Miércoles 09 de julio de 2025
Minuto a Minuto Legisladores Comisiones Organos de gobierno

Búsquedas de asuntos Proceso legislativo Enlaces
act. Actualizar

Por el que exhorta al Sistema Nacional de Protección Civil, a las dependencias federales competentes y a los gobiernos estatales y municipales de la costa del pacífico a fortalecer las acciones de prevención y respuesta ante el Huracán Flossie.
Presentador:
Sen. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI)
Aspectos Relevantes:
Las legisladoras y los legisladores proponen exhortar: 1) al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Bienestar, para que: a) refuercen las acciones de prevención, monitoreo y respuesta inmediata ante el paso del huracán Flossie; b) coordinen con los gobiernos estatales y municipales la activación de refugios temporales, rutas de evacuación, distribución de suministros, y apoyo con personal de auxilio; c) garanticen la difusión oportuna y accesible de información de alerta temprana en medios comunitarios, lenguas indígenas y plataformas digitales; y, d) y establezcan protocolos diferenciados de atención a grupos en situación de vulnerabilidad, incluyendo personas adultas mayores, con discapacidad, menores de edad y comunidades indígenas; 2) a los gobiernos de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Baja California Sur para que: a) activen sus protocolos de emergencia ante lluvias intensas, deslaves, desbordamientos de ríos, cortes de energía y daños en infraestructura; y, b) implementen medidas preventivas y de evacuación, y aseguren la provisión de insumos médicos, alimentarios y de abrigo en las zonas de mayor riesgo; 3) a la Conagua y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a evaluar y supervisar el estado de presas, cauces, caminos, puentes y otras obras públicas en las zonas de posible impacto, con el objetivo de prevenir colapsos, afectaciones a la movilidad o interrupciones de servicios esenciales, y garantizar su rehabilitación inmediata en caso de daños; y, 4) a las autoridades competentes a que, una vez concluida la emergencia, elaboren y hagan público un informe técnico sobre las afectaciones causadas por el huracán Flossie, el desempeño de las instituciones responsables y las acciones necesarias para mejorar la capacidad de respuesta del Estado mexicano ante fenómenos hidrometeorológicos similares.
Observaciones:
Suscriben las senadoras y los senadores Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), Manuel Añorve Baños (PRI), Alma Carolina Viggiano Austria (PRI), Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), Cristina Ruíz Sandoval (PRI), Rolando Rodrigo Zapata Bello (PRI), Claudia Edith Anaya Mota (PRI), Miguel Ángel Riquelme Solís (PRI), Mely Romero Celis (PRI), Néstor Camarillo Medina (PRI), Paloma Sánchez Ramos (PRI), Ángel García Yáñez (PRI), Karla Guadalupe Toledo Zamora (PRI) y Anabell Ávalos Zempoalteca (PRI).