Sistema de Información Legislativa
Lunes 24 de noviembre de 2025
Minuto a Minuto
Legisladores
Comisiones
Organos de gobierno
Búsquedas de asuntos
Proceso legislativo
Enlaces
Actualizar
Jueves 20 de noviembre de 2025 13:28
11:44:01
Hace uso de la voz el Dip. Armando Tejeda Cid (PAN) para referirse a la efeméride con motivo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana.
11:43:05
Desde tribuna la Dip. María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) refiere que conmemorar la Revolución Mexicana es un acto para no olvidar los abusos y la opresión que tenían a los trabajadores del campo por parte de unos cuantos que disfrutaban de la prosperidad nacional. Señala que Madero, Zapata y Villa fueron aquellos que se levantaron contra los abusos y la falta de democracia, acompañados por miles de trabajadores del campo, de los centros fabriles y de las mujeres que fueron -Adelitas-, estrategas y compañeras. Expone que el legado de la Revolución derivó en la redistribución de la riqueza, en derechos sociales e individuales, a mejorar como personas y como sociedad. Señala que los derechos de educación, de igualdad, de salud, de tránsito, de justicia y de prosperidad son los legados de la Revolución Mexicana para continuar avanzando en justicia social y en libertad de pensamiento y de acción.
11:37:45
Hace uso de la voz la Dip. María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) para referirse a la efeméride con motivo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana.
11:36:41
Desde tribuna el Dip. César Alejandro Domínguez Domínguez (PRI) inicia su exposición expresando que -la omisión también es corrupción-. Señala que la Revolución Mexicana nació del hartazgo. Recuerda la marcha de la generación Z indicando que la protesta fue porque los jóvenes sienten que el país va camino hacia el desastre. Recuerda el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Comenta que ante la situación que vive México se necesitan resultados tangibles, instituciones sólidas y justicia para corregir el rumbo del país.
11:32:32
El presidente de la Mesa Directiva expone que se tomaron las medidas para hacer que la persona que no es legisladora se retire de la zona de curules y se ubique en el espacio designado para la prensa. Señala que se planteará reformular el acuerdo en la Junta de Coordinación Política.
11:29:37
Desde curul hace uso de la voz el Dip. Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) para moción de orden. Señala que los acuerdos de la Junta de Coordinación Política los acordaron desde Morena y son ese grupo los que rompen esos acuerdos. Refiere que los diputados de Morena siguen defendiendo la política del anterior presidente y son aquellos que ganaron sus curules por defender esa política.
11:28:22
Desde curul hace uso de la voz la Dip. Margarita García García (PT) solicita al Dip. Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) se serené y guarde el orden porque como partido han perdido desde antes el poder.
11:27:52
El presidente de la Mesa Directiva expone se debe de respetar el orden de la sesión y aclara que no habrá más debate diferente a la efeméride.
11:27:08
Desde curul hace uso de la voz el Dip. Gabriel García Hernández (Morena) para señalar que no son los del PRI para hacer mociones de orden porque son provocadores y -porros- en el Congreso.
11:25:58
Desde curul hace uso de la voz el Dip. Arturo Ávila Anaya (Morena) señala que el PRI es un partido derrotado y que provocaron una marcha que no les resultó el día 15 de noviembre.
6
|
7
|
8
|
9
|
10