Sistema de Información Legislativa
Martes 08 de julio de 2025
Minuto a Minuto
Legisladores
Comisiones
Organos de gobierno
Búsquedas de asuntos
Proceso legislativo
Enlaces
Actualizar
Martes 01 de julio de 2025 16:24
20:48:41
Inicia la presentación de votos particulares al dictamen que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
20:48:10
La presidencia de la Mesa Directiva comunica a la asamblea que el dictamen se acompaña de tres votos particulares de senadoras y senadores.
20:48:05
En votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general el dictamen que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
20:47:34
Continúa el Sen. Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara (Morena) señalando que el dictamen en discusión dota al Estado mexicano de un sistema coordinado y legal de inteligencia para implementar la política de seguridad pública, con pleno respeto a los derechos humanos. Advierte que queda en el pasado la política del -Cisen- que espiaba y perseguía con fines políticos o los viejos modelos reactivos frente a la inseguridad y agrega que se prevé combatir de manera efectiva a la criminalidad.
20:43:20
Se instruye a la secretaría dar lectura al término -paranoia-, a petición del orador en tribuna.
20:42:59
Desde tribuna el Sen. Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara (Morena) sostiene que, en gobiernos anteriores, se disfrazaba el combate a la inseguridad mediante el fortalecimiento de una estructura de complicidad con el crimen. Pide una moción de ilustración, para dar lectura al concepto del término -paranoia-.
20:41:13
En el uso de la voz el Sen. Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara (Morena) a favor del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
20:39:52
Desde tribuna el Sen. Marko Antonio Cortés Mendoza (PAN) declara que, aunque el régimen morenista lo niegue, es evidente que la política de abrazar a los criminales provocó que los grupos delictivos se expandieran. Señala que urge que el Estado haga todo lo necesario para acabar con el problema de inseguridad, pero sin violar el derecho a la libertad y a la privacidad. Lamenta que este periodo haya sido convocado para imponer la transgresión de garantías. Recrimina que hoy se apruebe un régimen militar y autoritario. Destaca que hoy se votará a favor de un gobierno espía. Enfatiza que no se puede aceptar que el gobierno tenga toda la información de las personas. Opina que así es como se hacen las dictaduras, a través de la acumulación del poder.
20:34:02
En el uso de la voz el Sen. Marko Antonio Cortés Mendoza (PAN) en contra del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
20:33:26
Desde tribuna el Sen. Raúl Morón Orozco (Morena) subraya que el dictamen considera a la inseguridad como una estructura compleja, lo cual se ha afrontado y revertido durante las últimas administraciones, mediante la creación de la Guardia Nacional y el establecimiento de una Estrategia de Seguridad Pública eficaz. Sostiene que se prevé el adecuado uso de medios tecnológicos y de inteligencia en la prevención del delito, para beneficio de las y los mexicanos. Considera necesario erradicar la improvisación de políticas y estrategias para el combate a la criminalidad, por lo que, con el dictamen, se garantizan mecanismos efectivos para construir las condiciones adecuadas de desarrollo, de inversión y de un mejor futuro, con el objeto de enfrentar la inseguridad con una -visión humanista-, donde la paz y la seguridad sean pilares para lograr la justicia y el desarrollo del país.
7
|
8
|
9
|
10
|
11