Sistema de Información Legislativa
Jueves 22 de mayo de 2025
Minuto a Minuto
Legisladores
Comisiones
Organos de gobierno
Búsquedas de asuntos
Proceso legislativo
Enlaces
Actualizar
Sesión de Comisión Permanente - 21/May/25 15:49
13:31:29
Continua el Sen. Waldo Fernández González (PVEM) con su participación invitando a la ciudadanía a asistir a las próximas elecciones judiciales, a efecto de fortalecer la democracia, al sistema judicial y así lograr un acceso a la justicia pronta y expedita.
13:30:22
El Sen. Waldo Fernández González (PVEM) responde que no puede emitir una opinión, pues no tiene el expediente judicial para sustentarla. Añade que precisamente por tal motivo es que se realizó la reforma al Poder Judicial para erradicar la corrupción y asevera que en las próximas elecciones será el pueblo quien decida quiénes serán las personas juzgadoras, las cuales tendrán la obligación de rendir cuentas al pueblo.
13:28:25
Desde escaño el Dip. Federico Döring Casar (PAN) cuestiona al orador en tribuna ¿Qué opinión le merece el caso en el cual participó Arturo Zaldívar junto con Alejandro Gertz Manero para mantener a Alejandra Cuevas en prisión por un delito inexistente?
13:27:36
El Sen. Waldo Fernández González (PVEM) asegura que -la justicia es un instrumento de paz-, por lo que es necesario consolidar un sistema judicial sólido. Apunta un caso específico no resuelto relativo al conflicto de límites territoriales entre Jalisco y Nayarit. Hace un llamado a las autoridades federales para que incidan en la resolución, pues el Poder Judicial no ha emitido ninguna, durante aproximadamente once años. Asimismo, señala que en su entidad, Nuevo León, no se ha designado a los integrantes del Poder Judicial local.
13:23:35
Desde tribuna el Sen. Waldo Fernández González (PVEM) hace uso de la palabra para referirse al tema de la elección del Poder Judicial.
13:22:58
El Dip. Reginaldo Sandoval Flores (PT) invita a toda la ciudadanía a votar el 1 de junio en las elecciones del Poder Judicial para su renovación porque es un paso histórico en la transformación del país y la consolidación de una verdadera democracia. Argumenta que esta iniciativa busca rescatar al Poder Judicial de la influencia de la oligarquía y someterlo a la voluntad popular, siguiendo la línea de reformas ya implementadas en el Poder Ejecutivo. Destaca la importancia de esta elección como un acto de legitimidad superior a la designación por -dedazo-.
13:18:05
Desde tribuna el Dip. Reginaldo Sandoval Flores (PT) hace uso de la palabra para referirse al tema de la elección del Poder Judicial.
13:16:45
La Sen. Alma Carolina Viggiano Austria (PRI) considera como -una farsa- el próximo proceso electoral para elegir a las personas juzgadoras del Poder Judicial. Señala que las reformas y los mecanismos de elección para tal efecto no fueron bien diseñadas, al tiempo de asegurar que lo que se requiere es un fortalecimiento a las instancias de procuración de justicia, y a las respectivas fiscalías locales. En este sentido, visualiza diversos escenarios que responden a una serie de irregularidades respecto a las elecciones en comento, aunado a una etapa de inseguridad general en diversas entidades.
13:11:03
Desde tribuna la Sen. Alma Carolina Viggiano Austria (PRI) hace uso de la palabra para referirse al tema de la elección del Poder Judicial.
13:10:27
El Dip. Pablo Vázquez Ahued (MC) señala que las elecciones del Poder Judicial están destinadas al fracaso desde su concepción y lo señalaron durante la discusión de la reforma. Advierte problemas como la potencial inoperancia del modelo electoral, la infiltración de candidatos indeseables y la creación de un -mercado de jueces de consignación-. Señala tres consecuencias negativas como son el bajo interés y participación en la elección judicial, la pasividad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la presencia de candidaturas cuestionables.
4
|
5
|
6
|
7
|
8