|
13:53:40 | Se levanta la sesión de la Comisión Permanente y se cita para la que tendrá verificativo el miércoles 14 de mayo de 2025, a las 11:00 horas. |
13:52:54 | La secretaría da lectura al orden del día de la siguiente sesión. |
13:52:17 | La presidencia de la Mesa Directiva instruye que la efeméride se inserte en el Diario de los Debates. |
13:52:01 | |
13:50:41 | |
13:49:19 | |
13:47:40 | |
13:43:57 | |
13:41:58 | |
13:40:46 | |
13:40:30 | |
13:36:24 | |
13:35:24 | |
13:34:05 | |
13:29:07 | |
13:28:15 | |
13:23:11 | |
13:22:35 | |
13:18:00 | |
13:17:32 | |
13:11:55 | |
13:11:30 | |
13:06:25 | |
13:01:58 | |
13:00:56 | |
13:00:10 | |
12:53:43 | |
12:53:40 | |
12:52:57 | Se retoma el apartado de la agenda política. |
12:51:40 | |
12:51:34 | Inicia apartado de pronunciamientos de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente. |
12:46:45 | |
12:46:30 | |
12:46:06 | |
12:44:48 | |
12:40:20 | |
12:36:54 | |
12:36:51 | |
12:35:14 | |
12:34:11 | |
12:28:52 | |
12:26:31 | |
12:25:50 | |
12:24:16 | |
12:21:11 | |
12:20:44 | |
12:20:25 | |
12:19:30 | |
12:17:44 | |
12:10:52 | |
12:08:37 | |
12:07:21 | |
12:04:37 | |
12:03:58 | |
12:01:51 | |
12:01:32 | |
12:00:26 | |
11:56:41 | |
11:56:38 | |
11:51:38 | |
11:51:14 | |
11:47:25 | |
11:47:07 | |
11:44:08 | |
11:42:52 | |
11:40:47 | |
11:39:49 | |
11:33:38 | El Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena) hace del conocimiento a la Asamblea del reconocimiento que hace el gobierno de Japón al Sen. Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM). |
11:30:10 | |
11:30:08 | |
11:27:57 | Inicia apartado de agenda política. |
11:27:08 | |
11:27:04 | |
11:25:42 | |
11:24:42 | |
11:24:30 | |
11:24:17 | |
11:24:11 | Inicia el apartado de comunicaciones de comisiones y legisladoras y legisladores. |
11:23:57 | |
11:20:30 | |
11:20:17 | |
11:20:02 | Se remite a la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República; y a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el oficio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con el que remite los Informes trimestrales sobre los ingresos obtenidos, la ejecución del presupuesto, la situación económica, las finanzas públicas, y la deuda pública correspondientes al primer trimestre de 2025, incluyendo la información relativa a los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del Erario Federal y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa correspondiente al mes de marzo de 2025. Asimismo, se informa sobre la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de las mismas, desagregadas por tipo de fondo y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente con el mes de marzo de 2024; y se adjunta la información mediante la cual se dan a conocer los conceptos que integran la intermediación financiera, así como la relativa a las instituciones de banca de desarrollo. |
11:19:57 | |
11:19:40 | |
11:19:00 | Inicia el apartado de comunicaciones y correspondencia. |
11:18:39 | |
11:17:46 | Inicia la sesión de la Comisión Permanente del 7 de mayo de 2025, con un quórum de 22 legisladoras y legisladores. Preside el Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena). |
08:47:15 | En el rubro de agenda política destacan los apartados de los grupos parlamentarios sobre la situación político-social del país. |
08:47:04 | 5) que exhorta al Ejecutivo Federal a destinar recursos extraordinarios y suficientes para enfrentar la temporada de ciclones tropicales 2025, así como para prevenir desastres y apoyar a las familias damnificadas por eventos hidrometeorológicos extremos, suscrito por el Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) y senadoras y senadores del PRI; y, 6) que exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a fortalecer el ejercicio de la facultad prevista en el artículo 40, fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y, 540 de la Ley Federal del Trabajo para vigilar el cumplimiento de los derechos y obligaciones establecidas en las reformas laborales recientes, suscrito por la Sen. María Alejandra Barrales Magdaleno (MC), el Sen. Francisco Daniel Barreda Pavón (MC), el Dip. Pablo Vázquez Ahued (MC) y la Dip. Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC). |
08:46:53 | En el mismo apartado se contempla la presentación de los puntos de acuerdo que: 3) exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Bienestar a promover el cultivo del nopal mexicano como recurso natural sustentable para restaurar los suelos áridos y semiáridos, atrapar huella de carbono e impulsar el desarrollo económico y social de las y los mexicanos, a cargo de la Dip. Ruth Maricela Silva Andraca (PVEM); 4) exhorta a la Secretaría de Gobernación para que destine tiempos oficiales en radio y televisión como lo son los medios públicos de Congreso de la Unión como Canal del Congreso y del gobierno federal como Canal 11 TV, Canal 22, Televisión y Radio Educación y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano para realizar jornadas de difusión y divulgación acerca de la elección del próximo 1° de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial, con la finalidad de que la ciudadanía conozca sobre dicho proceso, se informe y logre ejercer su derecho al voto, suscrito por el Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (PT) y por la Sen. Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT), Lizeth Sánchez García (PT), Sen. Ana Karen Hernández Aceves (PT) y Sen. Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PT). |
