Domingo 30 de junio de 2024
Minuto a Minuto Legisladores Comisiones Organos de gobierno

Búsquedas de asuntos Proceso legislativo Enlaces
act. Actualizar

Al punto de acuerdo aprobado por el Senado de la República relativo a fortalecer las campañas de concientización para contrarrestar el cambio climático y sus efectos adversos.
Presentador:
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Aspectos Relevantes:
La dependencia plantea que la difusión de información se ha consolidado como una estrategia efectiva para llegar a un público amplio, para lograrlo se utilizaron canales de comunicación, entre los cuales se incluyen las plataformas de redes sociales, así como páginas web. A través de estos medios, se difundieron campañas que invitaron a la población a unirse a acciones concretas y adoptar hábitos más respetuosos con el entorno. Asimismo, señala que en el 5° Informe de Labores de Medio Ambiente se informa que Semarnat y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, en colaboración con gobiernos estatales, municipios, organizaciones de la sociedad civil y academia, llevaron a cabo, entre septiembre y octubre de 2022, siete foros regionales y un Foro Nacional, en el marco del -Tercer Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático-, en el que participaron 2,187 personas, con la finalidad de contar con elementos para apoyar el diseño de la Política Pública Nacional en materia de Adaptación al Cambio Climático. Agrega que, en el primer semestre de 2023, se realizaron siete jornadas estatales Contra el Cambio Climático en diversas entidades, con el objetivo de articular experiencias, saberes, prácticas y tecnologías comunitarias, campesinas, populares y ancestrales, así como sus formas de organización y defensa del territorio, para detonar los procesos de lucha frente al Cambio Climático justiciabilidad ambiental.
Observaciones:
Suscribe María del Pilar Tavera Gómez, coordinadora de Enlace y Seguimiento Parlamentario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.