Sistema de Información Legislativa
Jueves 10 de abril de 2025
Minuto a Minuto
Legisladores
Comisiones
Organos de gobierno
Búsquedas de asuntos
Proceso legislativo
Enlaces
Actualizar
Sesión Ordinaria - 10/Abr/25 22:35
12:02:19
El Dip. Víctor Samuel Palma César (PRI) expone que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 constituye un documento que establece los lineamientos de los trabajos del gobierno federal en el contexto de su periodo de gobierno. Informa que, a partir de la revisión que se realizó en su grupo parlamentario, se ha determinado votar en contra del documento, toda vez que se basó en posturas partidistas y sin una visión de Estado con división de Poderes. Rechaza las posturas referente al ejercicio de la Guardia Nacional y la toma del control desde el centro y no de manera federalista de las estrategias de seguridad pública. Refiere que en la revisión de la política económica no se tomaron en cuenta las coyunturas que se viven en el mundo ni las relaciones de cooperación internacional. Señala que no tiene vínculo con el -Plan México-, siendo dos proyectos o documentos sin una vinculación para apoyar el crecimiento nacional y afrontar los temas de comercio exterior.
11:56:15
Hace uso de la tribuna el Dip. Víctor Samuel Palma César (PRI) para fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario en el acuerdo relativo al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
11:55:48
La Dip. Irais Virginia Reyes De la Torre (MC) destaca que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 revela una mejora en comparación con el plan anterior, ya que cumple con los requisitos de la Ley de Planeación al incluir ejes, diagnósticos, objetivos, estrategias e indicadores. Señala que, aunque el plan incorpora principios de equidad, sostenibilidad y derechos humanos, presenta inconsistencias en la asignación de recursos en áreas clave como seguridad, salud, transparencia y medio ambiente, lo que limita su impacto potencial. Sostiene que el presupuesto asignado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana disminuye significativamente, lo que contradice los objetivos para garantizar la paz y la justicia.
11:48:54
Hace uso de la tribuna la Dip. Irais Virginia Reyes De la Torre (MC) para fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario en el acuerdo relativo al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
11:48:11
El Dip. Pablo Vázquez Ahued (MC) continúa exponiendo que en el Plan Nacional de Desarrollo no contempla indicadores para atender el aumento salarial al magisterio. Exhorta al presidente del Senado de la República a emitir, lo antes posible, la declaratoria de reforma constitucional en materia de salarios.
11:48:07
El Dip. Pablo Vázquez Ahued (MC) destaca que el Plan Nacional de Desarrollo es un documento que establece las políticas públicas del gobierno federal. Reconoce que el actual gobierno ha dado pautas del Plan Nacional de Desarrollo a diferencia del gobierno anterior que sólo presentó un documento -panfletario-. Indica que a pesar de su rigor técnico su grupo parlamentario no está en condiciones de apoyar y avalar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 porque tiene vacíos y falta de claridad en los propósitos para atender los temas económicos, de desarrollo regional y de combate a la delincuencia organizada, entre otros. Señala que no plantea una estrategia con indicadores ni señala cómo se medirán las estrategias en esos rubros.
11:43:45
Hace uso de la tribuna el Dip. Pablo Vázquez Ahued (MC) para fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario en el acuerdo relativo al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
11:43:11
Inicia ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios respecto al acuerdo relativo al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
11:43:10
Continuando con su participación, la Dip. María de los Dolores Padierna Luna (Morena) destaca que desde el Poder Legislativo se brindará acompañamiento a este plan, el cual se guía por la austeridad republicana, la transparencia y la disciplina fiscal, buscando la igualdad y la justicia social. Sostiene que se fortalecerán los programas sociales, el acceso a la vivienda, la seguridad, y la economía moral, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Añade que se impulsará la soberanía alimentaria, la modernización del sector eléctrico y la igualdad sustantiva.
11:43:06
La Dip. María de los Dolores Padierna Luna (Morena) destaca que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 atenderá los problemas que enfrenta la nación. Señala que este documento contó con un proceso de participación de más de 56 mil personas y se dio la voz a 68 pueblos originarios. Resalta que el Plan se compone de cuatro ejes generales y tres ejes transversales, los cuales presentan un diagnóstico para atender los problemas de México a través de políticas públicas.
11
|
12
|
13
|
14
|
15