Sistema de Información Legislativa
Martes 08 de julio de 2025
Minuto a Minuto
Legisladores
Comisiones
Organos de gobierno
Búsquedas de asuntos
Proceso legislativo
Enlaces
Actualizar
Martes 01 de julio de 2025 14:30
20:03:09
El Dip. Miguel Ángel Monraz Ibarra (PAN) solicita una moción de ilustración de la palabra -perverso- y sus sinónimos.
20:02:42
Hace uso de la tribuna el Dip. Miguel Ángel Monraz Ibarra (PAN) para presentar su reserva al dictamen que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
20:02:31
En votación económica no se admite a discusión la propuesta de modificación presentada por el Dip. Juan Moreno De Haro (PRI) al dictamen que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Se desecha y se reserva para su votación nominal en términos del dictamen.
20:02:27
El Dip. Juan Moreno De Haro (PRI) señala que se discute es el modelo de país que se quiere construir en materia de derechos digitales, mientras que el gobierno intenta, vía la Ley, establecer un Estado vigilante y censor de los contenidos, de los espacios digitales y de la información que circule en esos espacios. Agrega que este Estado vigilante se vincula con la creación de la CURP digital que incluirá datos biométricos. Refiere que a los legisladores de la mayoría se les juzgará en la historia por esta -Ley Censura-.
19:57:43
Hace uso de la tribuna el Dip. Juan Moreno De Haro (PRI) para presentar su reserva al dictamen que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
19:57:39
La presidencia de la Mesa Directiva informa que no hay materia de consulta al retiro de la reserva.
19:57:02
El Dip. Gerardo Olivares Mejía (PT) señala que la legislación anterior en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, originada en el -Pacto por México- de 2013, fue un engaño al pueblo y una traición a la soberanía nacional. Argumenta que esa legislación benefició a intereses privados y monopólicos, descuidando las necesidades de las comunidades indígenas y rurales. Destaca que esta nueva legislación es un paso adelante para democratizar el espectro radioeléctrico, garantizar el derecho a la información y fortalecer la libertad de expresión, promoviendo el acceso a internet para todos. Anuncia que retira su reserva.
19:52:15
Hace uso de la tribuna el Dip. Gerardo Olivares Mejía (PT) para presentar su reserva al dictamen que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
19:51:39
En votación económica no se admite a discusión la propuesta de modificación presentada por la Dip. Verónica Martínez García (PRI) al dictamen que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Se desecha y se reserva para su votación nominal en términos del dictamen.
19:51:35
La Dip. Verónica Martínez García (PRI) expresa que la minuta que se vota es un ejemplo más de lo que representa el querer eliminar y limitar los avances en materia de democracia y de transparencia, al eliminar a organismos autónomos como el IFT, el Inai y la Cofece. Expone que en Coahuila se está avanzando bajo una condición democrática para que los partidos obtengan beneficios y sobre todo la sociedad lo haga desde la premisa de la democracia participativa.
3
|
4
|
5
|
6
|
7