
Bautista Concepción, Sabino
::: Tres seminarios de actualización pedagógica realizados en el centro de integración social No. 15 de Matlapa, Tamazunchale, S.L.P.
::: (1979-1983) Maestro por la Escuela Normal Particular Lázaro Cárdenas del Río de Tamazunchale, S.L.P.
::: (1983-1986) Profesor de Educación Primaria Bilingüe.
::: (1984-1984) Curso Enseñanza del Español como Segunda Lengua.
::: (1991-1991) Seminario-taller sobre manuales de fortalecimiento Curricular Educación para la salud y Educación Física, llevados a cabo en el C.B.T.I.S No. 187.
::: (1992-1992) Curso de difusión Hacia un Nuevo Modelo Educativo y Perfiles de Desempeño llevados a cabo en la escuela secundaria federal para trabajadores de Tamazunchale, S.L.P.
::: (1992-1992) Participación como instructor en el Programa emergente de actualización del maestro.
::: (1993-1993) Curso de bailes regionales y Danzas Autóctonas.
::: (1994-1994) Participación en el Primer foro estatal de análisis y perspectivas de la educación indígena bilingüe.
::: (1994-1999) Licenciatura en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional.
::: (1995-1995) Curso propedéutico para la Licenciatura en Educación Indígena.
::: (1995-1995) Participación en el curso de Uso de la lengua indígena el proceso de enseñanza-aprendizaje.
::: (1996-1996) Asesor pedagógico en el curso-taller Estrategias para el aprovechamiento de los libros de texto y los materiales de apoyo para el maestro.
::: (1996-1996) Asesor técnico pedagógico en el curso-taller Planeación de lecciones en grupos multigrado I, fase intensiva.
::: (1997-1997) Participación en el curso-taller El análisis del sustento legal de la educación en San Luis Potosí.
::: (1998-1998) Participación como aplicador de examen en la Olimpiada infantil de conocimiento.
::: (1999-1999) Curso-taller, Docencia rural: proyecto escolar para mejorar las competencias de razonamiento.
::: (1999-1999) Asesoramiento del curso-taller Docencia rural: proyecto escolar para mejorar las competencias de razonamiento, en las etapas diagnóstico y planeación; trabajo en el aula y evaluación y resultados.
::: (2000-2000) Curso de integración educativa, correspondiente a la novena etapa de carrera magisterial.
::: (1979-1983) Maestro por la Escuela Normal Particular Lázaro Cárdenas del Río de Tamazunchale, S.L.P.
::: (1983-1986) Profesor de Educación Primaria Bilingüe.
::: (1984-1984) Curso Enseñanza del Español como Segunda Lengua.
::: (1991-1991) Seminario-taller sobre manuales de fortalecimiento Curricular Educación para la salud y Educación Física, llevados a cabo en el C.B.T.I.S No. 187.
::: (1992-1992) Curso de difusión Hacia un Nuevo Modelo Educativo y Perfiles de Desempeño llevados a cabo en la escuela secundaria federal para trabajadores de Tamazunchale, S.L.P.
::: (1992-1992) Participación como instructor en el Programa emergente de actualización del maestro.
::: (1993-1993) Curso de bailes regionales y Danzas Autóctonas.
::: (1994-1994) Participación en el Primer foro estatal de análisis y perspectivas de la educación indígena bilingüe.
::: (1994-1999) Licenciatura en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional.
::: (1995-1995) Curso propedéutico para la Licenciatura en Educación Indígena.
::: (1995-1995) Participación en el curso de Uso de la lengua indígena el proceso de enseñanza-aprendizaje.
::: (1996-1996) Asesor pedagógico en el curso-taller Estrategias para el aprovechamiento de los libros de texto y los materiales de apoyo para el maestro.
::: (1996-1996) Asesor técnico pedagógico en el curso-taller Planeación de lecciones en grupos multigrado I, fase intensiva.
::: (1997-1997) Participación en el curso-taller El análisis del sustento legal de la educación en San Luis Potosí.
::: (1998-1998) Participación como aplicador de examen en la Olimpiada infantil de conocimiento.
::: (1999-1999) Curso-taller, Docencia rural: proyecto escolar para mejorar las competencias de razonamiento.
::: (1999-1999) Asesoramiento del curso-taller Docencia rural: proyecto escolar para mejorar las competencias de razonamiento, en las etapas diagnóstico y planeación; trabajo en el aula y evaluación y resultados.
::: (2000-2000) Curso de integración educativa, correspondiente a la novena etapa de carrera magisterial.