámenes de las comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos, en materia de seguridad pública.
16:48:30
Desde tribuna la Sen. María Alejandra Barrales Magdaleno (MC) expone que Movimiento Ciudadano ha votado con responsabilidad en cada una de las reformas que se han presentado en el periodo extraordinario. Señala que la seguridad pública debe ser la prioridad para el Estado Mexicano. Precisa que los mexicanos exigen seguridad y paz. Da a conocer que Movimiento Ciudadano votará a favor de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública porque reconoce mecanismos como la participación ciudadana con voz y voto. Celebra que esta propuesta también reconoce el enfoque de derechos humanos. Opina que no es el mismo caso para la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia porque carece de mecanismos de control. Indica que no hay seguridad o garantía de que se vaya a salvaguardar y resguardar la información.
16:47:12
La presidencia de la Mesa Directiva considera atendible la moción y llama al orden a la asamblea.
16:45:41
Desde escaño el Sen. José Clemente Castañeda Hoeflich (MC) para moción de orden, solicita a la Mesa Directiva que conmine a la asamblea para poner atención a los posicionamientos.
19
|
20
|
21
|
22
|
23