08:46:29 | Se tienen inscritos los siguientes puntos de acuerdo que: 1) exhorta a los municipios de los 32 estados de la República para que realicen las adecuaciones presupuestarias necesarias para la operatividad del -Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes- y les permita estar en condiciones de una correcta aplicación de los protocolos y programas sociales que atiendan las necesidades de los menores, a cargo de la Sen. Araceli Saucedo Reyes (Morena); 2) solicita la comparecencia del titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, para que proporcione un informe sobre las investigaciones, acciones penales y resultados obtenidos en el combate al robo de hidrocarburos, así como para responder a los temas contenidos en este documento, suscrito por la Sen. María Lilly del Carmen Téllez García (PAN). |
08:45:59 | En el mismo rubro están presentadas las iniciativas que: 5) expide la Ley General de Apoyo a Madres Buscadoras, suscrita por el Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) y senadoras y senadores del PRI; y, 6) reforma el artículo 43 de la Ley General de Salud, suscrita por el Sen. Clemente Castañeda Hoeflich (MC). |
08:45:44 | Destacan las siguientes iniciativas que: 1) adiciona el artículo 2 de la Ley General de Salud, presentada por el Sen. Alejandro Ismael Murat Hinojosa (Morena); 2) reforma los artículos 7 y 38 de la CPEUM, presentada por el Dip. Federico Döring Casar (PAN), y suscrita por las y los diputados del grupo parlamentario del PAN; 3) reforma el Código Penal Federal, presentada por la Sen. Juanita Guerra Mena (PVEM); 4) reforma el artículo 30, fracción XI; se adiciona una fracción V al artículo 13; y se adiciona una fracción IX al 95 de la Ley General de Educación, presentada por el Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (PT) y por la Sen. Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT), Lizeth Sánchez García (PT), Sen. Ana Karen Hernández Aceves (PT) y Sen. Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PT). |
08:45:32 | En el mismo apartado de comunicaciones están registradas las que envían: 1) la Sen. Sasil Dora Luz De León Villard (Morena) con la que remite el informe de su participación en la Segunda Parte de la sesión ordinaria de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, celebrado en Estrasburgo, República Francesa, del 7 al 11 de abril de 2025; y, 2) el Dip. Pablo Vázquez Ahued (MC) con la que solicita que se formule la declaratoria de constitucionalidad del decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios. |
08:45:14 | Asimismo, se tienen inscritas en el orden del día dos comunicaciones de comisiones del Senado de la República: 1) Jurisdiccional; y, 2) Derechos de la Niñez y de la Adolescencia por las que remiten su Programa Anual de Trabajo. |
08:41:59 | Destacan las comunicaciones de la SHCP con las que remite: 1) el informe de resultados de participación de la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, en la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de gobierno de la comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el 9 de abril de 2025 en Tegucigalpa, Honduras; 2) el documento con el que se explica cómo se computan los balances fiscales y los requerimientos financieros del sector público, junto con la metodología respectiva, en la que se incluyen de manera integral todas las obligaciones financieras del gobierno federal, así como los pasivos públicos, pasivos contingentes y pasivos laborales, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 107, último párrafo de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; y, 3) los Informes trimestrales sobre los ingresos obtenidos, la ejecución del presupuesto, la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública correspondientes al primer trimestre de 2025, incluyendo la información relativa a los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del Erario Federal y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa correspondiente al mes de marzo de 2025. Asimismo, se informa sobre la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, así como el pago de las mismas, desagregadas por tipo de fondo y por entidad federativa, efectuando en ambos casos la comparación correspondiente con el mes de marzo de 2024; y se adjunta la información mediante la cual se dan a conocer los conceptos que integran la intermediación financiera, así como la relativa a las instituciones de banca de desarrollo. |
08:11:17 | El orden del día contempla 86 asuntos inscritos. Incluye la lectura del acta de la sesión de instalación de la Comisión Permanente, 6 comunicaciones del Gobierno Federal, 4 comunicaciones de legisladoras y legisladores y, sus comisiones, apartado de acuerdos de la Mesa Directiva, 34 iniciativas de legisladoras y legisladores, 37 proposiciones con punto de acuerdo y 3 temas en agenda política. |
08:11:08 | La sesión de la Comisión Permanente correspondiente al 07 de mayo de 2025 está programada para iniciar a las 11:00 horas. |
|