Relativa a la Semana Nacional de Seguridad Social.
Presentador:
PVEM
Aspectos Relevantes:
Las y los senadores exponen que la seguridad social es un derecho fundamental que garantiza la protección de las personas trabajadoras y sus familias en caso de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez o muerte; es esencial para asegurar la estabilidad económica y social de las personas, y es un componente clave del bienestar general. En 1960 se creó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores el Estado (ISSSTE) para garantizar la seguridad social para los empleados del sector público, con una visión más integral que incluía salud, prestaciones sociales y económicas. En este sentido, señalan que en los gobiernos de la Cuarta Transformación se han logrado avances para ampliar la cobertura de las pensiones y seguridad social, extender las prestaciones incluidas en la seguridad social, recuperar el poder adquisitivo de las pensiones, entre otros logros. Se añade que la Semana Nacional de la Seguridad Social es un recordatorio de la importancia de la Protección Social, y es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de garantizar la protección social en nuestras vidas. Además, esta semana representa una oportunidad para promover la protección de los derechos de las personas trabajadoras y sus familias. Destacan que esta conmemoración es coincidente con el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra el 28 de abril de cada año. Es una fecha establecida por la Organización Internacional del Trabajo para promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo; al igual que en nuestro país, se busca promover la implementación de medidas de prevención para reducir los riesgos.