Martes 13 de mayo de 2025
Minuto a Minuto Legisladores Comisiones Organos de gobierno

Búsquedas de asuntos Proceso legislativo Enlaces
act. Actualizar

Participación de los integrantes del exilio español para referir un mensaje a la asamblea en conmemoración del 80 aniversario del exilio español en México.
Presentador:
Órgano de Gobierno: Mesa Directiva Cámara de Senadores LXIV Año I (29/08/2018-31/08/2019)
Aspectos Relevantes:
En su intervención, Julián Atilano Atilano expresó su agradecimiento por el recibimiento que el pueblo de México y el gobierno del general Lázaro Cárdenas hicieron de los exiliados españoles hace ochenta años, después de una travesía por la guerra civil española, por los campos de concentración en Francia y a raíz de las negociaciones de los representantes del gobierno mexicano. Expresó que entre la salida del puerto de España a la llegada a Veracruz fueron momentos emotivos y posteriormente, ya en la reubicación en la Ciudad de México y en otras ciudades tardaron años en integrarse y hacer espacios entre la sociedad mexicana para poder tener trabajo y luego generar oportunidades. Reiteró el agradecimiento al general Lázaro Cárdenas del Río y al pueblo de México por la mano extendida en favor de miles de españoles que llegaron a México para buscar la paz y la tranquilidad que no se lograba en su patria. Fernando Serrano Migallón refirió que el exilio es un fenómeno cultural que demuestra la persistencia de la memoria, la voluntad de vivir y la aceptación de mestizajes que permiten adoptar costumbres e ideas para seguir avanzando. Destacó que en 1939 se dio la recepción de científicos, profesores, obreros, mujeres y niños por parte del gobierno mexicano quienes contribuyeron con su cultura a la sociedad mexicana. Precisó que México en aquella época venía saliendo de una revolución civil motivo por el cual fue empático con los españoles. Indicó que el pensamiento republicano de los exiliados apoquinó a la consolidación de la democracia mexicana y destaca que durante los 40 años de dictadura, México y España mantuvieron las relaciones diplomáticas en los mejores términos. En tanto, María del Consuelo Sánchez Rodríguez señaló que aquellos españoles que llegaron hace 80 años a México aran hombres revolucionarios con ideas republicanas que participaron en la lucha en contra del fascismo, Finalmente, agradeció al gobierno del general Lázaro Cárdenas por abrirle las puertas de México a los españoles exiliados por el fascismo. Finalmente, María Elvira Concheiro Bórquez expresó que pasaron 80 años para poder remembrar sobre los acontecimientos del exilio español en México, agregó que la historia debe reconocer este acontecimiento como el desenvolvimiento de personas en diversos contextos del pueblo español identificadas con la República Española. Expresó que hace 80 años se dieron voces contrarias para aceptar a los exiliados españoles, sin embargo, el pueblo mexicano les dio cabida y permitió su integración a su desarrollo social y económico.