
Presentador:
Sen. Ricardo Anaya Cortés (PAN)
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto definir las medidas económicas que el Poder Ejecutivo federal instrumentará de forma excepcional y temporal, ante una contracción del PIB del país. Entre lo propuesto destaca: 1) indicar que la Ley establecerá la declaración de emergencia económica como un mecanismo para enfrentar con rapidez y eficiencia, una contracción de la actividad económica en el país, provocada por fenómenos internos y/o externos extraordinarios; 2) entender por emergencia económica a la situación de contracción del PIB del país, durante al menos dos trimestres consecutivos, derivada de la presencia de fenómenos económicos internos y/o externos extraordinarios, que afectan el crecimiento de la actividad de los sectores económicos y el empleo en el corto plazo; 3) resaltar que las disposiciones de emergencia económica no podrán restringir ni suspender el ejercicio de los derechos y garantías consagrados en la CPEUM; 4) destacar que el Poder Ejecutivo PIB del país por al menos dos trimestres consecutivos; 5) detallar que la declaración de emergencia económica será publicada en el DOF, y entrará en vigor el día siguiente al de su publicación; 6) plantear que una vez declarada la emergencia económica, deberán decretarse las medidas emergentes, extraordinarias y temporales de impulso y recuperación de las actividades económicas; 7) exponer que los decretos que emita el Poder Ejecutivo federal determinarán la duración, el ámbito territorial de su aplicación, las personas físicas y morales a los que van dirigidas, y los sectores, subsectores y ramas económicas a atender, de cada una de las medidas publicadas; 8) prever que se deberán instrumentar: a) apoyos económicos y fiscales por desempleo; b) apoyos a personas físicas y micho, pequeñas y medianas empresas, así como incentivos a las grandes empresas y medidas en materia financiera; y, 9) crear el Consejo Consultivo de Impulso y Emergencia Económica.
Observaciones:
Suscrita por los senadores Ricardo Anaya Cortés (PAN), Marko Cortés Mendoza (PAN), Agustín Dorantes Lámbarri (PAN), Michel González Márquez (PAN), Miguel Márquez Márquez (PAN), Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo (PAN), Francisco Javier Ramírez Acuña (PAN), Enrique Vargas Del Villar (PAN), Mario Humberto Vázquez Robles (PAN), Mauricio Vila Dosal (PAN) y, las senadoras Gina Gerardina Campuzano González (PAN), María de Jesús Díaz Marmolejo (PAN), Laura Esquivel Torres (PAN), Mayuli Latifa Martínez Simón (PAN), María Guadalupe Murguía Gutiérrez (PAN), Ivideliza Reyes Hernández (PAN), Verónica Rodríguez Hernández (PAN), Gustavo Sánchez Vásquez (PAN), Imelda Sanmiguel Sánchez (PAN), Lilly Téllez (PAN), y Susana Zatarain García (PAN).