Lunes 07 de abril de 2025
Minuto a Minuto Legisladores Comisiones Organos de gobierno

Búsquedas de asuntos Proceso legislativo Enlaces
act. Actualizar

Relativa al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Presentador:
Sen. María del Rocío Corona Nakamura (PVEM)
Aspectos Relevantes:
La senadora expone que, a lo largo de la historia, las personas con características que salen de lo común son tratadas por la sociedad a partir de sus -diferencias-, se les llena de connotaciones que los segregan como -no normales- o -pobrecitos- y por lo general se les excluye de diversas actividades en múltiples sectores. Apunta que, en el mundo, 1 de cada 100 personas tiene autismo, y se estima que, en México, 1 de cada 115 infantes tiene esta condición. El autismo es una afección neurológica permanente que se manifiesta en la primera infancia, independientemente del género, la raza o la condición social y económica, no obstante, algunas personas con autismo desarrollan habilidades excepcionales en áreas específicas, pero muchos otros enfrentan barreras para integrarse plenamente a la sociedad debido a la falta de comprensión y apoyo adecuado. Refiere que en los últimos años ha habido avances significativos en la concientización y derechos de las personas con autismo como movimientos sociales y colectivos de padres que impulsaron iniciativas legislativas para mejorar la atención y promover una inclusión efectiva en la sociedad; los retos son -gigantes-, desde el apoyo y empoderamiento de familias, inclusión educativa, trabajo para todos, políticas públicas y la concientización de la sociedad para garantizar la inclusión de las personas con autismo en nuestra sociedad.